Inicio ACTUALIDAD María Pallarés y su pasión por el cine, la montaña y los...

María Pallarés y su pasión por el cine, la montaña y los habanos

Tiempo de lectura: 3 minutos

María Pallares es una lorquina afincada en Madrid desde que comenzó a estudiar la carrera de Ciencias Bioquímicas y luego realizó un Master en Análisis Clínicos, aunque después descubrió que lo de trabajar en un laboratorio no era lo suyo

En nuestro encuentro María elige un Quai D’Orsay 50, así que se dispone a encender el habano mientras le sirven un Albariño Castel de Fornos, pues nuestra mujer con Vitola de este mes es mas de vinos que de destilados.

María es una mujer multifacética ya que no solo trabaja en una empresa de Certificación Forestal en Proyectos y bases de datos, sino que siente pasión por numerosas de sus actividades empezando por el cine, ya que tuvo un Blog sobre crítica de este arte, sino también por sus visitas semanales al rocódromo, las de fin de semana a la montaña junto con Alex su pareja y cuando dispone de tiempo –que no suele ser mucho- a reunirse con sus amigos y fumarse un habano.

Lorquina de Murcia, aunque también lorquiana por ser seguidora de las rimas del poeta granadino como de otros españoles y extranjeros, María comenzó a fumar Habanos a instancias de su amiga Andria, una cubana ya casi experta en el tema, hace unos cinco años y no recuerda muy bien cuál fue su primer habano, aunque cree que fue un Montecristo o un Partagás.

Partidaria de los formatos no muy grandes –aunque también los ha probado- prefiere las vitolas más bien pequeñas y de cepos gruesos, pero en todo momento deja constancia de que sus conocimientos sobre el mundo del habano son escasos, aunque los sigue apasionadamente.

María se confiesa una fumadora de cigarros (jamás de cigarrillos) que podría definirse como ocasional y social, ya que le gusta practicar sus degustaciones en medio de su grupo de amigos a la manera que tienen los cubanos de “compartir” esos ratos de sus vidas con quienes aprecian y quieren.

De lo que sí es una verdadera friki es del cine, pues no solo escribió durante un tiempo un Blog de crítica cinematográfica, sino que trata de ir a una sala todas las semanas, pero además es una profunda conocedora de muchas películas, desde las más clásicas como “Casablanca” (1942), “El hombre que mató a Liberty Balance” (1962) o “La diligencia” (1939), todas ellas de muchos, muchísimos años antes de que ella naciera.

Defensora acérrima del cine español le encantan directores como David Trueba o Fernando León de Aranoa, por lo que suele ir a los cines tanto a ver las películas más modernas como las reposiciones siempre que puede, que suele ser más de cuatro o cinco veces al mes.

Otra de sus actividades permanentes y continuadas son sus visitas semanales a un rocódromo próximo a su domicilio, que es una instalación preparada específicamente para practicar la escalada con el objeto de evitar el tener que desplazarse a la montaña, aunque siempre que puede se escapa a la naturaleza, pues pese a su juventud ya ha visitado diversos macizos y cordilleras de nuestro país.

Sus excursiones montañeras las entremezcla con rutas como el Camino de Santiago, las subidas en Gredos o a la laguna de Peñalara, aunque reconoce que la cima del risco de los Claveles -segundo pico más alto de la sierra de Guadarrama con 2.388 metros de altitud- le infundió cierto respeto al llegar arriba.

Apenas lee algo de poesía y de ensayos en medio de sus innumerables actividades (también hace yoga semanalmente), aunque sí escribe “para sí misma y en la intimidad” algo que no quiere definir como prosa poética, pero que sí debe de serlo.

En cuanto sus gustos musicales son amplios y variados ya que le encanta desde el rock duro hasta las canciones de Bob Dylan, la música de Jorge Drexler o de José Gonzalez, cantante, compositor y guitarrista sueco de ascendencia argentina de indie folk.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...