Inicio ACTUALIDAD D. Jesús Flores Téllez en "Encuentros de Copa en Copa"

D. Jesús Flores Téllez en "Encuentros de Copa en Copa"

Tiempo de lectura: 7 minutos

Texto: Mario Zottola
Fotos: Cristina Vaquero. www.cristinavaquero.com

Bodegas Masaveu invita a este prestigioso enólogo, sumiller y Premio Nacional de Gastronomía

  • Valverán, ganadora del primer premio de sidras de hielo 2017, fue presentada como el producto gourmet para Navidad. 

    gastroystyle---murua---008

  • El Director General, D. José Masaveu Herrero, agradeció la presencia de D. Jesús Flores e hizo una decidida apuesta por el amor al terruño, los productos de calidad y su filosofía ecológica. 

gastroystyle---murua---006

El Premio Nacional de Gastronomía, Jesús Flores Téllez, participó como invitado especial de  Bodegas Masaveu, en el primer “Encuentros de Copa en Copa”, una reunión selecta para dar a conocer los productos de sus cinco bodegas, conocidos por ser un referente de calidad y un gran ejemplo de respeto a la tierra. La reunión se centró en tres vinos de Bodegas Murua y la sidra de hielo «Valverán 20 manzanas», que viene avalada por un importante premio internacional.

Masaveu Bodegas agrupa a las bodegas Murua (Elciego, Álava), Fillaboa (Salvaterra de Miño, Pontevedra), Leda (Tudela de Duero, Valladolid), Pagos de Araiz (Olite, Navarra) y Valverán (Sariego, Asturias).

gastroystyle---murua---001

Al comienzo del acto, la periodista y sumiller Ana Belén Toribio (Directora de www.gastroystyle.com), admiradora y discípula de Jesús Flores, agradeció su presencia en el acto, al que se incorporó el Director General, José Masaveu Herrero. Este joven y entusiasta ejecutivo agradeció a todos su presencia en el acto y destacó la vocación vinícola de su familia, con más de 200 años en el sector.

La tradición vinícola de la Familia Masaveu se remonta hasta los tiempos de Federico Masaveu Ripoll, quien a mediados del siglo XIX construyó su propia bodega en Castellar del Vallés (Barcelona), de donde es originaria la familia. Una tradición que se une a su mecenazgo y amor por el arte y la música. Los vinos de sus bodegas son conocidos por ser un referente de calidad y un gran ejemplo de respeto a la tierra.

gastroystyle---murua---003

Puso énfasis en el interés de las cinco bodegas por llevar al mercado productos de calidad en donde el consumidor final pueda descubrir que “hay terroir en cada botella”, e hizo una decidida apuesta por su filosofía ecológica. De la misma forma, subrayó el cuidado exquisito que pone todo su equipo en el trabajo a pie de viña, para conseguir excelentes vinos año tras año.

gastroystyle---murua---004

José Masaveu se mostró partidario de respetar al máximo la tierra, a las viñas y a cada una de sus variedades e hizo una apuesta por las producciones cortas y de calidad. “No es lo mismo hacer un millón de botellas que hacer 100.000”, afirmó. Recordó que lleva 20 años en el sector y puso de relieve su experiencia en vinos y su amor por las cosas bien hechas al decir que “nuestros vinos van a hacer disfrutar mucho a la gente”. Amante del campo y escrupuloso en el cuidado de todos los detalles de cada producción, demostró su vocación vinícola al afirmar que “soy el primero en subirme a un tractor para poner a prueba los procesos ”.

gastroystyle---murua---007

Los vinos presentados

En este primer encuentro se presentaron tres vinos de Bodegas Murua, con maridajes sencillos y de fácil armonía. Una buena propuesta para los menús de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes: Murua VS 2012; M de Murua 2011 y Murua Reserva 2009.

Bodegas Murua es el buque insignia del grupo Bodegas Masaveu y es un referente en la elaboración de los grandes vinos de Rioja Alavesa desde el año 1974. Su secreto reside en viñedos propios de 60 años de edad que se extienden a lo largo de 110 hectáreas, en unos suelos arcilloso-calcáreos a 450 metros sobre el nivel del mar y con una climatología con influencias atlánticas que permiten producir vinos de corte clásico y elegante. Si hasta finales de los años 90, estos vinos elegantes, Reserva y Gran Reserva, eran el emblema de la firma, todo cambia a partir del año 2000.

