Inicio ACTUALIDAD Las playas de La Palma, un paraíso cercano

Las playas de La Palma, un paraíso cercano

Tiempo de lectura: 3 minutos

La naturaleza volcánica de La Palma hace de ella una isla única y sus playas no podían ser menos

Tiene una costa acantilada, con playas de arena fina y negra y pequeñas calas bañadas por el océano. Y es que el litoral de la Isla Bonita destaca por sus aguas cristalinas, su limpieza y su variedad. Hay playas más concurridas y adaptadas, y otras prácticamente desiertas, con paisajes vírgenes y acantilados, adaptándose a todos los gustos.

La playa de Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane (uno de los principales núcleos turísticos), es una de las más grandes de La Palma. Luce el galardón de Bandera Azul desde el 2007 gracias a todas las facilidades de las que dispone, entre ellas, restaurantes, terrazas, accesos para movilidad reducida y un precioso paseo con palmeras que dan sombra a los visitantes. Al ser uno de los puntos de aterrizaje de muchos vuelos en parapente, es común disfrutar de un maravilloso espectáculo aéreo desde la arena y, por la calidad de sus aguas, se impone como el enclave perfecto para realizar buceo nocturno. Es, además, un enclave idóneo para disfrutar de la puesta de sol.

También urbana (y con la bandera azul), la playa del Puerto de Tazacorte, en el extremo oeste, es considerada una de las mejores de la isla. En ella el baño está permitido durante todo el año y resulta ideal para practicar kayak. Su cercanía al puerto deportivo y al paseo marítimo hace que sea muy fácil encontrar restaurantes por la zona donde degustar la gastronomía local. Por otro lado, a tan solo 2 km del Puerto de Naos, al suroeste, se encuentra la playa del Charco Verde. Se trata de una pequeña cala ideal para niños, que en este punto destaca por su serenidad y seguridad. Cuenta con rampas para carritos de bebé, un chiringuito y servicio de socorrismo.

gastroystyle-lapalma-002

La playa de los Cancajos, en el municipio de Breña Baja (a 2 km de Santa Cruz de la Palma), y la de Bajamar, en Breña Alta, son las mejores playas semiurbanas en las que disfrutar de un día de relax, ambas con la bandera azul. La costa de los Cancajos se halla resguardada en una bahía, salpicada por aguas muy tranquilas y una gran vida submarina, siendo el lugar perfecto para un bautismo de buceo. Bajamar, con sus 700 metros de largo, es la segunda más transitada y cuenta con un precioso paseo para admirar los bonitos amaneceres o la entrada de los cruceros y buques al puerto de la isla.

Para entrar en contacto con la naturaleza más pura, lo mejor es acercarse a la playa de Nogales, en Puntallana. Representa una síntesis de muchos de los atractivos que ofrece La Palma: montañas, senderos poco explorados, arena volcánica, contacto directo con el océano Atlántico y zonas verdes. Es un destino ideal para surfistas y naturistas y generalmente está muy poco transitada. Aunque es un territorio virgen, dispone de buenos accesos. Otra de las orillas más inexploradas es la de Echentive, en Fuencaliente. Se formó en 1971 gracias al volcán de Teneguía y presenta charcas naturales en su margen superior derecho. Además de ello, alberga la famosa y legendaria Fuente Santa, a la que acudían desde todos los rincones de Europa en busca de una cura para numerosos males. En ella el viajero podrá practicar buceo en excelentes condiciones o darse un baño, pues aquí el oleaje lo permite.

Pero no toda la costa es playa en la Isla Bonita. La Palma cuenta con piscinas naturales, como las de Charco Azul, cerca de San Andrés, en el noreste de la isla, que son consideradas de las mejores de España. El complejo está perfectamente integrado en el entorno y se puede realizar el baño durante todo el año. Se compone de una piscina grande, otra más pequeña y una cala de piedra volcánica, el Charco de las Damas. En el municipio de Barlovento, en el noreste, las piscinas naturales de La Fajana son uno de los puntos más visitados de la isla. Se trata un lugar clave para el disfrute de esta opción de baños. Ambas son de acceso libre y gratuito. No olvidemos las mencionadas en el apartado anterior, en Echentive.

Por ello, la visita a la isla de La Palma no está completa sin disfrutar de sus maravillosas costas, abiertas directamente al océano. Su extraordinario clima, con días largos y soleados durante todo el año, hace que la playa sea un plan infalible en cualquier época. El litoral de la Isla Bonita no dejará indiferente a nadie.

www.visitlapalma.es

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...