Inicio ACTUALIDAD Akelarre Bartender en Gin Motive 2016

Akelarre Bartender en Gin Motive 2016

Tiempo de lectura: 5 minutos

  • Preguntas que se realizarán durante el aquelarre y las cuales intentaremos dar respuesta de la forma más objetiva y certera posible:

    • ¿Qué viene?

    • ¿Dónde estamos?

 gastroystyle---akelarre---001.pg

  • Los bartenders son importantes en este momento y para esta labor puesto que son los prescriptores de los productos, los que demandan los productos del sector y a los que las compañías creen e intentan satisfacer, puesto que son el puente entre sus productos y el cliente final.

 Datos de consumo:

Estamos en un momento importante para las bebidas espirituosas en España.

Comenzamos estudiando/analizando el destilado de la Ginebra. Borja comienza preguntando: ¿Puede ser que este destilado haya tocado techo?

  • CARLOS MORENO:

    • Más marcas no tienen cabida, caerán muchas… tanto de Gin como de Tónica.

    • El Gin Tonic seguirá, pero no de la forma que lo conocemos… mucho más clásico.

  • JAVI SANSE:

    • La tendencia empezó hace unos años, seguimos descubriendo botánicos.

    • La gin se está descubriendo en muchos países, por ese motivo no creo que caiga.

    • Yo he detectado que ha caído el gusto por el Gin Tonic, la tónica tiene un fin cercano.

  • OTRO:

    • Tendrá más auge la Gin más seca y de más calidad.

    • Caerá el número de referencias y quedarán las de más calidad

    • La tendencia de consumo se mantendrá

    • La categoría está estancada.

BORJA: ¿El público acepta más marcas o siguen con las clásicas?

 

  • ELISA:

    • En las zonas de calor, la gente ha llegado a un tope de referencias.

    • Los nuevos cócteles con gin hacen crecer el mundo del gin, si se crece en referencias es por los cócteles no por el gin tonic puro.

    • En conclusión es el fin de la tónica.

  • SERGIO LOBO:

    • La moda de la Gin ha sido y es algo muy positivo

    • Nosotros debemos valorar si las nuevas referencias tienen calidad

    • El Gin Tonic creo que se mantendrá, sobre todo lo noto fuera de España que miran hacía España.

  • JAVIER CABALLERO:

    • La pregunta es: ¿La Gin nos aporta valor? Entonces si que tiene cabida, pero está claro que tiene que tener un punto diferenciador somos muy críticos con las gin.

    • La gente busca productos buenos, por lo tanto con el gin tonic buscan buena gin y buena tónica.

  • JUAN VALLS:

    • No hay saturación de vinos, nunca son demasiados; puede haber miles riveras miles riojas… en este ámbito la persona que compra tiene que seleccionar muy bien, cuantas más posibilidades mejor, nosotros decidimos si compramos o no.

  • OTRO:

    • Yo he percibido que, en comparación con el ejemplo de Juan del vino, con el gin tonic a la gente le importa menos la marca.

  • CARLOS MORENO:

    • Antes la gente quería descubrir cosas nuevas, ahora la gente ya sabe lo que quiere, y lo he notado de forma exagerada.

  • BORJA (MOREDADOR):

    • La gente sólo dice: “Un Gin Tonic” y punto.

  • OTRO:

    • No estoy de acuerdo, creo que la gente tiene más interés en saber sobre los botánicos, la graduación del destilado… Todo es un trabajo de cultura, la gente empieza a entender.

  • SERGIO LOBO:

    • En Inglaterra nos ven como bichos raros, allí tienen las referencias justas y todo es mucho más clásico. Hay muchas gin para los que no les gusta la Gin.

    • Yo creo que caerá

  • IVÁN TALENS:

    • El Gin Tonic nos ha abierto posicionamiento a los bármanes.

    • A lo mejor volveremos a lo clásico, pero también hay una gran cantidad de gins saborizadas.

  • CARLA:

    • Aún hay clientes que no han probado en su vida un gin tonic y quieren innovar.

  • TUPAC KIRBY

    • El gin tonic se está exportando de otros sitios, a nosotros nos llaman de otros sitios que aún no han desarrollado ni la mita que nosotros.

Continuamos analizando el destilado del Vodka. Sigue con un consumo muy bajo, ¿Va a aumentar el consumo?

  • RAQUEL HERRERA

    • La gente de fuera están aparcando el vodka.

    • Nosotros podemos ir pasando del gin al vodka a otras cosas. El mundo del Gin nos ha permitido eso, una coctelería muy sencilla con varias categorías.

