Inicio ACTUALIDAD Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Tiempo de lectura: 3 minutos

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos veranos peninsulares

La provincia de Salamanca alberga una infinidad de atractivos turísticos naturales y acuáticos. Éstos la erigen como una de las mejores opciones de turismo fluvial durante la época estival en la Península Ibérica. Con más de 70 espacios en conexión con el agua y todos ellos aptos para todos los públicos. Salamanca también es tierra de cañones, embalses, cascadas, pozas y piscinas naturales.

Saltos de agua

El desnivel y encajonamiento de la tierra salmantina, dota a la provincia de una amplia variedad de grandes y pequeñas cascadas. Éstas se forman en los arroyos en función de la época del año y del régimen de lluvias. La más afamada por la altura de su cortina de agua es el Pozo de los Humos. Está ubicado entre las localidades de Pereña de la Ribera y Masueco. Los cincuenta metros de salto forman un curioso fenómeno natural que no deja indiferente a ninguno de sus visitantes. Se trata de una nube de vapor que da lugar a unos llamativos vahos que asemejan humos.

No muy alejado del Pozo de los Humos, se encuentra otro capricho de la naturaleza de la provincia: Pozo Airón, también situado en el municipio de Pereña. Esta gran desconocida esconde una caverna en la última de las cascadas a la que se puede acceder, permitiendo así disfrutar del salto de agua desde el interior del mismo.

Cañones y presas

Al noroeste de la provincia, el río Duero y sus afluentes han excavado una impresionante sucesión de cañones fluviales, siendo esta la más extensa de la Península Ibérica. Aprovechando los acusados desniveles, se han levantado espectaculares presas y saltos hidroeléctricos como son la de Almendra, Aldeadávila y Saucelle.

Con casi 8.000 hectáreas de superficie inundada, la presa de Almendra ostenta el récord de altura de España, con 200 metros hasta la coronación. En este embalse se acumula las aguas del Tormes, justo antes de unirse al “padre” Duero y la traslada a la central subterránea en Villarino de los Aires través de una obra de ingeniería hidroeléctrica: un túnel, excavado en la roca, de 7 metros de diámetros y 15 kilómetros de longitud.

A esta se le suman las presas y embalses de Aldeadávila de la Ribera (utilizada frecuentemente como escenario cinematográfico), la de Saucelle, la de Santa Teresa, Águeda, Irueña y Villagonzalo.

Pozas y piscinas naturales

Sin salir de la provincia de Salamanca, se puede disfrutar de un relajante baño refrescante con la naturaleza como marco natural. La región alberga numerosas zonas de baños naturales como pozas y piscinas donde su agua cristalina invita a sumergirse en ella.

Ubicada en La Sierra de la Quilama, la piscina natural de Valero, conocida como el Charco del Pozo, es una de las más populares en las que disfrutar de sus aguas frescas y cristalinas, pero la provincia de Salamanca ofrece muchos espacios más para el disfrute de este atractivo turístico como la piscina natural de Villanueva del Conde, catalogada como Bien de Interés Cultural, cuyas aguas del arroyo de San Benito aparecen a través de estribaciones montañosas de la Sierra de Francia; la Piscina Natural del Río Tormes, ubicada a las afueras de la localidad salmantina de Puente del Congosto, un paraje que permite disfrutar de aguas cristalinas con abundantes zonas de sombra; la idílica playa fluvial de Montemayor del Río, formada por las frías aguas que descienden de la sierra; y las piscinas de la localidad de Villasrubias, donde se encuentran complejos equipados con zonas adaptadas para niños. La Bastida, La Alberca o San Martín del Castañar son también algunos de los muchos municipios que también cuentan con piscinas y pozas naturales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...