Inicio ACTUALIDAD Algarve Craf & Food o cómo vivir un destino desde dentro

Algarve Craf & Food o cómo vivir un destino desde dentro

Tiempo de lectura: 3 minutos

Algarve ofrece slow travel, slow made y slow food en estado puro

Sentir el poder balsámico del barro en las manos. Entretejer mimbre. Trabajar el corcho. Seleccionar en el huerto ingredientes cocinados a fuego lento, como hacían nuestras tatarabuelas. Bucear en el mundo de los saberes más arraigados en el sur de Portugal para encontrar la paz creando y recreando. Todo esto en el contexto único de sus pueblos blancos de tiempo detenido y paisajes silenciosos.

El tiempo pausado se saborea mejor y en el Algarve saben bien cómo aparcar las prisas y disfrutar de las pequeñas cosas. También a la hora de viajar. Es el culto a la cultura slow.

En el sur peninsular, allá donde los relojes se ralentizan, los paisajes verdes se funden con el océano diluyendo el estrés y los pueblos blancos inspiran relax, nace “Algarve Craft & Food”: slow travel en su máxima expresión. Una nueva forma de viajar que propone vivir el destino disfrutándolo desde la propia creatividad. Experimentar su artesanía, su cocina, sus saberes y tradiciones en primera persona, dando rienda suelta a la creación personal.

¿El resultado?. Mucha paz interior y muchas vivencias para llevarse en la maleta.

Algarve Craft & Food en cinco pistas básicas:

  • Algarve Craft & Food es slow food. Es cocinar, pero es mucho más que cocinar, entendiendo cocinar no solo como un placer o un deleite para los sentidos. Sino como una medicina para el alma. Recuperando recetas tradicionales y descubriendo en el placer de la creación personal, reconociendo y trabajando con los sabores y aromas locales y los ingredientes autóctonos un poder balsámico que transfiere el paladar.

  • Algarve Craft & Foods es slow made. Es crear y recrearse. Es entregarse al poder relajante de trabajar el barro. La cerámica. El mimbre. El corcho. Es descubrir los usos antiguos, aprenderlos (o intentarlo) de la mano de artesanos locales y es dar rienda suelta al yo en un viaje personal donde el destino no es el resultado sino el proceso creativo. Una suerte de mindfulness no traducible a palabras.

  • Algarve Craft & Food es slow travel en estado puro, es sumergirse de lleno en el patrimonio cultural y natural de la región desde una perspectiva participativa, no contemplativa. E integrase, fundirse, convivir plenamente.

  • En Algarve Craft & Food el viajero es protagonista activo de un viaje experiencial, es decir, un viaje en el que disfruta destino desde una perspectiva vivencial y creadora, en el que deja de ser espectador para ser ejecutor.

  • Algarve Craft & Food surge sobre la base del turismo creativo y la implicación de la comunidad local, poniendo en valor las raíces del territorio, la artesanía, los productos gastronómicos locales y las gentes del Algarve. Es un proyecto desarrollado entre la Región de Turismo del Algarve, Tertúlia Algarvia y QRER – Cooperativa para el Desarrollo de los Territorios de Baja Densidad, con el apoyo del programa CRESC Algarve 2020.

  • Algarve Craf & Food podrá disfrutarse a través de programas específicos de actividades especialmente diseñados para disfrute de los viajeros. Actualmente en fase de diseño e implementación, se comercializarán a partir del próximo verano, ya que la fecha de finalización del proyecto es 30 de junio de 2023. A partir de entonces, estará disponible para todos los viajeros.

Como explica João Fernandes, presidente de la Región de Turismo do Algarve, “se trata de un proyecto fundamental, porque va a dinamizar nuestras tradiciones, nuestra artesanía y nuestra gastronomía, al tiempo que enriquece la visita del viajero y contribuyendo además a revalorizar el interior del territorio algarvío, diversificando la oferta y atenuando la estacionalidad”.

“Este proyecto también es especialmente relevante porque ayuda a situar al Algarve en la vanguardia de las tendencias turísticas, del slow made y el slow food – añade-. Supone hacer posible una fórmula de viaje que invita al visitante a vivir la región al ritmo de la vida local, de la comunidad y de sus sabores y saberes”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...