    • Yo diría que el vodka y el gin son la misma categoría el elemento diferenciador es el enebro y el uso que le damos . El vodka tiene más uso en cócteles de hecho para hacer gin-tonics tendría mas sentido hacerlos con vodka.

¿Es el Agave una tendencia real? ¿Entre consumidores o sólo entre bartenders?

  • CARLA:

    • Hace 5 años vendía 3 botellas de mezcal, a día de hoy vendo 300. Sube día a día y lo hemos impulsado mucho los mismos bartenders.

    • Aún queda mucho por hacer.

    • El empeño a priori de aumentarlo es de los bartenders y no del consumidor.

  • CARLOS MORENO:

    • El mezcal a día de hoy es una bebida de frikis.

  • ELISA LIBERTAD:

    • Yo compro mezcal para beberlo yo únicamente.

    • Así todo tengo 3 cócteles en mi carta con mezcal y funcionan muy bien. Sobre todo si no saben que beben mezcal, una vez que lo beben y les gusta no importa pero en un principio la idea del mezcal es negativa, todavía.

    • Me cuesta vender mezcal pero si se conoce la historia del mezcal es más fácil captar adeptos y estos serán los clientes más fieles.

    • El problema es que aún esta muy asociado el tequila con la primera borrachera y malas consecuencias. Nosotros debemos hacer para que se acabe con esta filosofía.

    • Es nuestro deber que crezca. Si nosotros nos lo proponemos puede que crezca.

    • En España el 90% del tequila es con sal y limón, así que imaginad todo lo que nos queda por hacer…

  • CARLA:

    • Hay muchas variedades de mezcal en cuanto a la graduación alcohólica. Nosotros tenemos que saber que dar al cliente, de esta forma iremos acabando con ese “miedo” poco a poco.

  • TUPAC:

    • Necesitamos un mezcal con poca graduación para introducirlo.

  • CARLOS MORENO:

    • El mezcal es un producto muy bueno, pero no para todo el mundo.

    • El problema es el precio del mezcal.

    • Hay que dar tiempo a que llegue un mezcal un poco más rebajado, sólo hay que darle tiempo.

  • JUAN TALENS:

    • Los bartenders no tenemos hueco en el mundo gastronómico.

  • NACHO CAPIN:

    • Ya tengo relación con el mundo de la cocina y creo que antes de pedir paso tenemos que aprender de ellos para tener peso en el mundo de la gastronomía.

    • La gente cuando come siempre termina con una copa.

  • JAVIER CABALLERO:

    • Somos parte de la gastronomía, por nosotros empiezan y termina la comida.

    • Solo tenemos que trabajar y hacernos un hueco.

  • CARLOS MORENO:

    • La comida no se entiende sin la coctelería

    • España es un país de comer bien y está empezando a ser un país de beber bien.

    • Nosotros interpretamos recetas que llevan 200 años con nosotros, al resto las miramos con recelo.

  • SERGIO LOBO:

    • Muchos restaurantes yo creo que si que invierten mucho dinero en el bartender.

CONCLUSIONES:

Hay mucha disparidad en las opiniones que respectan al fin de la ginebra… todos coinciden que no desaparecerá pero algunos si que piensan que irá cayendo… otros sin embargo coinciden en que en el extranjero está empezándose a introducir la cultura de la Ginebra que tenemos en España siendo un país modelo, lo que puede significar que no caerá si no que se trasladará y en España seguirá estable.

Casi todos coinciden en que hay demasiadas marcas de Gin y que precisamente por eso su labor es aún más importante. Deben saber prescribir las marcas que de verdad valen.

Está claro que la moda del Gin Tonic ha sido muy positiva para los bármanes y les ha aportado posicionamiento.

 

EL vodka sin embargo si que tiene un final más claro, aunque todos coinciden en que es un muy buen destilado para la coctelería y muy parecido al gin, con la única diferencia de los botánicos.

La moda de los destilados mexicanos por el momento está únicamente en el sector de los bármanes… son ellos los que más lo consumen tanto personalmente como para sus propios cócteles. Son los verdaderos amantes de estos destilados.

Ahora está en sus manos que la “mala imagen” del tequila y el mezcal de acabe para conocer la “moda mexicana” tal y como estamos esperando desde hace algunos años.

Los principales problemas del mezcal es su precio y graduación.

Surge el tema de la gastronomía y la coctelería. Aquí las opiniones están totalmente divididas; unos piensan que la gastronomía se come a los bármanes y no les dan el protagonismo que se merecen. Mientras que otros piensan que no es así y que son ellos lo que se tienen que trabajar ese reconocimiento.

Todos coinciden que la idea más inteligente es la de trabajar juntos.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...