Inicio ACTUALIDAD 6 Planes para una escapada enoturística otoñal

6 Planes para una escapada enoturística otoñal

Tiempo de lectura: 4 minutos

Otoño es sinónimo de vendimia… ¡y enoturismo! Y Rioja Alavesa, con su singular paisaje envuelto en mares de viñas, es el destino perfecto para esta escapada otoñal. En especial a Laguardia, su capital comarcal, que atrapa y seduce al visitante por su encanto medieval

Una villa amurallada –sobre un pequeño cerro que domina los alrededores– que forma parte de la Asociación de Pueblos Más Bonitos de España. Pero, al margen de brujulear por su laberinto de callejuelas, que te transportan en un emocional viaje a la Edad Media, hay 6 experiencias que convertirán la visita en inolvidable.

1 – El espectacular pórtico de Santa María de los Reyes

Esta iglesia –una de las dos de Laguardia, con la de San Juan Bautista– atesora una de las joyas patrimoniales de la localidad: su pórtico de piedra policromado (siglo XIV), en piedra tallada, formado por un arco gótico que integra cinco arquivoltas. Lo preside la imagen de la Virgen de los Reyes, con el Niño en su brazo izquierdo, y contiene una variadísima decoración en la que alternan figuras humanas (vírgenes, profetas, mártires, reyes, ángeles o los Doce Apóstoles) con motivos vegetales. La visita guiada, organizada por la Oficina de Turismo de Laguardia, incluye un espectáculo de luces, ‘El Pórtico de la luz’, que se proyecta sobre el propio pórtico.

2 – La imponente Torre Abacial

Una torre campanario exenta, en forma de torre-castillo, que sirvió para defender las murallas de la zona occidental de Laguardia. De planta cuadrada, en ella se diferencian dos épocas en su construcción y estilo. La primera (finales s. XII) corresponde a un románico de transición. La segunda (s. XIII al XIV) aparece en las ventanas del primer piso, así como la imagen de San Benito. Se cree que esta torre pudo pertenecer a un monasterio. A sus pies se encuentra un aljibe de aguas pluviales.

3 – El milenario Estanque Celtibérico

Construido hace 2.100 años para embalsar las aguas de un manantial que nace a 800 metros de altura, en la parte alta de la colina donde se gestó Laguardia. Está considerado el mayor depósito de agua de la Edad de Hierro que existe en Europa. Tiene medidas máximas de 18 x 15 metros, con muros perimetrales entre 0,85 y 3,10 metros de altura. Su superficie es de 218 m2 de los que 126 m2 corresponden al vaso inferior y 92 al superior. La capacidad de almacenaje de agua era de unos 300.000 litros. Fue construido por habitantes del cercano poblado de La Hoya, otro gran recinto arqueológico. Junto al estanque hay un Centro de Interpretación para comprender la importancia de esta estructura hidráulica.

4 – La Bodega ‘El Fabulista’, mágica fusión de vinos… ¡y fábulas!

Bajo el Palacio de los Samaniego (s. XVII) –donde nació y vivió el fabulista Félix María Samaniego– guarda cobijo la más especial de las 300 cuevas-bodega que horadan el subsuelo de Laguardia: El Fabulista. A 7 metros de profundidad, sigue elaborando vinos de forma tradicional… y lo muestra de una manera singular: con una ‘Visita de Fábula’ entre fábulas y cuentos eróticos de dos personajes que recrean al mismísimo Fabulista y a su esposa, Manuela Salcedo. Esta visita, la más especial de la bodega, se realiza los sábados tarde, a las 17:30 y 19:30 horas, y le ha valido a Bodega El Fabulista un reciente reconocimiento en los Premios Travellers’ Choice 2022 de Tripadvisor.

5 – El Museo del Vino Villa-Lucia y su ‘Experiencia 4D ‘En tierra de sueños’

A las afueras de Laguardia, es el primer Museo del Vino del mundo 100% inclusivo en lengua castellana. Un lugar pensado para todos, donde conocer, sentir, oler, ver y degustar el vino con los 5 sentidos, con un recorrido que mezcla artesanía con las tecnologías y efectos más vanguardistas, de forma accesible e inclusiva. Allí tocaréis cepas y sarmientos, descubriréis la actividad del tonelero y los tipos de madera para fabricar barricas… A lo largo del recorrido, realizaréis una cata virtual, jugando a descubrir los aromas, colores y sabores del vino; y hallaréis estaciones táctiles etiquetadas en braille. El Museo ofrece, además, la experiencia en 4D ‘En tierra de sueños’, un original cortometraje, inclusivo, con más de 18 premios cinematográficos internacionales, en el que un Vinfo (duende del vino) invita al público a conocer el patrimonio, tradición y cultura de Rioja Alavesa. Realizado con las técnicas de domótica más novedosas y cámaras estereoscópicas de captura de movimiento, así como un montaje que aúna la imagen real con la generada por ordenador (animación) y con efectos sensoriales.

6 – La experiencia gastronómica Km.0 de un Asador Vintage

El complemento culinario a la visita a Laguardia tiene como escenario el Asador Villa-Lucía, primer restaurante Km.0 de la D.O. Ca. Rioja, acreditado y homologado por el movimiento internacional Slow Food y que cuenta con un Solete Repsol. El lugar ideal para disfrutar de la mejor enogastronomía tradicional vasco-riojana con toques de innovación. Un innovador espacio gastronómico liderado por el chef Juan Antonio Gómez y Fabián Tofolón e inspirado en las raíces de la cocina local y las recetas tradicionales de Luchy Santamaría. El comedor principal, de decoración vintage industrial, ofrece platos tan tentadores como: ‘Patatas o Pochas a la Riojana’, Carpaccio de novilla con lascas de Idiazabal y helado de aceite AOVE km 0”, ‘Lomo de bacalao Feroe’, ‘Chuletón de vaca a la brasa’ o ‘Chuletillas de corderito lechal al sarmiento’, así como una gran variedad de postres caseros. Todo ello maridado con los mejores vinos de la D.O. Ca. Rioja. Un pack especial ‘Menú Asador Vintage’ incluye el almuerzo y las visitas a la Bodega El Fabulista, Museo del Vino y la Experiencia 4D ‘En tierra de sueños’.

Más información en www.laguardia-alava.com/es/oficina-de-turismo-de-laguardia y en www.villa-lucia.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...