Inicio ACTUALIDAD Patatas y sandías ibicencas refuerzan el carácter de la gastronomía balear

Patatas y sandías ibicencas refuerzan el carácter de la gastronomía balear

Tiempo de lectura: 3 minutos

Estos dos productos autóctonos de la isla pitiusa se unen a la lista de distinción “Sabors d’Eivissa” aportando carácter, sabor y color a la amplia y variada oferta gastronómica de las Islas Baleares

La patata y la sandía de Ibiza son los dos nuevos protagonistas con los que cuenta el sello de calidad “Sabors d’Eivissa”, distinción que otorga el Consell de Ibiza para promocionar los productos autóctonos”. Estas dos nuevas incorporaciones llegan pisando fuerte con el fin de reforzar el carácter y la esencia gastronómica de las Islas Baleares. Así, la patata y la sandía ibicencas vuelven a ser cultivadas en tierras pitiusas, aportando calidad, personalidad y buen gusto para los amantes de la buena mesa con infinidad de propuestas y elaboraciones culinarias.

Patata de Ibiza

Destaca especialmente por su característica piel roja y carne amarilla que, bien condimentada, se convierte en un aliado excelente para incluir en multitud de platos.

De las cuatro variedades autóctonas de patata roja que había en Ibiza hace cien años, sólo queda una y ha estado a punto de desaparecer. Tan solo se conservaba en algunas explotaciones para autoconsumo. Esto se debe principalmente a la llegada masiva de patatas foráneas a la isla, donde aun habiendo 150 hectáreas dedicadas al cultivo de la patata, sólo 1,3 corresponden a la variedad autóctona ibicenca, cuando hasta los años sesenta era la única existente. Otras 30 hectáreas corresponden a una variedad relativamente reciente, llegada en los años 70, llamada ‘Desiré’, cuyas cualidades y usos culinarios la hacen muy parecida a la ibicenca. También esta variedad queda amparada bajo el sello de ‘Sabors d’Eivissa’.

Sandía ibicenca

Considerada por muchos expertos como la mejor sandía del mundo, se caracteriza por su inigualable sabor, su textura sólida y crujiente y su inconfundible aroma. En verano, pasa por ser uno de los productos más consumidos en todo el mundo, y contar con una de las variedades más reconocidas internacionalmente es un gran distintivo para la ciudad ibicenca.

En los últimos años, también había quedado relegada en supermercados y distintos comercios por sandías foráneas, especialmente la nueva sandía sin pepitas, pese a que su sabor no tiene comparación alguna con la originaria de Ibiza.

Estos dos productos son los últimos en añadirse a una lista que incluye las hierbas ibicencas, los vinos de la tierra, el cordero o la sobrasada, entre otros, reforzando así la preocupación de la isla por su gastronomía autóctona y el comercio local.

Sabor autóctono con tradición propia para recetario balear

Para sacar el máximo partido tanto a la patata como a la sandía de Ibiza, existen diversos platos tradicionales de la isla pitiusa elaborados con ambos productos y que justifican su entrada en la marca “Sabors d’Eivissa”.

La patata ibicenca es ideal tanto para recetas sencillas y tradicionales como la ensalada payesa o las patatas a lo pobre o para otras más sofisticadas, como, por ejemplo, las patatas de rejilla con sabor a queso de Mahón o el chupito de crema de patata y puerro. Pero, sin duda, los platos más destacados de la cocina ibicenca son el “sofrit pagès” (un plato contundente elaborado a base de cordero criado en libertad, pollo payés, sobrasada, butifarrón y patata roja), la “frita de polp” (pulpo sofrito con patatas) y el “bullit de peix” (guiso caldoso de pescado con patatas).

Por su parte, la sandía es ideal para comerla sola por su dulzor y sabor característicos en cualquier momento del día. También es una alternativa perfecta para preparar granizados, helados, tartas, batidos o postres más elaborados. Se puede innovar incluso añadiendo sandía a cualquier ensalada, dándole un sabor fresco y diferente y aportando un color especial a los menús estivales.

www.illesbalearsqualitat.es

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...