InicioDE AUTORDamas con vitolaAna Toribio: vivir con placer una vida con estilo

Ana Toribio: vivir con placer una vida con estilo

Tiempo de lectura: 3 minutos

Ana Belén Toribio Herrero nació en la localidad palentina Gañinas de la Vega (Palencia) y muy pronto despuntó a escribir y a necesitar estar plenamente ocupada hasta venirse a Madrid a estudiar en la Facultad de Periodismo de la Universidad Complutense

Ana es, ante todo, una hedonista manifiesta. Lo es porque además es uno de los jurados representantes de España en el Concurso Vinalies Internacionales y le encanta serlo. Vinalies Internationales es un concurso profesional de vinos organizado por la Asociación de Enólogos de Francia. Es quizás el más  importante e influyente del mundo. Una fuente fiable de recomendaciones y referencias para todos los amantes del vino. Ella es una defensora a ultranza del placer de la vida con estilo.

Acabó la licenciatura de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Allí fue donde fue campeona de fútbol sala. Ana tiene un currículo intenso. Ha pasado por una serie de trabajos como en el periódico económico Expansión. También en una de las productoras más importantes de las televisiones nacionales.

Siempre ha seguido formándose y terminando cursos, como el de Sumiller. Aquí destacó por su gran sensibilidad en la percepción de lo que supone la cata de bebidas y, sobre todo, del vino. Por su talento, aptitud y virtudes sensoriales con el mundo de los vinos, destilados y otro tipo de licores ha participado y sigue participando en muchos más.

Después de un extenso currículo en el que ha hecho casi de todo, desde llevar campañas de comunicación de la ONCE hasta la organización de prensa del Campeonato de Rallyes de España. Ana se “inventó” a comienzos del año 2015 la revista digital Gastroystyle (más de 2,3 millones de visitas), de la que es Directora. Gastroystyle, se ha convertido en un referente en el mundo del vino, de la gastronomía, turismo, el lujo y  el estilo de vida. Aquí ejerce, a partes iguales, como periodista y cronista de estas especialidades. A la par, ejerce como escritora, además de asistir a catas e impartir cursos.

Para nuestra cita en la sede del Club, Ana ha elegido un Petit Churchills de Romeo y Julieta y para maridarlo un ron Zacapa 23. Asegura que a ella los Habanos le gustan como una perfecta armonía con una bebida premium, y además con la debida compañía.

Recuerda que, ya en su infancia, pudo apreciar los aromas de los cigarros cubanos porque dentro de su casa tenía un buen conocedor y apreciador en su propio padre. Por lo que no tardó demasiados años en aprender del mundo del habano.

Ana nos dice que prefiere los Habanos de intensidad media pues no le gustan los que son menos fuertes y sus formatos preferidos son los cepos mayores y tamaños no muy grandes.

En su discurrir por la vía del mundo del habano, Ana asegura que para ella la degustación de uno de estos cigarros siempre lo acompaña con la armonización correspondiente de una bebida y con un grupo de amigos.

En su discurso y argumentaciones nos invita a abandonar la prisa. Piensa que a veces “se trata un poco de pararse y oler las flores”. Darle un sentido holístico a la vida en el que priman los olores, los sabores, las texturas, la decoración, la cultura, el ocio y el turismo.

Debido a una serie de problemas nos dice que no hace mucho ejercicio. Aunque sí realiza natación. Sus lecturas son mayoritariamente del mundo que rodea todo lo que escribe en su revista y sus músicas preferidas rondan los repertorios de la música clásica, incluyendo el jazz y el canto gregoriano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas Populares

En Primera Persona

Chefs con Estrellas

Personajes

Iberoamérica de cocina en cocina