Tiempo de lectura: 3 minutos
Como dijo el gran Vicente Alexandre «La poesía tiene que ser humana. Si no es humana no es poesía»
El 17 de febrero se ha presentado «El Viaje del alma», primer libro poético de Pilar Margod en Jerez de la Frontera. Fue un encuentro en el que se fusionó la interpretación poética, la música y la expresión gráfica, ésta última gracias al buen hacer del reconocido pintor Carlos Jorkareli.
El momento creado, a pesar del lleno de la sala, fue vivido en un ambiente intimista en el que se hizo un recorrido de algunas de las poesías que pueden representar la variedad del viaje de la vida, en un tramo muy especial para la escritora, quien dedicó su libro y todo el acto en sí a su fallecida madre, impulsora del amor por el arte.
«El Viaje del Alma» es la ópera prima poética de Pilar Margod. En ella se hace un recorrido a través de un periodo de tiempo, en el que tienen cabida experiencias inexploradas, marcadas por cómo se va percibiendo la vida Este viaje nos adentra, junto con ella, en un mundo emocional para saborear y para recrearnos, tanto de lo que observarnos del exterior, como de lo que vivenciamos dentro de nosotros.
Sobre Pilar Margod
Pilar Margod se dedica al mundo de la psicología clínica y la docencia, con una dilatada carrera y especializada en el ámbito de relaciones familiares, Pilar Margod siempre ha mostrado un interés en el arte, compaginándolo con su actividad central.
Es autora de diferentes relatos cortos, artículos en periódicos, novela, guiones, post y poesía. Ambas ramas le acompañan a lo largo de su vida, convirtiéndose en un todo , prácticamente indisoluble, a través del cual se ha creado una vía de influencia mutua.
«El viaje del alma» constituye su ópera prima en lo a la poesía se refiere. El libro se puede conseguir en http://editorialcirculorojo.com/viaje-del-alma/
Como dice Octavio Paz (1914-1998), poeta y ensayista mexicano: «La poesía debe ser un poco seca para que arda bien, y de este modo iluminarnos y calentarnos.