Inicio ACTUALIDAD Contrapunto entre Tequila Herradura Añejo y H. Upmann Magnum 46

Contrapunto entre Tequila Herradura Añejo y H. Upmann Magnum 46

Tiempo de lectura: 2 minutos

En una de estas tardes veraniegas de no excesivo calor he tomado una botella de Tequila Herradura Añejo procedente de la pequeña localidad de Amatitán, Jalisco, a poca distancia de Guadalajara y lo he maridado con un H. Upmann Mágnum 46 en tubo, que es lo que toca para el verano

El Tequila Herradura es 100% de agave azul. Está cuidadosamente elaborado con métodos tradicionales. Tales como la cocción del agave en hornos de arcilla y la fermentación natural con levadura silvestre. Es una bebida que a pesar de sus catalogados 40º tiene un pasar por boca suave.

El tono maduro no excesivamente oscuro de la capa del H. Upmann contrasta vivamente con el color de cobre antiguo del Herradura Añejo y mientras enciendo el cigarro derramo el tequila en un vaso de los que en el norte se conocen como “zurito” o en los que pedimos un “corto” de cerveza.

Enciendo mi habano de 143 milímetros de longitud y de cepo 46, lo que se denomina como vitola de galera Coronas Gordas, y ya en las primeras aspiraciones percibimos la suave fortaleza del cigarro, pues está catalogado de dos sobre cinco, por lo que en medio del humo azul también y del color cobre antiguo del tequila advierto los aromas especiados y del agave.

En la amplia boca del vaso y tras echar el tequila añado unas gotas de agua bien fría –quizás un sacrilegio para los habituales bebedores de tequila- que dejen paso libremente a los aromas y sabores de la clásica bebida mejicana.

Los rastros de tierra que desde el comienzo de la combustión dominan el habano, tras varias aspiraciones, dejan las papilas bien preparadas para recibir el derrame de madera y cierta pimienta del tequila, lo que nos hace un paladar muy sinfónico.

Los tequilas se clasifican dependiendo el tiempo de añejamiento en blanco, reposado y añejo. Mientras que el tequila blanco no necesita tiempo mínimo de añejamiento, el tequila reposado requiere de un mínimo de dos meses de barrica y el añejo necesita un año de barrica.

Herradura Añejo tiene dos años de barrica, unas dos veces más de lo que marca la norma, lo que confiere notas maduras a este añejamiento adicional y lo convierte en una sinfonía con notas de pimienta negra sobre un lecho de agave suave.

El tequila Herradura Añejo ha llegado a obtener una buena oxidación con el agua fría y el rato que lleva en el vaso acompaña a los sabores tabaqueros con aquellos otros que nos recuerda al agave que es la materia prima de este destilado.

Al ser el H. Upmann un tabaco bien añejado y venir en tubo, lo que le hace ideal para mantener vivos los aromas y los sabores con los que fue enfundado en la misma fabricase, nos permite percibir la mezcla de los sabores terrosos con otros de carácter algo más fuerte, tirando a pimienta.

La conjunción de los toques de tierra y pimienta del H. Upmann trasiegan bien con los rastros también picantes del Herradura, aunque se mezclan con algunas notas dulzonas del destilado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...