Inicio ACTUALIDAD Veranea en Mallorca y disfruta de sus planes culturales

Veranea en Mallorca y disfruta de sus planes culturales

Tiempo de lectura: 3 minutos

La cultura hace de Mallorca un lugar único para disfrutar del verano

 

 

 

Tradición y música inundan Mallorca con la llegada de la época estival. Hacen de estos eventos el complemento perfecto para deleitarse de todo lo que Mallorca tiene para ofrecer. Festivales de música, conciertos en castillos o marchas nocturnas para llegar al Monasterio de Lluc. Estos son solo algunos de los planes imprescindibles para todo aquel que quiera sumergirse en la cultura de la tierra.

Con reputación de lugar pacífico donde relajarse tomando el sol en alguna de sus infinitas playas y calas de agua cristalina, Mallorca es también hogar de numerosos festivales y eventos culturales de afamado renombre mundial. Las agradables noches de verano mallorquinas se convierten en el escenario ideal para saborear arte, cultura y también actividades deportivas. Estas son algunas de las citas imprescindibles.

Festival de Pollença

Más de 800 artistas han interpretado su música en el Claustre de Sant Domingo de Pollença durante los 60 años que se lleva celebrando este festival. Referente cultural y cita ineludible para todos los amantes de la música de primer nivel. La localidad de Pollença alberga durante las noches de verano una pulcra y exigente programación musical clásica para disfrute de todos los que llegan a la villa. Celebrado a iniciativa del famoso violinista inglés Philip Newman en 1962. Desde entonces artistas como Ainhoa Arteta, José Mercé o la London Philharmonic Orchestra han pasado por este antiguo patio del convento de Santo Domingo.

Festival de Jazz de Sa Pobla

Iniciado en 1995, este Festival de Jazz presenta un programa completo de conciertos y actividades complementarias durante cinco días. Allí se unen gastronomía y música en las calles de Sa Pobla. Encabezado por artistas de renombre internacional y nacional, esta tradición busca ofrecer una experiencia única dentro de los eventos culturales de la isla mallorquina. La céntrica Plaça Major de la localidad es el escenario principal. Por allí han pasado músicos como John Scofield, Pedro Iturralde o Max Sunyer.

Concierto Torrent de Pareis

Otro de los clásicos del calendario de eventos culturales del verano mallorquín es el concierto Torrent de Pareis. Esta actuación al aire libre se nutre de la belleza del entorno, situado al noroeste de la Sierra de Tramontana, y a la acústica del lugar para acoger uno de los conciertos más espectaculares de la época estival. Organizado por primera vez en 1964 por el pintor catalán Josep Coll Bardolet, este enclave natural ha visto pasar por su escenario géneros musicales como góspel, jazz o música clásica.

Serenatas de Verano en el Castillo de Bellver

El emblemático Castillo de Bellver es uno de esos lugares privilegiados que se convierten en escenario musical y artístico aprovechando las cálidas noches de verano. Los ‘Conciertos de Verano en Bellver’ tienen en esta fortificación gótica del siglo XIV a 112 metros sobre el mar ofrece la combinación perfecta: disfrutar de la cultura desde una vista privilegiada de la ciudad.

Festival Internacional Chopin

La histórica Cartuja de Valldemossa es la sede del primer festival que se celebró en el mundo en honor al compositor polaco Frédéric Chopin. Fue en 1930 cuando el compositor mallorquín Joan Maria Thomàs creó este Festival Internacional en tributo al virtuoso artista del piano. Hoy en día, Valldemossa ve pasar por sus escenarios pianistas de gran prestigio y estrellas emergentes interpretando las grandes obras de Chopin. Unos conciertos que están acompañados de exposiciones de arte y otras actividades.

Marcha “del Güell a Lluc a peu”

La Marcha del Güell a Lluc a pie es otra de las tradiciones de la isla durante la época estival. Celebrada el primer sábado de agosto en Mallorca, esta ruta parte de la plaza Güell, en la antigua ubicación de un bar de mismo nombre, hasta el Monasterio de Lluc, en el centro de la Sierra de Tramontana. 46 kilómetros son los que separan estos dos puntos que se recorren durante la noche y que tiene su origen en 1974 cuando un grupo de amigos realizó la marcha para agradecer a la Virgen que una niña saliera ilesa de un accidente.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...