Inicio ACTUALIDAD Contrapunto entre Veguin de Murua Gran Reserva 2014 y Montecristo Petit No....

Contrapunto entre Veguin de Murua Gran Reserva 2014 y Montecristo Petit No. 2

Tiempo de lectura: 2 minutos

Lo cierto es que para maridar un vino de alto standing como Veguin de Murua Gran Reserva 2014 se necesita un habano como el Montecristo Petit No. 2 que pueda concitar en boca los mejores rastros del tabaco negro cubano con la fruta excelsa de este vino de Bodegas Murua

En la Rioja alta alavesa está situada la Bodega Murua. Hace ya casi cincuenta años se integró en Masaveu Bodegas. Desde entonces elabora sus vinos con una cuidadosa exigencia de perfección con uvas tempranillo procedentes de viejas viñas.

Con su capa madura clara (aunque quizás haya envejecido en mi humidor tanto desde hace tres o cuatro años que se ha vuelto más amarronada) el Petit No. 2 de Montecristo (120 x 52) ya nos advierte tras el correspondiente corte que su sabor en frío nos transmite fielmente la fortaleza de la ligada más clásica de la marca.

Como para nuestro almuerzo habíamos abierto un par de botellas -aportadas por los amigos- de Veguin de Murua Gran Reserva 2014 y lo bebimos con deleite, contención y pausadamente, al final todavía quedaba un tercio de la segunda botella y decidimos proseguir con nuestros Habanos y el Rioja.

La boca bien habituada a los sabores de un cordero asado y el vino hace que al encender el Montecristo nuestro paladar esté ya abierto a la profunda intensidad de los sabores tabaqueros del habano. El encuentro en el paladar del humo denso del puro y la potencia, a la vez que finura, de los 14,5 º del vino junto con sus rastros de frutas correspondientes a las uvas de tempranillo (90%), graciano (9%) y mazuelo (1%) es una excelencia total.

Este pequeño figurado, con apenas 36 milímetros menos que una Pirámide, pero del mismo cepo 52, y de vitola de galera denominada Campana, aporta toda una variada gama de matices en consonancia con la ligada característica de la marca de fortaleza más bien alta y muy sabrosa.

Abierta la boca a la pimienta con toques más profundos bien acompañado de notas terrosas ya en el segundo de los tercios de nuestro habano, el paso por boca de este Gran Reserva de 2014, del que solamente salieron de la bodega 11.700 botellas, es largo y con muy buena acidez, lo cual se ensambla perfectamente para percibir todos los matices del maridaje.

La cosecha del citado año fue considerada Buena. Los rendimientos de la viña fueron quizás algo más bajos posiblemente porque el final de la maduración antes de la vendimia se produjeron temperaturas más altas de las habituales y numerosas precipitaciones.

Los vinos riojanos denominados Gran Reserva proceden de cosechas de la más alta calidad. Han sido criados durante un período total de sesenta meses con un mínimo de dos años en barrica, como este Veguin de Murua.

El encuentro en la cavidad bucal de los tonos terrosos de nuestro Petit No. 2 con el Veguin de Murua y sus propiedades de elegantes rastros vinícolas ha sido todo un monumento a las armonizaciones de los buenos cigarros cubanos (valga la redundancia) con los vinos riojanos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...