Tiempo de lectura: 3 minutos
Desde obras de Caravaggio e impresionantes colecciones hasta la arquitectura más moderna en Valletta, Malta se presenta como un museo en sí mismo
Los más de 7.000 años de historia que tiene Malta han hecho de este pequeño archipiélago del mar mediterráneo un verdadero paraíso en cuanto a patrimonio cultural. Varias civilizaciones han pasado por sus tierras a lo largo de los siglos. Han dejado a su paso un valioso legado artístico que es tratado y conservado como un tesoro por los malteses.
Así, iglesias y palacios son en sí mismos grandes exponentes de las construcciones barrocas y neoclásicas. Además albergan en su interior obras de arte de incalculable valor. Asimismo, cada año se celebra en el país el Festival Internacional de las Artes. Es un encuentro que reúne lo mejor de las artes visuales, exposiciones, teatro y proyectos interactivos, entre otras expresiones. Todo ello convierte a Malta en un destino de visita obligada para quienes van en busca de un turismo artístico en todas sus variantes.
Iglesias y antiguos palacios, tesoros artísticos
Una de las mayores joyas que se pueden encontrar en la isla -si no la más valiosa- es sin duda el cuadro “La Decapitación de San Juan Bautista”. Esta es la obra más famosa del pintor italiano Caravaggio. Se encuentra en la Concatedral de San Juan, en Valletta, una iglesia construida por los Caballeros de la Orden de Malta en 1578. Su austera arquitectura exterior contrasta con la riqueza de su interior, en el que destacan grandiosas columnas de mármol y frescos que decoran sus paredes y bóvedas.


Antiguos palacios también son el hogar de majestuosas colecciones y obras de arte. Entre ellos destaca el Palacio del Gran Maestre en Valletta, que en la actualidad es la sede del gobierno del país. Construido entre 1570 y 1580, en su interior se encuentra la Armería, que tiene una maravillosa colección de armaduras y más de 5.000 armas de los siglos XVI, XVII y XVIII. Asimismo, se pueden encontrar auténticas rarezas, como la armadura original que llevó el Gran Maestre Jean de la Vallette, fundador de Valletta, además de antiguos tapices y retratos de los diferentes presidentes del país, incluso se puede encontrar una pintura de la Reina Isabel II como si fuese reina de Malta.
Otros edificios históricos, como es el caso del Palazzo Falson de Mdina, alberga una curiosa colección que incluye 200 cuadros de artistas destacados, como Murillo, Anthony Van Dyck o Mattia Preti, además de mobiliario, joyas, alfombras orientales, armas, artículos de plata y más de 4.500 libros y manuscritos de gran valor. En este sentido, también hay que nombrar al Palacio del Inquisidor de Vittoriosa, una antigua construcción que recuerda la presencia de esta institución religiosa, en la que se pueden visitar sus mazmorras, celdas y estancias, que además cuenta con una exposición de objetos religiosos y del proceso de fabricación de belenes.
Además, los diferentes museos del país cuentan con una gran variedad de colecciones y exposiciones, como el Museo Nacional de Bellas Artes de Valletta; el Museo de Arqueología, que alberga piezas y restos de templos fenicios, romanos y árabes; el Museo Marítimo de Vittoriosa, que relata la historia marítima del país; o el Museo Nacional de la Guerra, que reúne armas, vehículos e información de las fortificaciones de las islas utilizados durante las dos Guerras Mundiales.

