Inicio ACTUALIDAD Abadía Retuerta lanza el vino “Vendimia Solidaria"

Abadía Retuerta lanza el vino “Vendimia Solidaria"

Tiempo de lectura: 3 minutos

Los fondos recaudados este primer año, por la compra del vino, se destinarán a Grupo Lince 

La bodega Abadía Retuerta presenta una nueva iniciativa con fines sociales, el vino “Vendimia Solidaria”. Bajo este nombre se encuentra un proyecto que tiene como objetivo ayudar a distintos colectivos a integrarse en la sociedad. Con la firme idea de darle continuidad año tras año a esta acción, la venta del vino “Vendimia solidaria” servirá para recaudar fondos para un colectivo social distinto cada año. Cada entidad decidirá en qué emplear los beneficios obtenidos de la venta de este vino.

La iniciativa empezó en otoño de 2014, cuando un grupo de 20 personas en riesgo de exclusión social, del área de jardinería de Grupo Lince, ayudó en las labores de vendimia de la bodega para posteriormente elaborar el vino “Vendimia Solidaria”.

Los fondos recaudados de la venta de esta primera edición del vino permitirán comprar un vehículo para el área de limpieza de Grupo Lince. Cada área cuenta con una persona de apoyo que se dedica a la supervisión y coordinación de un grupo formado por personas con discapacidad intelectual. Dicho vehículo permitirá el desplazamiento de este responsable entre los diferentes centros.

El vino “Vendimia Solidaria”

 La bodega Abadía Retuerta aporta a este proyecto un pedacito de su terruño: un vino tinto del 2014 elaborado con uva de Tempranillo de la parcela Pico del Moro de la propia finca y vinificado mediante maceración carbónica, que nace bajo el nombre de “Vendimia Solidaria”. Un vino joven y sin madera, del que solamente se han producido 1.100 botellas.

Abadía Retuerta reafirma su compromiso con la realidad social y con su entorno. Por este motivo ha desarrollado un vino capaz de hacernos pensar, al adquirirlo, que con una pequeña aportación se podrá ayudar a la inclusión social de determinados grupos en riesgo, facilitándoles el acceso a empleo y, por tanto, la oportunidad de integrarse plenamente en la sociedad.

“Queremos cuidar de las personas y favorecer su adaptación a la sociedad, que gente con discapacidad intelectual sea capaz de cuidar de sí misma mediante un entorno laboral estable y seguro, al igual que en Abadía Retuerta hacemos con nuestro viñedo durante todo el año”, explica Enrique Valero, director general de la bodega.

El proyecto cuenta además con la colaboración desinteresada de la European Projects de Addison, responsable del diseño de las cápsulas, la etiqueta y la contraetiqueta de la botella, que lleva impreso el mensaje “El valor de las personas”, lema principal de Grupo Lince, y el nombre de cada uno de los participantes en la vendimia 2014. La imagen de una flor silvestre, como el diente de león, quiere reflejar la idea que tiene la bodega de propagar su semilla y su colaboración a colectivos que necesitan de apoyo y a la vez extender un mensaje de fomento y vocación de integración social a nuestro entorno.

Vendimia

*Producto sólo a la venta en la tienda de la bodega y en el club The Craft de Madrid: 10 euros.

 

 

 

 

  

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...