Inicio ACTUALIDAD Cómo prevenir y combatir la astenia primaveral

Cómo prevenir y combatir la astenia primaveral

Tiempo de lectura: 3 minutos

La astenia primaveral no es considerada una enfermedad, pero, a medio y largo plazo, puede ocasionar problemas médicos, si no se trata convenientemente

La astenia primaveral es un trastorno temporal que afecta cada año a casi la mitad de la población. Sus principales síntomas son una sensación generalizada de cansancio y somnolencia. También falta de energía, problemas para conciliar el sueño. Además de ansiedad e irritabilidad, falta de motivación y concentración o falta de libido, entre otros. Sus causas son puramente ambientales. Están provocadas por los cambios de temperatura y presión atmosférica, cambios horarios, etc. Los problemas del organismo para adaptarse a esas condiciones de la nueva estación.

La mayor parte de las personas afectadas no toma medidas para combatirla. Sin embargo, los síntomas pueden llegar a requerir atención médica si no se actúa para evitar que se alarguen en el tiempo. La existencia de síntomas previos de estrés, ansiedad, hiperactividad, etc. pueden provocar que la astenia primaveral se presente con mayor virulencia. Por otro lado, la disminución de las defensas, que suele acompañar a los bajos estados de ánimo, puede provocar mayor riesgo de infecciones.

La prevención juega un papel importante, puesto que cuanto mejor se encuentre el estado general del organismo, mejor se adaptará a las nuevas condiciones. Los hábitos saludables como un adecuado descanso nocturno, practicar ejercicio de manera regular, disponer de tiempo de ocio y relajación, evitar el consumo de tabaco, alcohol y café, una dieta equilibrada, evitando las cenas abundantes y potenciando el consumo de fruta y verdura; consumir abundante agua, etc. son hábitos que deben ser incorporados, para contribuir al bienestar y a una mejor calidad de vida.

Sin embargo, el actual estilo de vida y los alimentos consumidos no siempre contribuyen a mantener estos hábitos saludables, por lo que se producen carencias que influyen de forma importante en la aparición de la astenia primaveral. Para prevenirla, la naturaleza ofrece sustancias con mecanismos de acción que combaten el estrés, un descanso inadecuado y la falta de energía.

AORA Health, laboratorio farmacéutico español especializado en la creación de nutracéuticos de alto valor, utiliza la tecnología para extraer moléculas bioactivas de sustancias como el Superóxido Dismutasa (SOD), Resveratrol biodisponible y AMLA en la cantidad exacta, combinadas con moléculas de azafrán, Rodiola y Witania, junto con Magnesio y Vitamina B6. Estos componentes producen un efecto sinérgico en el sistema endocrino e inmunológico;  inhiben la recaptación de serotonina, produciendo un efecto antiestrés y antiansiedad; facilitan la obtención de energía, mejoran el rendimiento físico y mental y producen la biosíntesis de neurotransmisores.

AORA Health ha combinado estos componentes en el nutracéutico AORA Día, producto cuyos resultados están avalados por estudios clínicos.

Según el Dr. José Luis Martín, Presidente de la Sociedad de Medicina Psicosomática y Psicoterapia y responsable del estudio clínico de AORA Día: “AORA nos propuso la realización de un estudio clínico para evaluar la eficacia de un producto natural en variables como estrés, ansiedad, depresión y rendimiento cognitivo. Lo más llamativo de este estudio es que se realizó con población normal, sin trastornos. Los resultados fueron sorprendentes: después de 6 semanas, el grupo tratado con AORA Día tenía más capacidad de concentración; se encontraban mejor, menos ansiosos, fueron capaces de tolerar mejor las situaciones de estrés, estaban más animados y tenían la sensación de una mayor capacidad de respuesta intelectual. El producto es muy eficaz”.

AORA Health complementa los componentes anteriores con la Amapola Califórnica, Melatonina y Pasiflora en el nutracéutico AORA Noche, que ayuda a conciliar el sueño y complementa el efecto antioxidante y regenerador de AORA Día, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad al día siguiente.

Según Gonzalo Peñaranda, CEO de AORA Health: “Nuestro objetivo es mejorar la vida de las personas. Lo normal es estar sano e invertir en aquello que nos ayuda a alcanzar un mayor bienestar, en nuestro día a día y en el futuro. Queremos estar más sanos, vivir más y, en definitiva, ser más felices. Por eso en AORA Health no resolvemos problemas de salud, sino que, con nuestros nutracéuticos de alto valor, testados científicamente, las personas invierten en una vida saludable”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...