Inicio ACTUALIDAD Teranka Formentera abre sus puertas al arte contemporáneo

Teranka Formentera abre sus puertas al arte contemporáneo

Tiempo de lectura: 2 minutos

Teranka Formentera, el reciente hotel inaugurado en el corazón de la isla, acoge hasta el 30 de octubre la exposición “Controversias: El hombre frente la naturaleza, El hombre frente al hombre, El hombre se enfrenta a sí mismo”

La exposición está comisionada por la abogada e historiadora de arte Dalila Amor. Ella ha reunido una colección privada de piezas de arte cedidas por galerías de todo el mundo, Galleria Continua (galleriacontinua.com); Leila Heller Gallery (leilahellergallery.com); Michel Rein (michelrein.com) y Kamel Mennour (kamelmennour.com). No sólo viste las paredes y el entorno de Teranka Formentera, sino que refleja la esencia del hotel. Lo convierte en un lugar que invita a desconectar. También a meditar, a dejar atrás todo el ruido y la complejidad del mundo exterior.

La exposición de arte contemporáneo “Controversias” habla de la naturaleza, de nuestra relación con ella, de cómo formamos parte de la naturaleza y de cómo la naturaleza forma parte de nosotros. Una filosofía que va de la mano con la de Teranka Formentera, un hotel diseñado desde el inicio para transportar a sus huéspedes a un entorno de paz, naturaleza y meditación que ofrece su exclusiva localización en la isla. Teranka significa, en francés, ‘Terre d’Ancrage’ el lugar donde uno se ancla; un lugar de descanso y reflexión tranquila, rodeado por la naturaleza resplandeciente del mar azul, los árboles verdes y el cielo luminoso.

En ‘Controversias’, se expresan tres formas de reflexión:

El hombre frente a la naturaleza. Este primer aspecto invita al espectador a cuestionarse a sí mismo, sobre sus interacciones, y las consecuencias en el planeta. La obra de Tadashi Kawamata, «Destruction n°29» es un buen ejemplo de ello.

El hombre frente al hombre. El segundo aspecto de esta exposición anima a los espectadores a cuestionarse sobre sus propias interacciones, actitudes y actos hacia los demás. Con un enfoque poético, los artistas se han enfrentado a temas muy complejos. Por ejemplo, Enrique Ramírez se centra en el tema de los emigrantes; la artista iraní Naeemeh Kazemi crea su propio mundo al margen de las angustias y ansiedades contemporáneas y aborda también el papel de la mujer en la sociedad; o Arash Nazari que evoca la cuestión de la humanidad en el contexto de su historia y su pasado a través de los poemas de Negārgari.

El hombre se enfrenta a sí mismo. El tercer aspecto de esta exposición nos invita a la introspección. El parque de esculturas con obras de Anton Bakker, entre otros, nos da herramientas para ver el mundo desde una perspectiva poco común, con otros ojos. En este espacio de meditación, rodeado de tumbonas, podemos hacer una pausa. Además de tomarnos un momento para nosotros mismos.

La exposición inicia con la escultura Irma´s Dream del reconocido artista Jaume Plensa. Una pieza que, con los ojos cerrados y en posición de meditación, simboliza el proceso de transición que experimenta el público al atravesar la puerta de Teranka Formentera.  Es el abandono del caos exterior para escuchar el ruido del agua cayendo en la fuente. Sentir la naturaleza y descansar bajo la sombra del olivo. La unión de las piezas y el entorno único de Teranka Formentera logran ofrecer una experiencia completa. Estas obras de arte están diseñadas para desafiar, incomodar y confundir al espectador. No es la estética que acostumbramos a contemplar. o es el concepto tradicional de belleza clásica. Es una exposición que nos hace reflexionar sobre cómo sus tres temas: la naturaleza, el hombre, y la confrontación del hombre consigo mismo, pueden crear fricciones.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...