Inicio ACTUALIDAD Can Lluc te ofrece tres recetas que te transportarán a Ibiza

Can Lluc te ofrece tres recetas que te transportarán a Ibiza

Tiempo de lectura: 4 minutos

Chupachups de sobrasada con miel de flores, pescado al horno al estilo ibicenco y greixonera son las tres sencillas recetas que Tina Soriano y Lucas Prats

«Situado en el corazón de Ibiza, en el valle de San Rafael, el agroturismo Can Lluc es un lugar idílico para desconectar al que ahora no sólo podemos transportarrnos con la imaginación, sino también con el paladar. Los propietarios, el matrimonio formado por Tina Soriano y Lucas Prats, te proponen viajar hasta su hotel boutique situado en plena naturaleza a través del paladar con tres platos basados en la gastronomía de la Isla Blanca.

El viaje comienza con Chupachups de sobrasada con miel de flores. “Este aperitivo es una forma actual de degustar la sobrasada de Ibiza, embutido que se viene haciendo desde hace siglos en todas las casas payesas, el origen de Can LLuc, y con el que se abastecía la familia durante todo el año. Todavía se hace artesanalmente en muchas casas de Ibiza y se puede encontrar en varias empresas como Companatge, Can Ros o Los Gallegos, pero se puede elaborar con la que se encuentre en el supermercado. Como anécdota, este es el aperitivo más solicitado para eventos como bodas y comuniones”, destacan.

Ingredientes para 6 personas:
–    ½ sobrasada ibicenca
–    1 chorro de miel
–   pasta Orly (se elabora con 1 huevo, harina la que admita, una pizca de sal y una cucharadita de levadura)
–    palitos salados (sticks)

Elaboración: Se retira la tripa a la sobrasada y se le añade un poco de miel, según la cantidad de sobrasada, pero no en gran cantidad, ya que el sabor predominante ha de ser el salado, y el dulce debe ser solo un toque. Se hacen las bolitas y se les clava el palito. Se prepara la Orly, se rebozan los chupahups y se fríen en aceite caliente. Una vez en la bandeja, se les echa por encima una pizca de miel.
El truco Can Lluc consiste en utilizar sobrasada de cerdo negro ibicenco porc negre y miel de flores de Ibiza para un mayor aporte vitamínico.

Nuestro viaje a través de los sentidos continúa con Pescado al horno al estilo ibicenco, “un plato sencillo y delicioso que gusta a todo el mundo, sobre todo a quienes vienen de vacaciones y descubren cómo se potencia el sabor del pescado con este tipo de elaboración”, aseguran los propietarios de Can Lluc.

Ingredientes 4 personas:
–    2 pescados de 1 kg (lubina, dorada…)
–    1/2 kilo de patatas cortadas en rodajas
–    2 tomates pelados y troceados
–    1 pimiento verde troceado
–    un vasito de vino blanco
–    1/4 litro de caldo de pescado
–    2 cebollas
–    4 dientes de ajo
–    un vasito de aceite de oliva
–    1 hojita de laurel
–    sal y pimienta

Elaboración: En primer lugar, se sofríen las patatas en una sartén junto a la cebolla, el tomate, el pimiento, el laurel y los ajos.  Una vez hecho el sofrito, se coloca en una fuente de horno. Se pone el pescado ya salpimentado sobre el lecho de patatas y verduritas que se ha sofrito anteriormente y se riega con aceite de oliva y el caldo de pescado. Se pone el horno a 200ºC durante 15 minutos, se añade un vasito de vino blanco y se deja cocer 10 minutos más.
El truco que emplean en Can Lluc es sustituir el tomate por tomate cherry con su piel. Además, “preferimos realizarlo con gallo San Pedro de Peix Nostrum, cuando hay disponibilidad en las cofradías locales y la elaboración en horno la realizamos en una paella, y queda una presentación muy mediterránea”.

Y para concluir, no puede falta uno de los clásicos de Can Lluc: la greixonera, que tiene su origen en el aprovechamiento de los restos de pan duro que había en las casas payesas, “ya que la receta original se elabora con pan payés, en lugar de ensaimadas”, destacan Tina Soriano y Lucas Prats.

Ingredientes para 8 personas:
–    1 litro de leche
–    6 ensaimadas o croissants (troceados con las manos)
–    6 huevos
–    1 taza (tamaño café con leche) llena de azúcar
–    corteza de 1 limón
–    1 rama de canela
–    caramelo líquido

Elaboración: Se pone a hervir en un cazo la mitad de la leche, con la canela y la corteza de limón. Se deja enfriar o se mezcla el resto de la leche y se sacan la canela y la corteza de limón. El siguiente paso es batir con unas varillas los huevos y el azúcar para mezclarlos con la leche. Se añaden las ensaimadas o croissants troceados. Debe quedar una mezcla no homogénea. Se embadurna un recipiente con un chorro de caramelo líquido y se esparce con una cuchara. Con un cucharón se va poniendo la mezcla dentro del recipiente con cuidado de no derramarla y se cocina dentro del horno al baño María a fuego suave (menos de 150º C) durante una hora aproximadamente, aunque se recomienda comprobar la cocción (introduciendo un pincho de madera hasta que salga limpio).

El truco final de Can LLuc es añadir a la mezcla de los ingredientes un chorrito de licor típico de hierbas ibicencas. “Nosotros lo presentamos con nata montada azucarada y decoración de caramelo líquido por encima: la nata acentúa el sabor por contraste y el caramelo lo refuerza. Otra opción es servirlo con helado”, concluyen los propietarios de Can Lluc.«

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...