Inicio ACTUALIDAD Ginecoestética o cirugía intíma para recuperar el placer

Ginecoestética o cirugía intíma para recuperar el placer

Tiempo de lectura: 3 minutos

Publicado por Ana Belén Toribio en Sep 19, 2019 en ACTUALIDADSALUD Y BELLEZA

Esta subespecialidad de ginecología está destinada a corregir problemas funcionales o estéticos del area genital femenina y volver a disfrutar de relaciones sexuales sin dolor

Se estima que casi un 60% de las mujeres españolas tienen problemas para llegar al orgasmo. Aunque las relaciones íntimas no implican necesariamente llegar a ese punto álgido, la realidad es que numerosas mujeres se encuentran con un verdadero problema a la hora de mantener relaciones sexuales satisfactorias, sufren una pérdida de calidad en las mismas, y eso afecta a su bienestar, autopercepción y confianza.

Una gran parte de estas problemáticas son de carácter funcional. A partir de los 30 años, las mujeres comienzan a experimentar cambios relevantes en los tejidos de la zona genital, que se intensifican con los cambios hormonales provocados por la menopausia y con la edad, especialmente pasados los 60 años.

Los embarazos y partos vaginales provocan hiperlaxitud vaginal, lo que significa una pérdida de elasticidad. También puede aparecer la incontinencia urinaria, la sequedad y atrofia vulvo-vaginal, el vaginismo o contracción involuntaria de los músculos que rodean la vagina, la dispareunia o dolor en las relaciones sexuales…

El Dr. Fernando Aznar Mañas, especialista en Ginecología y Obstetricia de Clínica Femm, con una dilatada trayectoria en la subespecialidad de ginecoestética, indica que “estos trastornos generan verdaderos problemas en el momento de las relaciones íntimas, que se convierten en situaciones muy alarmantes para la calidad de vida de quienes las padecen, sobre todo a nivel emocional”.

Afortunadamente, la ginecoestética, subespecialidad que tiene en su base la ginecología, la medicina estética y la cirugía plástica, junto a los tratamientos de la medicina regenerativa tisular, ofrece diferentes cirugías íntimas y tratamientos con los que hacer frente a estos problemas funcionales. Así, las pacientes pueden volver a abordar sus relaciones sexuales sin estas molestias y con mayor bienestar.

Según señala el Dr. Aznar, “estos tratamientos no solo están relacionados con los problemas ginecológicos habituales que puede presentar una paciente, sino que pretenden recuperar también la estética íntima y mejorar la funcionalidad integrada en una salud sexual plena”.

Desde la ginecoestética se ofrece a la paciente una visión completa de su problema genital, tanto en su vertiente funcional como estética“Son tratamientos muy importantes para las pacientes”, añade el Dr. AznarGracias a ellos conseguimos mejorar de manera significativa la vida sexual de la mujer”.

Existen diferentes procedimientos que rejuvenecen y embellecen la zona genital femenina, de manera que puede recuperar su función de forma global. Por ejemplo, la radiofrecuencia vaginal, el láser, la carboxiterapia, el ácido hialurónico o tratamientos con plasma rico en plaquetas o células madre permiten rejuvenecer la vagina y corregir la sequedad y laxitud, tratar la dispareunia, reducir el tamaño de los labios menores (labioplastia), blanquear la zona íntima o corregir la incontinencia urinaria, entre otros.

Tratamientos que solucionan el aspecto funcional y también estético

Afortunadamente, la ginecoestética, subespecialidad que tiene en su base la ginecología, la medicina estética y la cirugía plástica, junto a los tratamientos de la medicina regenerativa tisular, ofrece diferentes cirugías íntimas y tratamientos con los que hacer frente a estos problemas funcionales. Así, las pacientes pueden volver a abordar sus relaciones sexuales sin estas molestias y con mayor bienestar.

Según señala el Dr. Aznar, “estos tratamientos no solo están relacionados con los problemas ginecológicos habituales que puede presentar una paciente, sino que pretenden recuperar también la estética íntima y mejorar la funcionalidad integrada en una salud sexual plena”.

Desde la ginecoestética se ofrece a la paciente una visión completa de su problema genital, tanto en su vertiente funcional como estética“Son tratamientos muy importantes para las pacientes”, añade el Dr. AznarGracias a ellos conseguimos mejorar de manera significativa la vida sexual de la mujer”.

Existen diferentes procedimientos que rejuvenecen y embellecen la zona genital femenina, de manera que puede recuperar su función de forma global. Por ejemplo, la radiofrecuencia vaginal, el láser, la carboxiterapia, el ácido hialurónico o tratamientos con plasma rico en plaquetas o células madre permiten rejuvenecer la vagina y corregir la sequedad y laxitud, tratar la dispareunia, reducir el tamaño de los labios menores (labioplastia), blanquear la zona íntima o corregir la incontinencia urinaria, entre otros.«

https://www.femmcirugiaestetica.com/

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...