Inicio ACTUALIDAD Xátiva une música y patrimonio en el Ciclo "Pianissim"

Xátiva une música y patrimonio en el Ciclo "Pianissim"

Tiempo de lectura: 3 minutos

El III Ciclo de Música, Literatura y Patrimonio comienza el 4 de febrero

Música y cultura invaden Xàtiva del 4 de febrero al 20 de mayo. Varios de los edificios más representativos de la localidad serán sede del III Ciclo de Música, Literatura y Patrimonio. Unas jornadas que este año reciben el nombre de ‘Pianissim’ y que reunirán a jóvenes intérpretes que deleitarán a locales y foráneos durante cuatro conciertos de piano.

Xàtiva, una ciudad donde las calles rezuman historia, donde sus personajes más ilustres siguen siendo parte de la ciudad con un legado que aún hoy camina entre sus habitantes. La localidad setabense mantiene vivo su patrimonio sin dejar atrás las huellas de su historia. No es por ello de extrañar que, de nuevo, aúne la herencia de sus siglos con un evento cultural, en el que la música resonará entre sus muros evocando la época visigoda, la conquista cristiana o aquellos días en los que la ciudad fue baluarte para los Austrias.

La Asociación de Juventudes Musicales de La Costera, en colaboración con la Concejalía de Cultura y Víctor Torres, director del Teatre de la Lluna, organizan nuevamente el III Ciclo de Música, Literatura y Patrimonio que a partir de esta edición cambia su nombre para pasar a denominarse ‘Pianissim’. El programa de actuaciones, antes conocido como ciclo Amadeus, reunirá  un total de cuatro conciertos ofrecidos en varios monumentos de Xàtiva que correrán a cargo de jóvenes intérpretes provenientes de distintos conservatorios de otras ciudades como Valencia, Castellón, Murcia o Madrid.

Según el concejal de Cultura, Jordi Estellés, “uno de los objetivos principales que se ha consolidado con el tiempo es abrir los espacios arquitectónicos de Xàtiva para que sirvan de marco a actuaciones musicales. De esta manera, ayudamos a difundir y dar a conocer el rico patrimonio arquitectónico de la ciudad”.

La Casa de la Enseñanza, un espléndido inmueble construido a mediados del siglo XVIII, acoge el Museo de Bellas Artes destinado a convertirse en uno de los referentes del arte valenciano. Convertido en símbolo de la ciudad, el retrato de Felipe V, obra del pintor local Josep Amorós, ocupa un lugar destacado en el museo. El primer miembro de la dinastía de los borbones en España ordenó, una vez vencida por la fuerza de las armas en 1707, que Xàtiva fuera incendiada y arrasada y sus habitantes desterrados. Como acto de venganza simbólica, y de memoria, a mediados del siglo XX el conservador municipal del museo decidió colocar el cuadro boca abajo. Es, precisamente en este lugar, donde el día 4 de febrero, a las 12.00 horas, tiene lugar el primer concierto de piano.

gastroystyle---xátiva---001

El ciclo seguirá el día 4 de marzo en el Hogar Social de Jubilados de la Plaza Roca, un edificio que en su día fue la casa solariega que la familia de Honorato Juan poseía en Xàtiva. Fue uno de los personajes ilustres de la ciudad, humanista y ‘maestro de príncipes’. En 1530 el emperador Carlos I de España -y V del Sacro Imperio Romano Germánico- lo puso al servicio de la Corona como preceptor del príncipe que posteriormente sería el rey de España, Felipe II. 

El 22 de abril un nuevo concierto tendrá lugar en La Casa de la Juventud, una instalación municipal donde la población juvenil de la ciudad puede disfrutar de diferentes servicios. En ella se puede encontrar una Sala de exposiciones, una sala multiusos con wifi gratuito donde dar cursos, hacer trabajos o estudiar.

El 20 de mayo tendrá lugar el último ciclo. Este se celebrará en el Convento de San Agustín, un edificio del siglo XVII. Cuenta con un magnífico claustro clasicista y su iglesia, sin culto, se emplea como sala de conciertos.

Según el concejal de Cultura “este proyecto da continuidad a las últimas ediciones donde se presenta un destacado repertorio musical, donde jóvenes expertos despiertan la sensibilidad a visitantes y turistas de nuestra ciudad”.

 www.xativaturismo.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...