Inicio ACTUALIDAD Arte y música en el Museo Thyssen

Arte y música en el Museo Thyssen

Tiempo de lectura: 2 minutos

Siete conciertos en Las Terrazas del Thyssen: sábados 18 y 25 de julio, 1 de agosto, 5, 12, 19 y 26 de septiembre. Entrada libre hasta completar aforo

«Este verano, y por quinto año consecutivo, continúa la música en directo en Las Terrazas del museo. Artistas nacionales e internacionales afincados en España comparten cartel en esta edición de Momentos Alhambra | Aperitivos Thyssen. Se combina la música pop, electrónica, soul y R&B con ritmos latinoamericanos y africanos. Los conciertos tendrán lugar los sábados a las 13:00 horas (apertura de puertas a las 12). La entrada es libre hasta completar el aforo.

El ciclo se dedica en esta ocasión a esos personajes anónimos. Personajes que aparecen en las obras de la colección y de los que no ha trascendido ningún relato biográfico. Bajo el título “Anónimos. Canciones para un personaje desconocido”. Los grupos invitados —Elle Belga, Reykjavik606, Julián Mayorga, Manola, Hidrogenesse, Zulu Zulu y Bryony Jarman-Pinto— han elegido uno de estos personajes para convertirlo en protagonista. Imaginan su historia vital y les rinden homenaje a través de la música.

ELLE BELGA| 18 de julio

El dúo asturiano pop Elle Belga (Josele García y Fany Álvarez) abrirá la temporada inspirándose en La abuela, de George Bellows, para homenajear a los mayores fallecidos por la COVID-19.

REYKJAVIK606| 25 de julio

Partiendo de Grupo de músicos, de Jacob van Loo, la propuesta del dúo vasco Reykjavik606 girará en torno a la idea de la fiesta contemporánea, en clave de música electrónica con influencias del jazz.

JULIÁN MAYORGA| 1 de agosto

El músico colombiano afincado en Madrid Julián Mayorga dedicará su concierto a la obra La carta amorosa, de François Clouet, para reflexionar sobre los rituales amorosos pasados y presentes, con una mezcla de electrónica, guitarra y sonidos latinoamericanos.

MANOLA | 5 de septiembre

La joven cantante Manola, que explora las conexiones entre el new soul, el R&B y el pop urbano, se centrará en los aspectos feministas de El espejo psiqué, de la impresionista Berthe Morisot.

HIDROGENESSE| 12 de septiembre

El dúo de electropop Hidrogenesse partirá de Retrato de un hombre como san Andrés, del Maestro de la leyenda de la Magdalena, para relacionarla con la cultura de la imagen contemporánea.

ZULU ZULU| 19 de septiembre

La banda mallorquina Zulu Zulu, que combina electrónica con ritmos africanos, conectará la idea de la posverdad con Retrato de un hombre joven, del Maestro del juicio final de Lüneburg.

BRYONY JARMAN-PINTO| 26 de septiembre

La artista británica Bryony Jarman-Pinto, que representa la nueva escena soul y R&B de Londres, cerrará el ciclo inspirándose en las identidades de género contemporáneas a través de la figura protagonista de Retrato de un niño, de Piero Della Francesca.

https://www.museothyssen.org/eventos-corporativos/terrazas

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...