Inicio ACTUALIDAD Don Miguel Reserva 2011 es una joya enológica

Don Miguel Reserva 2011 es una joya enológica

Tiempo de lectura: 3 minutos

Aún es posible encontrar en Ribera del Duero alguna joya enológica que sorprenda, sobre todo si procede de una bodega familiar, implicada en la elaboración esmerada de sus vinos. Así es Bodegas Comenge y así es Don Miguel Reserva 2011: el placer de un descubrimiento

gastroystyle---DonMiguel---002

Elaborado exclusivamente en años de cosechas excepcionales (la de 2011 fue calificada de Excelente en Ribera del Duero) y con la uva del Pago de las Hontanillas (apenas 2 hectáreas ubicadas en una ladera caliza a una altitud de unos 870 metros). La producción se limita a un kilo por cepa gracias a un minucioso proceso de selección que se lleva a cabo desde las fases más iniciales del ciclo vegetativo de la vid.

En Bodegas Comenge la viticultura se practica además con una filosofía ecológica* y de respeto al medio ambiente. La vendimia se realiza a primera hora de la mañana para evitar los momentos más calurosos del día. Los racimos se recogen a mano y aún habrá otra selección manual de grano en mesa antes de que la uva llegue a un depósito de hormigón, donde Don Miguel fermenta con su propia levadura. Después pasará a barrica de roble francés nuevo para permanecer allí 20 meses.

El resultado es un Reserva 2011 muy especial, potente pero de una elegancia máxima, con la tipicidad de la Tinta del País (Tempranillo) de la Ribera del Duero, matizada con la aportación de un 10% de Cabernet Sauvignon. De color rojo picota, en nariz destacan sus múltiples aromas que evocan, entre otros, la fruta negra, el chocolate o las especias. En boca es rotundo, de tanino muy aterciopelado, con una excelente acidez.

Con esas características, Don Miguel Reserva 2011 es un vino perfecto para acompañar y enriquecer cualquier plato tanto los de sabor potente, como carnes rojas o caza, como postres elaborados con chocolate o quesos.

Pero… ¿qué opinan los expertos y críticos especializados sobre DON MIGUEL?: 94 puntos en la Guía Peñín 2017; 92 puntos en la Guía de Vinos ABC; 91 puntos otorgados por el gurú norteamericano Robert Parker.

gastroystyle---DonMiguel---001

Don Miguel Comenge 2011

Variedades: 90% Tempranillo y 10% Cabernet Sauvignon
Procedencia de la uva: Pago de las Hontanillas
Crianza: 20 meses en barricas de roble francés nuevo
Graduación: 15º
Producción: 11.569 botellas y 1260 magnum

El Viñedo

La vida de este vino nace en un viñedo. Se trata de apenas 2,80 hectáreas plantadas
con Tempranillo. Se encuentra plantado sobre una ladera predominantemente caliza
y arcillosa, entre los 859 y 880 metros de altitud y orientada al sur. La viticultura que
practicamos es exclusivamente ecológica. Durante todo el ciclo se realiza un
meticuloso trabajo encaminado a mantener en cada momento un óptimo equilibrio
vegetativo. La poda en verde, los diversos desnietados, el riguroso aclareo de
racimos y el adecuado orden de la vegetación permiten conseguir cada año el
microclima ideal en el entorno del racimo.
Los rendimientos que se establecen son de unos ocho o nueve racimos por cepa,
obteniendo una producción entre 3.400 y 4.100 kg/hectárea distribuidos en 3.500
plantas/hectárea, apenas un kilo de uvas por planta.
La vendimia se realiza a mano y en pequeñas cajas, a primera hora de la mañana,
evitando las horas más calurosas del día.

Elaboración

Sólo en años excepcionales elaboramos este vino. El secreto está en la materia
prima, el terreno, el clima y los rendimientos. El método de producción es sencillo y
a la vez único: cuidadosa vendimia, selección de los racimos y despalillado total a
mano en mesa de selección de uvas. Don Miguel Comenge se hace en depósito de
cemento, fermenta con nuestra propia levadura y se cría durante unos 18 meses en
barricas de roble francés nuevo, trasegándose cada 6 meses.

Notas de cata

Color rojo picota de capa muy alta.
Tiene una nariz profundísima que se abre de forma paulatina a multitud de registros:
fruta negra, ciurelas, cassis, chocolate, especias y un nítido fondo mineral.
En boca tiene una acidez excelente, con cuerpo rotundo, amplio, haciendo gala de
un tanino aterciopelado, exquisita madurez de fruta y una densa, concentrada y
delicada textura en boca.
Enorme recorrido durante todo su desarrollo que asegura una vida larga en la
botella.

Maridaje

Vino ideal para acompañar carnes rojas, platos de caza, charcutería, platos bien
condimentados, quesos curados y postres de chocolate. Temperatura de servicio:
16-18º.

www.comenge.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...