Inicio ACTUALIDAD Beneficios de los zumos de frutas durante el embarazo

Beneficios de los zumos de frutas durante el embarazo

Tiempo de lectura: 4 minutos

La nutrición de la madre durante el embarazo es un factor clave para el crecimiento y desarrollo del feto. Los zumos de frutas representan una buena forma de obtener vitaminas y minerales

gastroystyle---zumo---embarazo---002

Existen  multitud de estudios que demuestran el efecto que ejerce la dieta materna en el desarrollo del feto durante el embarazo. Algunos estudios epidemiológicos asocian la ingesta de frutas y hortalizas con un bajo riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, gracias  a que son fuente de vitaminas y minerales, fibras dietéticas y otros principios biológicos activos que estimulan el sistema inmunológico, favorecen el desarrollo de plaquetas, modulan el colesterol y la presión sanguínea, así como efectos antibacterianos, antivirales y antioxidantes.

El embarazo es un proceso fisiológico que requiere un importante esfuerzo físico que condiciona los requerimientos maternos de energía y de nutrientes necesarios para su salud y la del feto.

Algunas organizaciones como «5 al día» promueven una adecuada alimentación durante el embarazo y la lactancia, con recomendaciones dietéticas específicas que proporcionen un aporte energético óptimo, a través de la ingesta de frutas y hortalizas,  y otros alimentos de origen vegetal como legumbres, frutos secos y otros derivados integrales como los cereales o el pan.

Según un estudio del Departamento de Metabolismo y Nutrición del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es recomendable el aumento del consumo de zumos de frutas  ya que mejoran la absorción del hierro gracias al aporte de vitamina C que ayuda a combatir una de las deficiencias nutricionales más comunes en el proceso de embarazo. Para que sea efectiva la vitamina C en la mejora de la absorción del hierro debe tomarse en la misma comida que los alimentos ricos en hierro.

Las deficiencias nutricionales de la madre durante el embarazo pueden afectar de forma negativa al desarrollo del feto. Según la Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación, (FAO) y la Organización Mundial de la Salud, (OMS), en relación a un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones en Salud, (INISA) de la Universidad de Costa Rica, se recomienda un aumento en la ingesta de energía de 0.60 MJ/d a 150 Kcal durante el primer trimestre de embarazo y de 1,5 MJ/d a 350 Kcal.

 khaki-969062_640

Las deficiencias nutricionales de la madre durante el embarazo pueden afectar de forma negativa al desarrollo del feto. Según la Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación, (FAO) y la Organización Mundial de la Salud, (OMS), en relación a un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones en Salud, (INISA) de la Universidad de Costa Rica, se recomienda un aumento en la ingesta de energía de 0.60 MJ/d a 150 Kcal durante el primer trimestre de embarazo y de 1,5 MJ/d a 350 Kcal.

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad recomienda la ingesta de alimentos ricos en vitamina A, C y D y que contengan ácido fólico, como la fruta, ya que la dieta materna debe proporcionar la suficiente energía y nutrientes para satisfacer las necesidades habituales de la madre y del feto, antes, durante y después del embarazo.

Durante el proceso de embarazo la dieta equilibrada debe ir acompañada de una actividad física que permita fomentar la salud y que ayude a controlar el exceso de peso. Según los estudios, algunos deportes como la natación son particularmente apropiados para mujeres embarazadas.

El crecimiento y el normal desarrollo del feto están limitados por el aporte de nutrientes y oxigeno que recibe durante su gestación. En este sentido, la OMS  señala que muchas de las complicaciones que surgen durante el embarazo podrían evitarse gracias a una mejora en la calidad global de la dieta.

Los efectos positivos de la ingesta de frutas durante el embarazo

Algunas frutas son especialmente recomendables para evitar algunas dolencias o síntomas del embarazo y los zumos de frutas pueden ser una alternativa rica y fácil para alcanzar la ingesta recomendada de estos alimentos.

. El plátano contrarresta las nauseas matutinas, un síntoma bastante común durante el embarazado. Así mismo, esta fruta rica en fósforo estimula la mineralización ósea y activa las vías metabólicas.

. La granada es fuente de polifenoles antioxidantes que mejoran la circulación sanguínea.

. El arándano previene algunas infecciones del tracto urinario, muy comunes durante el embarazo, como la cistitis.

. La zanahoria juega un papel importante en el crecimiento y desarrollo de órganos vitales para el feto.

. Los nutrientes que proporcionan otras frutas como el pomelo, la naranja, el kiwi o el arándano son fundamentales para el correcto desarrollo del cerebro del feto.

. La manzana es fuente de vitaminas A, C, y E, que mejoran el aspecto de la piel, regula el  sistema nervioso, participa en el desarrollo y mantenimiento óseo y regula el tránsito intestinal.

Desde Asozumos nos esforzamos por mostrar todas aquellas iniciativas de los investigadores que supongan una mejora para salud de los ciudadanos y apoyamos los hábitos de consumo y de vida saludables entre la sociedad.

Referencias bibliográficas:
– Ness AR, Powles JW. Fruit and vegetables, and cardiovascular dis-case: a review. Int J Epidemiol 1997;26:1-13.
– Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones en Salud (INISA).
– Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y Organización Mundial de la Salud. Necesidades de energía, proteínas. Informe de un Comité Especial Mixto FAO/OMS de Expertos.
– Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. IT  del Sistema Nacional de Salud. Suplementos en embarazadas, controversias, evidencias y recomendaciones.
– European Food Information Council. Resumen del documento informativo de la BNF «Nutrición durante el embarazo» (Nutrition in pregnancy). Autor: Claire Williamson, Nutricionista de la Fundación Británica de la Nutrición.
Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...