Inicio ACTUALIDAD Mafe Zuluaga aprendió a amar los habanos trabajando

Mafe Zuluaga aprendió a amar los habanos trabajando

Tiempo de lectura: 3 minutos

Mafe Zuluaga es una ciudadana del mundo, pues, aunque nació en Colombia a los ocho años la familia la llevó para Venezuela. Vivió en Miami y después retornó a Caracas para desarrollar su labor en el sector bancario

Después de unos años Mafe, a quien le encantan las soluciones financieras, ha desarrollado su labor profesional en bolsa y en otros negocios en el entorno de uno de los cuales conoció a una persona que manejaba en Venezuela la distribución de Habanos.

Fue precisamente en esa relación socio/profesional cuando Mafe aprendió a disfrutar de los cigarros cubanos e inició su idilio con los mismos de lo que hace ya más de veinte años, pues al percibir los aromas de los Habanos se dijo a sí misma “esto tiene que tener algo bueno…”.

Después se independizó de esas tareas y se especializó en seguros, por lo que ahora está asociada a varias compañías en el área de los seguros internacionales mientras prosigue con su afición por los Habanos.

Y tanto es así que nos cuenta que en sus comienzos fumaba los cigarros de forma esporádica, pero hace ya años que raramente deja de degustar uno o dos cada día, y aunque prueba de distintos orígenes lo que de verdad le gusta es tener los criterios convenientes para saber lo que le gusta “…los Habanos”.

Mafe recuerda que el año pasado hizo un curso on line que le permitió la certificación de “Junior Habanos” de la mano de Javier Velasco Triana desde Colombia y aunque no recuerda exactamente cuál fue la vitola sí que permanece en su memoria que el primero de ellos fue un Trinidad.

Ahora mismo su favorito es el Bolívar Libertadores y otras de sus marcas preferidas también son Partagas “que la disfruta muchísimo” y en tercer lugar Romeo y Julieta, aunque hay un formato pequeño que es el Petit Edmundo de Montecristo que le encanta.
Todo lo que sea en el mar es su mayor afición (kayak, padelboard, etc), pues para Mafe es un privilegio estar a una hora de la costa, pues “los vientos que llegan al norte de Venezuela son caricias en el litoral central en La Guaira y otras hacia el este como Higuerote”.

Entre semana hace caminatas dentro del barrio donde vive, pues el barrio de Santa Marta es una zona privada y segura, aunque también le encanta leer.

Hace seis años que estudia la Cábala, que es una disciplina y escuela de pensamiento que busca definir la naturaleza del Universo y del hombre, la base y propósitos de su existencia y otras cuestiones relacionadas con la ontología, lo que ello ha aportado a su vida “un enfoque de disfrute de cada proceso de situaciones; verlas como retos, pues se trata (como la fumada de un cigarro) de una técnica de meditación que consiste en observar la realidad en el momento presente, sin intenciones de juzgar y con plena apertura y aceptación”, nos dice Mafe.

Esta aficionada, que a veces organiza en su propia casa reuniones de catas de Habanos y maridajes, nos dice que es poco melómana, aunque sí que le gusta el Jazz como el del trompetista Chris Botti, la bossa nova, los ballenatos colombianos, y –como no- le encanta la música cubana y los danzones, pero también sabe apreciar el flamenco de Niña Pastori o Diego el Cigala, Luz Casal.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...