El nuevo siglo propone el desafío de elaborar vinos que ofrecen sensaciones inéditas en la copa, recortando las crianzas en barrica para atrapar las expresiones más vivas y veraces del viñedo: la fruta y la mineralidad.

gastroystyle---murua---005

La empresa 

Murua VS 2012 es un vino de Rioja con un 93% de tempranillo, un 4% de graciano y un 3% de mazuelo. Se presenta como un vino expresivo y personal, delicado y aterciopelado. VS es el último coupage creado por Bodegas Murua, fiel a su filosofía del Rioja puramente artesano, pero buscando a la vez un estilo renovador que inspira un vino lleno de frescor y matices frutales. 

gastroystyle---murua---009

M de Murua 2011 es un vino de Rioja, 100% tempranillo. La uva procede de una exclusiva selección de los viñedos más antiguos que Bodegas Murua posee en la zona de Elciego. Las parcelas son Caralciego (70 años), las Cruces (97 años), Velasquillo (63 años) y Las Yecas (72 años). Agradable y potente, M de Murua es un vino voluminoso con notas que recuerdan a frutos rojos y balsámicos. No es exagerado decir que éste es un vino con historia.

Murua Reserva 2009 es un vino con 92% de tempranillo y 8% graciano y mazuelo. Esta añada fue calificada como muy buena y la calidad de la uva fue realmente magnífica, con un ciclo vegetativo muy bueno. Sedoso y con un tanino aterciopelado, destacan elegantes notas a frutas rojas muy maduras, resulta sorprendente la evolución en copa de este Murua Reserva 2009.

gastroystyle---murua---010

La sidra de hielo Valverán “20 manzanas”

La estrella del acto fue la sidra de hielo “Valverán 20 manzanas”, avalada por el primer premio en la categoría Mejor Sidra de Hielo en el VII Salón Internacional de las Sidras de Gala, SISGA’17, celebrado en Gijón. El jurado compuesto por 24 jueces nacionales e internacionales, valoró esta sidra de hielo como la mejor en su categoría. En el certamen internacional participaron países como Dinamarca, Italia, Estados Unidos, Francia, Portugal, Luxemburgo, Alemania, Sudáfrica, Inglaterra y Polonia.

Esta sidra está elaborada en Llagares Valverán y es una deliciosa muestra del amor por Asturias, la especial vinculación y el compromiso con esta tierra de la familia Masaveu. Se trata de una sidra de terroir, de edición limitada que triunfa en prestigiosos restaurantes nacionales e internacionales.

gastroystyle---murua---011

Su elaboración es un proceso lento que necesita tiempo y paciencia, desde que se cosecha en el llagar hasta su comercialización transcurren dos años. Tras una esmerada y delicada congelación del mosto, la esencia obtenida fermenta durante 10 meses a una temperatura de 10 ºC. Después permanecerá en barricas de roble francés hasta su embotellado. Cada botella de este elixir contiene el mosto concentrado y fermentado de 20 manzanas. Valverán es pionera en la elaboración de sidras de hielo en España.

Valverán tiene una personalidad muy definida, repleta de matices y con una carga frutal única. Es fresca, sensual, sorprendente y exclusiva, puesto que sólo se elaboran 16.000 botellas. Es ideal para armonizar con postres poco dulces, aunque algunos gourmets también la aconsejan para acompañar foie y quesos. Siempre hay que servirla bien fría.

gastroystyle---murua---012

El acto se desarrolló en el show-room que la empresa tiene en Madrid y sirvió además para presentar a la Responsable de Marketing, Comunicación y RRPP, Noemí Ruipérez.

Notas de cata

Sobre Murua VS 2012: Vino vivo y frutal, frutas rojas (fresas y frambuesas) con una gran expresividad aromática (tomillo), fiel reflejo de la singularidad del terruño de los viñedos de la bodega con sus toques minerales. Es un vino expresivo y personal. Aromas a frutos rojos con ligeros tostados. Buena entrada en boca, fresco y equilibrado.

Sobre M de Murua 2011: Fruto de la elaboración de la uva que la bodega selecciona en sus parcelas de entre 60 y 100 años de edad. Expresión mineral y frutal de gran complejidad, de un viñedo de excepcional longevidad. Personalidad única. De color rubí y nariz intensa, compleja y limpia. Aromas a frutas y a flores. Muy aromático. Vino con volumen, largo e intenso con notas balsámicas

Sobre Murua Reserva 2009: Vino color rojo cereza oscuro de capa alta. Intenso y carnoso, con elegantes sensaciones de frutas rojas muy maduras, cacao, caramelo. Con gran complejidad aromática. Tanino fino y sedoso. Largo y especiado café, tabaco, hierbas.

Sobre la sidra de hielo Valverán “20 manzanas”: Color: Brillante e intenso color ámbar con reflejos de oro viejo, limpio y brillante y tonos anaranjados. Aromas muy intensos y complejos con notas cítricas de corteza de naranja y pomelo; de fruta compotada: manzana asada, compota de melocotón y recuerdos a tostados y frutos secos. Miel y algo de caramelo. Boca untuosa y muy especial. Mantiene la acidez y el equilibrio entre la fruta, los cítricos y el dulzor de la compota. Dulce pero fresca. Excepcional.

www.bodegasmurua.com

www.llagaresvalveran.com

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...