959 Consorcio de Jabugo apuesta por la producción de piezas con identidad propia, ibéricos de bellota 100% ibérico de calidad superior elaborados con una materia prima excepcional
Ubicados en un paraíso singular, una raza auténtica criada en libertad. 959 Consorcio de Jabugo S.L. es sinónimo de tradición y ritual en la elaboración artesanal del jamón ibérico.
Ofrece una selección formada por piezas que han alcanzado una armonía en el conjunto de sus cualidades organolépticas. Esto es debido a su cuidada elaboración desde el origen y su maduración natural a temperatura constante. También al ritmo de las estaciones en bodegas, fase donde el clima de Jabugo culmina la magia. El universo de aromas, sabores y texturas extraordinarios de 959 sólo son posibles gracias al entorno natural de la Sierra de Huelva. Es aquí donde los cerdos de linaje 100% ibérico crecen y se alimentan de hierbas, hongos y bellotas en libertad.
Jamón 959 de Jabugo: un tesoro gastronómico
El jamón 959 de Jabugo es considerado uno de los mejores jamones del mundo. Su nombre proviene de la marca que lo identifica y de su origen, la localidad de Jabugo en Huelva, una zona con unas condiciones climáticas y geográficas únicas que favorecen la curación de este manjar.
En las dehesas de la Sierra de Huelva Reserva de la Biosfera por la UNESCO, nace uno de los productos más preciados de la gastronomía mundial y que tiene su cuna en el cariño y el trabajo de siglos.
959 parte de la apuesta por la dehesa y la montanera. Este hecho demuestra de manera fehaciente el compromiso de esta marca con el desarrollo sostenible. Además, de con un modelo productivo basado en fórmulas tradicionales de manejo del ganado. Fórmulas que benefician un ecosistema muy amenazado, vulnerable e imprescindible para la obtención de los productos de máxima calidad.
La elaboración de los jamones y paletas 959 sigue el método tradicional de la Sierra de Huelva. La curación en secaderos naturales donde la sabiduría del maestro artesano se aplica en todos los detalles.
¿Por qué es tan especial el jamón 959?
-
Raza ibérica: Procede de cerdos ibéricos criados en libertad y alimentados a base de bellotas durante la montanera, lo que le confiere un sabor intenso y complejo.
-
Curación tradicional: El proceso de curación es lento y artesanal, siguiendo métodos tradicionales que garantizan un producto de máxima calidad.
-
Denominación de Origen: El jamón de Jabugo cuenta con una Denominación de Origen Protegida, lo que asegura que cumple con unos requisitos de calidad muy estrictos.
Jamón 959, notas de cata
El auténtico placer de degustar un 959 radica en la pureza de raza y su elaboración artesanal, que hace de cada pata una pieza única.
Aroma: Provoca sensaciones olfativas intensas. En nariz, por carácter propio y personalidad, no necesita atender a ningún olor de referencia. Emanan fragancias inconfundibles, símbolo de su magnífico proceso de curación.
Aspecto al corte: De grasa brillante y fluida, los tonos del magro van desde el rosado al burdeos. A temperatura ambiente, al presentar un alto índice de grasa intramuscular, adquiere un brillo incomparable. El veteado, constituido por la grasa intramuscular característica del jamón, se observa a simple vista con el corte y es símbolo inequívoco de su alta calidad.
Sabor: De aromas duraderos con matices intensos, estos son resultante de la curación natural y ofrecen una persistencia agradable. En boca es sabroso, fragante, de aroma delicado y exquisito con notas a bellota y un brillo incomparable. El veteado, constituido por la grasa intramuscular característica del jamón, se observa a simple vista con el corte y es símbolo inequívoco de su alta calidad.
El maridaje del jamón ibérico, especialmente uno tan exquisito como el 959 de Jabugo, es un arte que realza los sabores de ambos elementos. Aquí te presento algunas sugerencias para disfrutar al máximo de esta experiencia:
Armonías con los vinos:
-
Tintos jóvenes y crianzas: Los vinos tintos jóvenes o de crianza, con taninos suaves y buena acidez, son una opción clásica y segura. Busca vinos de variedades como Tempranillo, Garnacha o Merlot.
-
Rioja, Ribera del Duero, Priorato: Denominaciones de origen españolas que ofrecen vinos con cuerpo y complejidad, ideales para acompañar el jamón ibérico.
-
Burdeos: Los vinos tintos de Burdeos, con sus notas de fruta negra y especias, también armonizan muy bien.
-
Cavas y champagnes Brut: Si buscas un contraste, los espumosos Brut pueden ser una excelente opción. Limpian el paladar y resaltan los sabores del jamón.
-
Amontillados, finos y palos cortados de Jerez: Estos vinos fortificados ofrecen una combinación de sabores secos, salados y ligeramente amargos que complementan perfectamente al jamón ibérico.
Importancia del jamón ibérico en la literatura
-
En la Antigüedad: Aunque las primeras referencias escritas al jamón datan de la época romana, con autores como Catón el Viejo describiendo técnicas de curación, es en la literatura española donde encontramos las referencias más extensas y emotivas.
-
En el Siglo de Oro: Durante este período, el jamón ibérico se convirtió en un elemento recurrente en las obras de grandes escritores como Cervantes, Lope de Vega y Quevedo. Se mencionaba en banquetes, como símbolo de riqueza y abundancia, y también como parte de la vida cotidiana.
-
En la Literatura contemporánea: En la actualidad, el jamón ibérico sigue siendo un protagonista en muchas novelas y relatos. Autores como Javier Marías o Rosa Montero han utilizado el jamón como metáfora o como elemento que conecta a los personajes con sus raíces.
Además el jamón ibérico forma parte de la cultura popular. Existen numerosos refranes españoles que hacen referencia al jamón ibérico, resaltando su valor gastronómico y su importancia en la cultura popular. Algunos ejemplos son: «Jamón y vino viejo, estiran el pellejo», «Con jamón y buen vino se anda el camino» o «Más infieles hizo cristianos el tocino y el jamón, que la Santa Inquisición».
Precios:
-
Jamón de Bellota 100% Ibérico 959 Consorcio de Jabugo de 6 a 6,5 kg. Pieza. 450,00 €
-
Jamón de Bellota 100% Ibérico 959 Consorcio de Jabugo de 7 a 7,5 kg. Pieza. 520,00 €
-
Jamón de Bellota 100% Ibérico 959 Consorcio de Jabugo de 8 a 8,5 kg. Pieza. 595.00 €