Inicio ACTUALIDAD Tan Natural 2021 hace honor a su nombre

Tan Natural 2021 hace honor a su nombre

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tan Natural como su nombre, un tinto joven y franco sin sulfitos añadidos, de la Bodega Terra Remora

Este coupage de Tempranillo y Syrah tiene el esplendor del campo en primavera: es todo vitalidad, franqueza, exuberancia; es como uno de esos agradables días soleados en que el aire aún mantiene el frescor matinal. Tan Natural es un vino joven sin sulfitos añadidos, que Terra Remota elabora con uvas de cultivo ecológico de su finca en la D.O. Empordà.

El color pardo de la etiqueta evoca la tierra en la que nace, el azul de la cera que corona la botella es un homenaje a los cielos limpios del Empordà, porque este vino es, más que ninguno, el fruto de esta tierra, sin artificios, un vino en estrecha comunión con el entorno. En su nueva añada 2021, Tan Natural ofrece frutas intensas -frambuesas, cerezas, arándanos-, y flores silvestres como amapolas y manzanilla en flor. Degustarlo es como un paseo por el campo, vigorizante y enérgico, francamente estimulante.

Las uvas de Tempranillo y de Syrah con las que se elaboró se vendimiaron a mano en cajas de 10 kilos, tras lo cual entraron en bodega para el proceso de vinificación, que se realiza por gravedad. La fermentación tuvo lugar en depósitos de acero inoxidable para respetar la expresión aromática propia del vino y evitar cualquier interferencia en el carácter propio de cada añada y de cada una de las variedades. Tras un breve tiempo de contacto pelicular, se prensó y se mantuvo en las cubas para un clarificado y estabilización naturales, sin ningún tipo de filtración.

Tan Natural 2021 llega en su mejor momento para acompañar el desenfado de las comidas veraniegas: un brunch a media mañana en un perezoso domingo, el picnic de Terra Remota a la sombra de unos pinos y entre las viñas, la imprescindible barbacoa con los amigos… Un vino muy bebible que es todo fruta, frescura y juventud, para llenar de alegría los largos días del verano.

¿Qué es Terra Remota?

En un suelo granítico de la DO Empordà, al pie de la sierra de la Albera, Marc y Emma Bournazeau fundaron Terra Remota en 1999. Una bodega integrada en el paisaje, obra de Pepe Cortés y Nacho Ferrer, acoge la actividad vinícola, en una explotación de 26 ha. de viñedo. Su filosofía de trabajo se basa en un respeto máximo a la naturaleza (la bodega tiene certificación de agricultor ecológico desde 2012), el objetivo de calidad de producto a través de la perseverancia en el trabajo (simbolizada por su línea «Camino») y la impresión de la personalidad de Marc y Emma Bournazeau en sus vinos.

¿Qué es Adalta?

En 2018 Emma y Marc se enamoraron de la Terra Alta, un terruño mediterráneo de interior situado en el extremo sur de Catalunya, e iniciaron la elaboración de sus vinos Adalta, blanco y tinto, con la variedad Garnacha, el alma de esta DO.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...