Inicio ACTUALIDAD 10 consejos para una Barbacoa Marina

10 consejos para una Barbacoa Marina

Tiempo de lectura: 3 minutos

Publicado por Ana Belén Toribio en Jul 8, 2020 en ACTUALIDADe-VeranoGASTRONOMIA

Igual de deliciosa que la tradicional, pero con todo lo bueno de los pescados

El verano es temporada alta de barbacoas. La utilización del fuego para asar la comida es, probablemente, una de las primeras técnicas culinarias de las que tengamos constancia. Desde entonces hasta hoy, han cambiado mucho las cosas, tanto en lo que respecta a las técnicas de asado como a los alimentos que se colocan sobre las brasas. Además, la barbacoa se ha consolidado como acontecimiento social. Ya no se trata de cocinar sobre el fuego, sino de reunir a familiares y amigos en torno al mismo. Una práctica que cuenta con cada vez más seguidores, por la sencillez de la elaboración para un gran número de comensales.

Riesgo cardiovascular

El aumento de las barbacoas domésticas tradicionales, en las proliferan los alimentos ultraprocesados, pueden suponer un peligro para nuestra salud, por la presencia de grasas saturadas, trans, sales y aditivos, característica de estos productos. En este escenario, la búsqueda de alternativas más equilibradas nos permite reducir este riesgo. Las doradas, lubinas y corvinas de Crianza de Nuestros Mares son la opción perfecta por sus constatados beneficios saludables, su excelencia organoléptica fruto de su frescura y la tranquilidad de apostar por productos con toda la garantía de su origen español.

Decálogo para una Barbacoa Marina deliciosa

Para elaborar en casa una parrillada basada en los pescados no es necesario disponer de grandes conocimientos culinarios ni complicados aparatos de cocina. Seguir unas pautas sencillas nos puede resultar de mucha utilidad:

  1. Pedir a nuestro pescadero que nos prepare las doradas, lubinas y corvinas para hacer a la barbacoa, es decir, enteras, evisceradas, con piel y sin escamas.
  2. Elaborar las brasas con carbón por su sabor más neutro.
  3. Sacar del frigorífico unos 30 minutos antes de colocarla en la barbacoa y sazonar con sal para que vaya penetrando en los lomos, mientras alcanza la temperatura ambiental.
  4. Untar el pescado con un poco de aceite de oliva para que no se pegue, es importante que no sea en exceso para que no caiga a las brasas.
  5. Asar con brasas suaves sin llama. Si la barbacoa tiene varios niveles, colocar el pescado en la parte más alta y sino, intentar mantener una distancia adecuada para evitar que se queme. También se puede hacer uso de parrillas especiales para pescado.
  6. El tiempo de asado va a depender del grosor del pescado, es recomendable voltearlo solo una vez.
  7. Sacarlo antes de que esté hecho, ya que se sigue cocinando tras retirarlo de las brasas. Pincharlo para comprobar que el color de la carne es blanco y que se despega con facilidad de la piel y espina central.
  8. Al servir, añadir por encima un majado de ajo, perejil, sal y aceite para dar un toque más mediterráneo.
  9. Al usar verduras, cortarlas finas o meterlas en la barbacoa antes que el pescado, ya que tardan más en estar al punto. Se puede acompañar de pipirrana fresca con tomates, pimientos verdes, pepinos y cebollas de temporada.
  10. Tomar bebidas frescas para mantener la hidratación y protegerse del sol, especialmente cuando la barbacoa se elabora en las horas centrales del día.

Las doradas, lubinas y corvinas de Crianza de Nuestros Mares están todo el año en su momento óptimo de consumo. En verano, gracias a la cantidad justa de grasa saludable, con la alternativa perfecta para protagonizar una barbacoa equilibrada y llena de sabor.«

 

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...