Inicio ACTUALIDAD Contrapunto entre Ron Santa Teresa 1796 y Habano Partagás Legado

Contrapunto entre Ron Santa Teresa 1796 y Habano Partagás Legado

Tiempo de lectura: 3 minutos

El contrapunto es una técnica de improvisación y composición musical que evalúa la relación existente entre dos o más voces independientes con la finalidad de obtener cierto equilibrio armónico y precisamente de eso va esta nueva sección en la que trataremos de encontrar los mejores maridajes entre Habanos y distintos elementos

El ron y los Habanos han sido de siempre una espléndida referencia para realizar maridajes. El conjunto de sensaciones en boca  que aportan ofrece una variada gama de matices. Tal es el caso del ron venezolano Santa Teresa 1796 y el último lanzamiento de Habanos con el Partagás Legados Edición Limitada 2020.

Esta ron ha nacido en el Valle de Aragua. La bodega de la finca Santa Teresa está ubicada en un lugar excepcional para el cultivo de la caña de azúcar. Allí donde el clima tropical, la altitud y la lluvia se traducen en plantaciones con mayores rendimientos y más concentración de azúcar en las plantas.

Nuestro habano lleva una de las marcas más destacadas de Habanos. Con el nombre Flor de Tabacos de Partagás nació del apellido de un empresario español en 1845. El propio Maestro Tabaquero de la fábrica –mi amigo Arnaldo Bichot- me decía no hace mucho que la ligada de sus cigarros todavía lleva la impronta de una mayor fortaleza, dedicada al gusto de los aficionados de nuestro país.

El Santa Teresa 1796 fue lanzado por primera vez para celebrar los 200 años de la destilería en 1996.  Como ron ultra Premium es una mezcla de rones de 8 a 25 años.  Luego, con el sistema de soleras y criaderas, vuelve a ser envejecido durante un año.

Por su parte el Partagás Legados Edición Limitada 2020 ha sido presentado mundialmente hace unas dos semanas en Madrid. Lleva en sí mismo una selección de hojas correspondientes a la cosecha de 2017/2018. Ambas han sido añejadas durante al menos dos años. Su formato de 157 milímetros de longitud y de cepo 48 corresponde a los Habanos de mayor fortaleza, catalogada ésta en cinco sobre cinco.

Ante el color maduro de la hoja exterior del Partagás, y tras encenderlo, nos deleitamos con el tono ambarino que ha dejado el Santa Teresa 1796 en un vaso en forma de copa de balón, pero sin pie, y al que solamente he añadido un cubito de hielo para que el destilado se abra.

Mientras vamos comenzando con el primero de los tercios de nuestro habano, en el que ya desde sus inicios se muestra el buen añejamiento de sus tabacos, los aromas afrutados y dulzones del ron venezolano coadyuvan a conseguir desde ya mismo un maridaje perfecto.

Avanzando en la combustión del habano Partagás vamos notando en boca la buena densidad de su humo.  También los toques terrosos, amaderados y picantes en la punta de la lengua. Todos ellos se complementan con las notas melosas de fruta, cacao incluso rastros tabaqueros de este destilado venezolano. Este ron está envejecido en barricas de roble de bourbon. Después se trata a través del método artesanal de soleras, que dan como resultado un ron que en boca nos hace percibir cierta suavidad, dulzor y un gran equilibrio, en el que apenas se nota su alta graduación.

El humo denso del habano que llena nuestra boca durante los tres o cuatro segundos que lo saboreamos se une a los rastros afrutados, dulzones y a la vez limitadamente secos del ron procedente de plantaciones apenas por encima de los 500 metros de altitud.

En el último de sus tercios, ya rozando casi la hora del maridaje, se percibe el porciento de los tabacos que componen la ligada de este Partagás, en el que las hojas de ligero predominan sobre las de seco y volado, obteniendo un buen incremento de los sabores picantes en la punta de la lengua, más fortalecido y con una buena presencia de rastros de cacao, todo ello en una excelente conjunción con las notas de azúcar moreno, vainilla y chocolate negro del Santa Teresa 1796.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...