Inicio ACTUALIDAD Toro, destino de ocio e historia

Toro, destino de ocio e historia

Tiempo de lectura: 4 minutos

Gastronomía, cultura y tradición son algunos de los atractivos de una localidad que hasta el próximo mes de noviembre será sede de la XXI edición de Edades del Hombre

 gastroystyle---toro---003

Toro es una ciudad histórica y monumental. Histórica porque entre los siglos XII y XVI fue sede real y lugar de celebración de Cortes. Y monumental porque, gracias a ese periodo de esplendor, se construyeron edificios de gran trascendencia que perduran a día de hoy y que representan la época de gloria que vivió el municipio. Pero, sin duda, lo más grato de pasear por esta localidad con nombre de vino es el sabor medieval que guardan cada uno de sus rincones. El turismo de naturaleza, familiar, enológico y la gastronomía son la excusa perfecta para descubrir este destino que durante 2016 será sede de la celebración de la XXI edición de Edades del Hombre, una de las muestras más importantes de arte religioso en España.

     Toro, emplazado en una de las provincias de mayor riqueza cultural y paisajística de España, como es Zamora, es un pueblo singular, de tradiciones que hunden sus raíces en lo más remoto de la historia. El Arco del Reloj, la Iglesia San Salvador, el Monasterio de Sancti Spiritus o el Alcázar, son solo algunas de sus manifestaciones monumentales. Otras, como el Palacio de las Leyes, en el que tuvo lugar la promulgación de las 83 leyes que llevan el nombre de Toro, el Toro Vacceo, que dio origen a la ciudad y definió su blasón, o la propia Santa María la Mayor, actual sede de las Edades del Hombre, acompañan también parte de este testimonio artístico.

Aleh1Bis

Enoturismo

      A lo largo del tiempo los viticultores y enólogos han impulsado el desarrollo de la comarca consiguiendo que en 1987 el vino obtuviese el reconocimiento como Denominación de Origen. A día de hoy existen 60 bodegas inscritas que elaboran un producto de gran personalidad, carácter y elegancia. Pero su subsuelo esconde, además, la existencia de más de 300 bodegas subterráneas.

   Para completar la oferta enológica han surgido distintas muestras de actividades culturales que ponen en valor y homenajean este producto estrella. Así pues durante el año tienen lugar los tradicionales concursos de vinos caseros, concursos de escaparates y la conocida feria del vino, ‘Vintoro’.

Gastronomía

      Si el agradable paseo por las calles toresanas abre el apetito, es posible degustar sus ricos embutidos, quesos, caldos o harinas que hacen a este municipio universal. Los magníficos espacios que rodean la ciudad y los productos de primera calidad de la región son los motores necesarios para conseguir que el viajero disfrute de un sinfín de experiencias gastronómicas. En este sentido, su industria agroalimentaria se basa en la elaboración de unos deliciosos bocados culinarios donde destacan, además de los vinos, los platos típicos de la ciudad, como el bacalao al ajo arriero, el arroz a la zamorana o las patatas a la importancia.

gastroystyle---toro---005

Fiestas 

    La Semana Santa es la verdadera protagonista de Castilla y León. Junto a esta celebración, declarada de Interés Turístico Regional, también lo han sido los Carnavales y la Fiesta de la Vendimia, que permiten al viajero conocer toda la riqueza cultural y las tradiciones más arraigadas de Toro. Completa el calendario festivo la semana grande de fiestas, a finales de agosto, las Fiestas de San Agustín, donde se programan importantes actividades como la Fuente de Vino, festejo taurino tradicional propio de la localidad.

gastroystyle---toro---004

XXI Edición de Edades del Hombre, ‘Aqva’

     Toro acoge hasta el próximo mes de noviembre la XXI edición de Edades del Hombre que ya se ha erigido como referencia nacional e internacional. Los escenarios, en los que el agua ha sido el tema central escogido para vertebrar y dotar de valor el relato, serán la Colegiata de Santa María la Mayor, joya arquitectónica del municipio, y la Iglesia del Santo Sepulcro que se encuentra en la Plaza Mayor.

    Sin duda, ofrecerá una oportunidad única para descubrir una de las mejores muestras de arte religioso en España, que para esta ocasión se dispone a modo de seis capítulos: ‘Agua de vida’, ‘Preparando caminos’, ‘Los cielos se abrieron’, ‘Cristo, fuente de agua viva’, ‘El bautismo que nos salva’ y ‘Renacidos por el agua y el espíritu’.

 www.toroayto.es/index.php/toro-la-ciudad/oficina-de-turismo

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...