Inicio ACTUALIDAD La Ruta del Vino de la Rioja Alavesa incrementa un 15% sus...

La Ruta del Vino de la Rioja Alavesa incrementa un 15% sus visitantes

Tiempo de lectura: 2 minutos

En 2014 registró una cifra total de 142.435 visitantes que generaron un impacto económico de 2.847.418 euros, según datos del último informe de ACEVIN

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa se mantiene a la cabeza del enoturismo en España, situándose un año más entre los cinco destinos vitivinícolas más visitados. Según el último informe del Club de Producto Rutas del Vino de España, que este año incorpora datos relativos al precio medio de la visita y gasto medio por visitante, Rioja Alavesa fue escogida por un total de 142.435 turistas, un 15% más que en 2013, que generaron un impacto económico de 2.847.418 euros solo en bodegas y museos del vino, sin contar el gasto en restauración, alojamientos y otros establecimientos adheridos.

 El turismo del vino está de enhorabuena. Tras años de ralentización, las cifras apuntan a la consolidación de los buenos datos registrados en el pasado ejercicio en el conjunto de las Rutas del Vino de España. Según un informe de la Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN), que analiza las cifras de visitantes a las bodegas y museos del vino asociados a las 23 Rutas, en 2014 el número de visitantes ascendió a 2.124.229, lo que supone un incremento del 25,75% respecto al año anterior.

 En el caso de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, referente del enoturismo en España, las cifras de 2014 arrojan un total de 142.435 visitantes, frente a los 121.124 del año anterior, lo que supone un crecimiento del 15%. “Un buen dato que refuerza la actividad de la Ruta, pero también el esfuerzo de todos los establecimientos adheridos en la innovación y la creación de nuevas propuestas y atractivos para el visitantes”, según ha valorado el Presidente de la Ruta, Juan Manuel Lavín.

 Como novedad del informe elaborado por ACEVIN, se contabilizan este año las visitas a museos y centros de interpretación del vino, así como los datos relativos al precio medio de la visita y al gasto medio por visitante, lo que ha permitido calcular el volumen económico de las visitas a bodegas y museos del vino en más de 42,5 millones de euros en el conjunto de las Rutas de España.

 El gasto medio de la visita estándar a bodegas se ha situado, según este organismo, en 6 euros, mientras el gasto medio por visitante a bodega (tienda) asciende a 15,95 euros. En cuanto a museos del vino, las cifras apuntan a un coste de la visita de 3,45 euros y un gasto en tienda de 2,96 euros. Aplicando estos valores a la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y sus visitantes se obtiene un impacto económico de 2.847.418 euros.

 Por meses, octubre concentró el mayor número de visitas, con la vendimia como gran referente enoturístico, frente a enero, con la menor afluencia de visitantes. En palabras de Lavín, “consolidada ya la vendimia como momento de máxima demanda, desde la Ruta del Vino de Rioja Alavesa tratamos de idear nuevas propuestas de interés en línea con la desestacionalización del turismo, como es el Festival Música entre Viñedos, celebrado recientemente y que ha congregado en la comarca a más de 3.000 personas en una semana”.

www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...