Inicio ACTUALIDAD Portugal es uno de los mejores destinos de enoturismo

Portugal es uno de los mejores destinos de enoturismo

Tiempo de lectura: 3 minutos

Un estudio de Bounce le da a Portugal el segundo puesto y lo reconoce, además, como el país con las mejores rutas vinícolas del mundo

Una cosa está clara, Portugal acoge cada año a mayor número de turistas interesados en el enoturismo. Además quieren descubrir el país a través de sus territorios vinícolas y gastronomía única. Tras un meticuloso análisis, Bounce, una empresa de transporte de equipajes para viajeros, ha situado a Portugal en el número 2 de un ranking de los mejores destinos para los amantes del vino.

Con dos regiones productoras de vino protegidas por UNESCO, este estudio designa además a Portugal como el mejor país para realizar rutas enoturísticas, con 5.531 por cada 100.000 habitantes.

El estudio ha valorado la cantidad y calidad de los viñedos. Además de las rutas vinícolas de cada uno de los países. También factores como el consumo, la producción, las exportaciones, los viñedos, los tours del vino y el costo promedio de una botella de vino para sus conclusiones.

Portugal dispone de una proyección vinícola internacional y una tradición milenaria que se remonta a los tiempos de los Romanos. Además ha apostado por promoverse como destino enoturístico internacional bajo la marca “Portuguese Wine Tourism”. Este proyecto es para generar acciones que contribuyan a insertar el país como referente del turismo vinícola sostenible en el escenario internacional.

Portugal ocupa el 10º puesto en producción de vino a nivel mundial. Y se posiciona como un referente mundial de la cultura en torno al vino. Posee una extensa red territorial dedicada a su producción, ocupando el 9º puesto, en un entorno natural respetuoso con el medio ambiente y la sostenibilidad. 190 mil hectáreas están dedicadas a su producción. De ellas  31 son de origen protegido y 14 de denominación de origen geográfica.

De este modo, el país presume de ser el 8º exportador de vino y el 3º en número de catas. Más de 250 mil en todo su territorio, que abarca todas las regiones de Portugal: desde la región Oporto y Norte a Centro de Portugal, Región de Lisboa, Alentejo, Algarve, Madeira y Azores.

La oferta turística enológica que ofrece Portugal no se queda en la visita a bodegas o quintas donde solo realizar catas… sino también encontramos una amplia variedad de actividades y experiencias  a medida. Experiencias tales como museos dedicados al licor de la uva, exquisita gastronomía que va de la mano, joyas arquitectónicas de grandes figuras de la arquitectura nacional como Alvarzo Siza (premio Pritzker), spas y vinoterapia, oportunidades de formación en el sector, al aire libre, festivales para toda la familia, entre otras.

El destino nos invita a conocer más la riqueza del dios Baco. Lo hace a través de diferentes rutas y circuitos que cada región ofrece con un atractivo particular. Estas rutas nos conducen a paisajes de extraordinaria belleza, dos de ellos patrimonios mundiales de la UNESCO. Así son los que nos encontramos en las regiones vinícolas de Douro y de la Isla de Pico en Azores.

Recientemente, y bajo el lema “Enoturismo, motor del desarrollo rural”, Portugal fue elegida el pasado mes de septiembre para acoger la 5ª Conferencia Mundial de Enoturismo. Esta conferencia está convocada por la Organización Mundial del Turismo y con el apoyo de Turismo de Portugal.  En los dos días de conferencias, se trató principalmente el papel del turismo enológico en la integración socioeconómica regional. Además de su gran potencial para generar oportunidades de desarrollo en los destinos rurales.

Solo un mes más tarde, Portugal volvió a ser anfitrión de un evento dedicado al vino. Fue el IWINETC, organizado por Wine Events Worldwide, con el que se encontraron proveedores de experiencias enoturísticas y turoperadores. Durante este evento, se presentaron las nuevas Rutas Enoturísticas de Oporto y Norte de Portugal que unirán las regiones de Douro, Vinhos Verdes, Távara-Varosa y Trás-os-Montes.

El gobierno portugués, en los últimos años, ha autorizado una inversión de 60 millones para invertir en el sector a través de diferentes vertientes, desde bodegas o eventos a museos y hoteles, pasando por la formación de personal cualificado, que contribuyan de manera significativa y sostenible a apoyar su patrimonio vinícola y su medio rural.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...