Inicio ACTUALIDAD Aleph, un vino diferente

Aleph, un vino diferente

Tiempo de lectura: 3 minutos

Este vino quiere reivindicar el valor de La Manchuela como zona emergente para la elaboración de grandes vinos

 gastroystyle---aleph---001

La limitación radical del rendimiento y una viticultura razonable son quizás las claves para extraer la esencia líquida  de esta tierra que tiene su fiel reflejo en este vino.

Así es la imagen de este caldo, elaborado con 60% Merlot y 40% Petit Verdot, procedentes de 2 hectáreas con edades superiores a los 15 años.

Se presenta sobre botella bordelesa. Como siempre, desde que lo conozco, me llama la atención el nombre del vino: «Aleph». Aleph es la primera letra del alfabeto como el protocananeo, hebreo, arábigo o persa. También es el símbolo que eligió Georg Cantor, uno de los matemáticos más geniales y enigmáticos de la historia para designar los números transfinitos. Hasta el corcho es de calidad, corcho Diam, un corcho 100 % libre de TCA. Lo cual me agrada profundamente, ya que considero que es un vino ideal para ser decantado al menos una hora antes.

Picota con ribete violáceo, limpio y brillante. Capa alta diría yo. Lágrima gruesa y glicérica, bien tintada que se nota en la copa. La intensidad colorante de este vino, la no clarificación y el mínimo filtrado al que ha sido sometido motivan la presencia de depósitos naturales que irán incrementándose con los años de reposo en botella – eso argumenta la propia bodega-.

gastroystyle---aleph---003

Elaborado con fermentación en depósitos de acero inoxidable. Crianza de 14 meses en barrica francesa . Edición limitada de 4.500 botellas de las que sólo la mitad salen al mercado.

En nariz, aroma intenso a fruta negra madura y a hierbas aromáticas. Nariz perfumada con notas de licor y cacao, notas balsámicas, regaliz de palo y algo de tostados. Aromas complejos y que evolucionan continuamente fruto de su complejidad olfativa.

En boca tiene una correcta entrada pero con una astringencia quizás demasiado marcada y duradera. Es untuoso y complejo. De trago largo. Quizás peca de algo de acidez pero que se matiza con el postgusto afrutado. Los tostados de la barrica quizás estén muy marcados y le aportan un ligero amargo. Pero el final es muy largo con sabores tostados y de café molido. Muy tánico.

gastroystyle---aleph---002

Vino con mucho cuerpo ideal para platos potentes como carnes, asados, escalibadas, caza y chocolates. Armoniza a la perfección con aperitivos y todo tipo de tapas. Aunque por su viveza y frescura, es también excelente compañero de un buen jamón, de arroces y comidas asiáticas y especiadas.

 Temperatura de servicio: 16-18ºC

El mejor vino no es necesariamente el más caro, sino el que se comparte” (George Brassens). Y parafraseando a este autor lo mejor de este vino es compartirlo… Va por ustedes.

Vino: Aleph Merlot-Petit Verdot 2013
Bodega: Aleph Wines (Casas Ibáñez, Albacete)
Denominación de Origen / Zona: Sin D.O. – Castilla-La Mancha: Albacete
Variedades: 60% Merlot, 40% Petit Verdot procedentes de 2 hectáreas con edades superiores a los 15 años.
Alcohol: 14,8% vol.
Precio: 15 €

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...