Inicio ACTUALIDAD Makro apoya a los pequeños productores locales

Makro apoya a los pequeños productores locales

Tiempo de lectura: 4 minutos 

Presentado el proyecto ALMA MAKRO en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria, ha apoyado la iniciativa en el acto celebrado esta mañana en el Ministerio ante un centenar de instituciones del sector primario. “Seguiremos manteniendo el sabor de los alimentos como lo hacían nuestros abuelos”, declara uno de  los productores de ALMA MAKRO.

MAKRO, líder de la Distribución mayorista perteneciente al Grupo METRO, ha presentado esta mañana en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el proyecto ALMA MAKRO, una iniciativa de responsabilidad social que apoya a una selección de pequeños productores locales de nuestro país. MAKRO desea que sigan cultivando y elaborando los productos autóctonos y auténticos, con todo su sabor, y de la forma más tradicional. Es un proyecto pionero en el mundo de la Distribución española, que permitirá en muchos casos la supervivencia o el impulso de pequeños negocios en el sector primario.

Algunos productores locales, que forman parte ya de ALMA MAKRO, han sido los protagonistas del acto de presentación, junto a Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, José María Cervera, Director General de MAKRO, y Beatriz García Cabredo, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de MAKRO.

Negocios familiares y artesanales del sector primario español, seleccionados por elaborar productos muy tradicionales, han encontrado en MAKRO su aliado perfecto para salir adelante y permanecer con su actividad. Sus saludables y auténticos productos autóctonos, hechos al estilo tradicional, viajarán desde su pueblo de origen hasta los centros de MAKRO. Serán comercializados, sujetos a disponibilidad geográfica y estacional, sin ánimo de lucro por parte de MAKRO. Todo será destinado al productor y al transporte de los alimentos para hacerlos llegar a su destino comercial. Además, MAKRO adelanta recursos económicos para ayudar a estos productores en la elaboración de los productos. Este es su gran compromiso social.

El proyecto ALMA MAKRO acoge ya a productores de distintas categorías, como pescados y mariscos, carnes, embutidos, frutas, verduras y alimentación seca, de distintos lugares del país. El proyecto seguirá creciendo con más productores pequeños de toda la geografía española.

José María Cervera, director general de MAKRO en España, ha explicado las claves de este proyecto, con el argumento de que “el apoyo a los productores tradicionales nos permitirá seguir disfrutando del sabor y la autenticidad de alimentos autóctonos cultivados artesanalmente”. Para la directora de Comunicación y Sostenibilidad de MAKRO, Beatriz García Cabredo, los objetivos de ALMA MAKRO son “la sostenibilidad del sector primario y la necesidad de rescatar el sabor de aquellos productos elaborados con esfuerzo y pasión en distintas localidades españolas, para ponerlos al alcance de sus clientes, es decir de la pequeña y mediana empresa de Hostelería”.

¿Quiénes son ellos?

Los protagonistas de esta iniciativa son productores locales de distintas localidades españolas que realizan su trabajo con pasión, movidos sobre todo por el amor a sus orígenes. Estos productores luchan cada día por continuar produciendo de una forma tradicional, manteniendo la calidad y el sabor de sus productos. Su preocupación es tener que abandonar su actividad en un mundo industrializado que a menudo deja poco espacio a lo artesanal. Para los productores locales, esta iniciativa es “la garantía de la continuidad; una oportunidad para hacer que el negocio sea rentable”, ha afirmado Ángel Pérez, productor de buey raza Tudanco.

Muchos de estos productores locales tienen en común la tradición familiar: sus abuelos hacían lo mismo y ellos continúan trabajando de la misma forma.  Han preservado el valor de los productos, la manera de producirlos, la esencia de su sabor. Otros han logrado organizarse creando incluso una cooperativa para combatir la falta de trabajo y autoemplearse. Es el caso de los productores locales de Azafrán de Villacañas.

Volver al origen, a lo artesanal

El director general de MAKRO, José María Cervera asegura que “la tradición sí puede convivir en nuestros días. Algunos pensarán que estamos locos, que no hay espacio para la producción artesanal de pequeñas dimensiones. Nosotros sabemos que no es cierto, que necesitamos volver al origen, rescatar el sabor de los productos, que solo poniendo alma ofreceremos productos singulares para nuestros clientes de Hostelería”, ha dicho.

MAKRO busca la excelencia en el servicio a sus clientes, especialmente en el sector HORECA, a los que ofrece una amplia diversidad de productos de calidad. El proyecto cuenta con el apoyo de la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid. MAKRO ha llegado a un acuerdo con esta asociación que desea contar con productos tradicionales y llenos de sabor, que los introducirán en sus cartas según la estacionalidad. “Los alimentos tienen que tener sabor, aroma y trasladarnos a la infancia, a los guisos de toda la vida, a los sabores de siempre”, explica Alfonso Delgado, Presidente de la Asociación.

 

Los productores locales y sus productos:

ProductorLocalidadProducto
Fernando AlcázarAranjuez, MadridFresas, fresón, tomate, tomate rosa, espárrago y alcachofas
Cooperativa Agraria ASOMA (Azafrán Solidario de la Mancha)Villacañas, ToledoAzafrán
Miguel Conejo Álora, Málaga Chivo Lechal Malagueño
Armando José Padrón Tacoronte, Tenerife Cebolla Guayonge
Ángel Pérez Herrera de Ibio, Cantabria Buey de Tudanco
Jorge Martín Riaza, Segovia Miel de Roble
Hermenegildo ArandaPulgar, ToledoChorizo Sorta, morcilla choricera, tasajo ibérico, cabecero ibérico, chicharrones, lacón ibérico y paté ibérico
José Manuel Blanco (Quesería D´onao,) Cangas de Onís, Asturias Queso de Gamoneu del Valle
Manuel González Santa Brígida, Gran Canaria Cochino Negro y cordero Pelibuey
Cofradía San Xosé de Cangas Islas Cíes (Galicia) Percebes y navajas

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...