Inicio ACTUALIDAD "Bocaíto Luisito" cumple 40 años

"Bocaíto Luisito" cumple 40 años

Tiempo de lectura: 3 minutos

  • Calamar, picadillo de cebolla, pimiento verde y rojo, mayonesa y, como colofón, una gamba son los ingredientes confesables de el ‘bocaíto’ más picante de Madrid

Hace 40 años Luis Benavente se propuso un objetivo: elaborar el bocaíto más picante de todo Madrid. En torno a la icónica barra de Bocaíto, el fundador de  este restaurante de la madrileña calle Libertad con más de cincuenta años de historia, se dedicó a probar y experimentar con sabores y texturas hasta dar con la fórmula exacta y crear el Bocaíto Luisito.

Calamar, picadillo de cebolla, pimiento verde y rojo, mayonesa y, como colofón, una gamba son los ingredientes confesables de este bocaíto. A todos ellos hay que añadir el más especial y que hace único este plato: la salsa Luisito, cuya fórmula sigue siendo secreta.

“Sólo podemos decir que está hecha a base de cayena y ojo de perdiz y que quien la elabora ha de ponerse mascarilla porque es demasiado picante”, aseguran  Chris y Paco Bravo, miembros de la tercera generación al frente del restaurante. Y destacan: “Desde que nuestro tío abuelo lo creó hace 40 años, el Bocaíto Luisito, es uno de los bocaítos que siempre ha estado en carta y se sigue preparando  como él lo ideó: en barra a la vista del cliente y al momento”.

 _MG_7442 - copia

Bocaíto, más de cincuenta años de buena gastronomía

A comienzos de los sesenta, Luis Benavente decidió emprender carrera en el mundo gastronómico. Para poder ofrecer la mejor calidad a un precio asequible para todos los bolsillos, el empresario decidió abrir un establecimiento más modesto y reducir el tamaño de cada ración. Con esta idea inauguró un pequeño local en la calle Libertad al que llamó Bocaíto en honor a la dimensión de las porciones que ofrecía.

Además de esta visión vanguardista, otros dos factores contribuyeron a su éxito son la incansable búsqueda por todo el territorio nacional de productos que no se podían conseguir en Madrid (jamón ibérico de bellota, acedías, angulas, aguacates…) y la elaboración de los bocaítos al momento y a la vista de los clientes. Esta pionera cocina a la vista surgió como consecuencia de la falta de espacio en el local inicial, donde solo se contaba con una barra para hacer el trabajo y despachar. Actualmente, Paco y Chris Bravo –la tercera generación de una saga familiar que ha capitaneado este espacio durante más de 50 años–  se encuentran al frente del negocio.

BOAITO (18)

Ya sea en la barra o en uno de los cuatro salones, visitar Bocaíto es una oportunidad para conocer de primera mano dónde se idearon y se empezaron a despachar las primeras tapas (bocaítos) de Madrid.

Les aseguro que yo lo he probado y «Luisito» es adictivo… o te gusta o no te gusta. A mí me encantó, y es más, es un picante largo e intenso como un buen vino, que no te embota sino que te calienta el paladar.

 

Restaurante Bocaíto 

DirecciónCalle Libertad, 6, 28004 Madrid

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...