Inicio ACTUALIDAD 10 planes para disfrutar del Festival Vívid en la Costa Brava

10 planes para disfrutar del Festival Vívid en la Costa Brava

Tiempo de lectura: 4 minutos

El festival de enoturismo en la Costa Brava, impulsado por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona de la Diputación de Girona, ofrecerá en abril unas sesenta propuestas originales, como desayunos entre viñedos, maridajes para perder los sentidos y una cata en globo aerostático

Del 1 de abril al 1 de mayo se celebrará la X Edición del Festival Vívid, un mes entero de originales actividades enoturísticas en la Costa Brava. La iniciativa, impulsada por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona de la Diputación de Girona, cuenta con el apoyo y la participación del Consejo Regulador de la DO Empordà, las bodegas de la DO Empordà, ayuntamientos y empresas turísticas del territorio, así como de los miembros que integran el club de marketing de la Ruta del Vino DO Empordà.

Vívid, consolidado como uno de los eventos enoturísticos más importantes que se llevan a cabo en Cataluña, ofrecerá unas sesenta actividades durante el mes de abril con un total de 2.500 entradas. La programación se divide en ocho categorías: catas singulares, maridajes para perder los sentidos, comidas que hacen fiesta, desayunos entre viñedos, experiencias vileniales, rutas de vino y naturaleza, melodías de vino y escapadas Vívid.

1. Cata sobre un globo aerostático en Empordàlia

Vívid propone un montón de catas singulares y únicas para saborear los vinos del Empordà. La bodega Empordàlia programa una cata de vino sobre un globo aerostático, que sobrevolará unos de sus viñedos, para que los participantes puedan comprobar desde el aire el estallido de la floración del viñedo.

2. ‘Speed dating, Speed tast’ en Mas Geli

La bodega Mas Geli anima a los asistentes de Vívid a buscar nuevas amistades con la actividad Speed dating, Speed Tast, que propone degustar cada vino con compañeros o compañeras de mesa diferentes de forma elegante.

3. Maridaje de quesos con Toni Gérez

Vívid programa actividades que maridan los vinos de l’Empordà con otros productos del territorio para descubrir sabores y texturas en perfecto equilibrio. Un viaje enogastronómico de la mano de grandes expertos como el jefe de sala del Restaurante del Castell Perelada, Toni Pérez –primer jefe de sala reconocido con una estrella Michelin- que propone una cuidadosa elección de quesos de aquí y de allá para maridar con todo tipo de vinos.

4. Cenas a 10 manos con ‘Cuina de l’Empordanet’

En el Festival también se pude degustar una amplia propuesta de comidas. Cabe destacar las tres cenas a diez manos que proponen los chefs de la Cuina de l’Empordanet y los bodegueros del Empordà. Cada comida ofrecerá un maridaje creado especialmente para combinar cinco platos y cinco vinos del Empordà. Todas las cenas cuentan con la presencia de los chefs y bodegueros que explican a los comensales los platos y los vinos y el sentido del maridaje.

5. Desayunos entre viñedos con ‘Cuina del Vent’

Durante los fines de semana del mes de abril, enólogos de la Ruta del Vino DO Empordà y restauradores de la Cuina del Vent unirán su creatividad para ofrecer una experiencia enogastronómica única que propone una cata de vinos y un desayuno entre viñedos, con platos elaborados principalmente con productos de proximidad.

6. Experiencias Vilenniales

Para aumentar la asistencia del público más joven en el Festival del enoturismo, se programan actividades dirigidas principalmente a este colectivo. Son propuestas que maridan el vino, la gastronomía y la música en un ambiente festivo y en entornos de gran belleza, como un Brunch entre viñedos en la nueva bodega Perelada, o un Wine sunset en la Finca Furot de la bodega Oliveda, que propone un atardecer entre viñedos rodeados de naturaleza, vinos y concierto.

7. Una montaña que hace vino

El Consejo Regulador de la DO Empordà propone una ruta a pie por las Gavarres, de unos cinco kilómetros, entre paisajes de viñedo, aceituna y cereales. Durante la marcha, los participantes visitarán las bodegas Clos de Agon y Viníric, de Calonge, donde probarán algunos de sus vinos.

8. Biodiversidad en la bodega Mas Llunes

La bodega Mas Llunes programa un recorrido a pie por sus viñedos ecológicos. A lo largo de un itinerario entre cepas, alcornocales y paredes de piedra seca, los participantes observarán la fauna y la flora del Paraje Natural de la Sierra de la Albera y conocerán las tareas que se han llevado a cabo para recuperar la biodiversidad autóctona de la zona. Antes de iniciar la aventura, los asistentes harán un desayuno de pan con tomate, embutidos y quesos en bodega.

9. Cata de vinos en lengua de signos en Clos d’Agon

La bodega Clos d’Agon programa una cata de vinos en lengua de signos a cargo de José Luis Pujadas, el único sumiller en Cataluña especializado en lengua de signos catalana (LSC). Una actividad inclusiva para que todo el mundo disfrute de esta experiencia. La cata irá acompañada de un aperitivo de quesos y embutidos de la zona.

10. ‘Vinum habemus’, cata rápida en el monasterio de Sant Pere de Rodes

Nueva propuesta teatralizada en el monasterio de Sant Pere de Rodes para descubrir su pasado vinícola. El monje bodeguero Joan Proeta elegirá los vinos que se servirán durante una visita del papa Benedicto XIII y consultará con los participantes su elección en una cata rápida de tres vinos, amenizada con mucho humor.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...