Inicio ACTUALIDAD Aprende a no malgastar 11 millones de m3 de agua al día...

Aprende a no malgastar 11 millones de m3 de agua al día en España

Tiempo de lectura: 2 minutos

La agricultura representa alrededor del 60% del consumo de agua en España, siendo un sector fundamental para optimizar los recursos hídricos nacionales

Se desperdician 7,9 millones de toneladas de frutas y hortalizas al año en nuestro país, es decir, el 45% de la producción nacional. Así, tras la celebración del Día Internacional del agua (22 de marzo) Bene Bono, startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, estima que, teniendo en cuenta estas cifras, se pierden alrededor de 11 millones de m3 de agua al día, solo en España.

Además, esta startup, que lucha contra el desperdicio alimentario, ha analizado las principales cifras de esta problemática en España, así como su relación con el malgasto de agua, una situación cada vez más relevante en España debido a las frecuentes sequías.

Según el último informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en España la agricultura representa alrededor del 60% del consumo de agua en el país. Por ello, unido a factores como la falta de infraestructuras adecuadas para el almacenamiento y distribución del agua, el uso ineficiente o mal mantenimiento en los sistemas de riego o la falta de conciencia en el consumo responsable, el desperdicio de vegetales y frutas es una de las claves para economizar los recursos hídricos.

Por lo tanto, reducir el malgasto de alimentos en España es vital, no solo para reducir la cantidad de productos que se desperdician, sino también para conservar el agua y proteger el medioambiente. En este sentido, desde Bene Bono, indican que “se necesitan esfuerzos a nivel individual y colectivo para abordar el problema del malgasto de alimentos y crear una cultura de consumo responsable y sostenible. Incluyendo la planificación de las compras de alimentos, la conservación adecuada de los alimentos en el hogar, la gestión adecuada de los residuos orgánicos y la promoción de prácticas sostenibles en la producción y distribución de alimentos”.

7500 m3 de agua economizados en tan solo un mes de actividad

Iniciativas contra el desperdicio alimentario, como la de Bene Bono, contribuyen a paliar una problemática cada vez más grave en España. De esta forma, Bene Bono trabaja para reducir el impacto medioambiental del desperdicio alimentario atajando directamente el origen del problema: ayudando a productores locales a reducir la producción desechada reduciendo su huella de carbono y economizando los litros de agua derivados de la producción.

En tan solo 1 mes desde que comenzó a operar en España, Bene Bono ha economizado 7.500 m3 de agua, salvando 15 toneladas de frutas y verduras ecológicas, 100% producidas en España por productores de diferentes regiones: Lérida, Valencia, Cuenca, Sevilla, Segovia o Canarias, entre otras.

“Nuestro compromiso con el medioambiente es el eje de nuestra actividad. Salvamos frutas y verduras ecológicas, de calidad y 100% españolas con un objetivo: reducir el desperdicio alimentario y beneficiar a los productores y a los consumidores. Es importante tomar medidas para reducir el desperdicio de agua en España y fomentar la gestión sostenible de los recursos hídricos. Esto implica, tanto a nivel individual como colectivo, desde el uso responsable del agua en el hogar hasta la implementación de políticas públicas efectivas para mejorar la gestión del agua en el país”, apunta Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...