Inicio ACTUALIDAD Cecilia Gessa estrena en el Teatro Lara

Cecilia Gessa estrena en el Teatro Lara

Tiempo de lectura: 11 minutos

Dicen que de casta le viene al galgo y es que con la actriz Cecilia Gessa este dicho popular a ella le viene como anillo al dedo. De familia de artistas Cecilia bebe este arte desde bien pequeña

Su bisabuelo Sebastián Gessa, “el pintor de las flores”, deja parte de su legado en los frescos del Palacio de Linares y su abuela, Fina Gessa, talentosa actriz de teatro y zarzuelas. En estos momentos disfruta de las mieles del teatro, y es que Extafadas, del 7 de agosto al 9 de octubre, obra que lleva ya cuatro temporadas en el Teatro Lara, que produce y en la que actúa se ha llevado grandes críticas de la profesión. Entre tanto, ha estrenado en el Teatro Lara, «Así se escribió tu vida», del 16 de julio al 27 de agosto, proyecto que produce y dirige, por vez primera, después de dirigir 9 obras de teatro en formato corto se pasa al formato largo, junto con un reparto de lujo: Belinda Washington, Yara Puebla y Sandra Cervera/Arlette Torres.

Parte de la formación de esta actriz está ligada a nombres como Eduardo Recabarren, canto y voz con Oscar Mingorance, danza en Karen Taft y directores como Andrés Lima, Gabriel Olivares o Yayo Cáceres, entre otros.

Muchos la tenemos en la retina por series como «Paquita Salas», Netflix, «La Embajada», Antena 3, La que se avecina, “Impares”, “RIS científica” y “Bicho malo”. O sobre un escenario en obras como “Mejores amigas” “Giros del destino” “Mantengan la calma”,“Ay que me viene”, “las eléctricas” “El salto de tigre”. La gran pantalla también ha tenido su imagen a través de los cortometrajes “Hostia” y “Estación de carretera”, por el cual ganó como actriz protagonista el premio “Zootropo” en Colombia. Acaba de estrenar junto a Fernando Albizu el cortometraje “Un mundo salvaje”.

CeciliaGessa_DannielRojas01

Comencemos desde el principio… Extafadas, un proyecto teatral que ya lleva tres temporadas en el Teatro Lara. Ahora renueva. ¿Qué cree que está haciendo que sea una éxito? Estoy muy emocionada con el éxito. Como productora es mi primera obra de formato largo y como actriz una gozada poder interpretar a Marta. Cuando, un día en mi casa, se me ocurrió la idea de crear a estas cuatro mujeres no tenía ni idea del bonito camino que me esperaba, del viaje apasionante y divertido que es esta obra. Extafadas es un antes y un después en mi carrera, todo un aprendizaje.

CeciliaGessa_EnriqueCidoncha2

Háblenos de Marta en esta obra

Marta es una mujer segura de sÍ misma, siempre consigue lo que quiere, es independiente, trabajadora y aparentemente fría, pero tras esa coraza se encuentra una mujer sensible, influenciable y pasional. Lógicamente los planes no le salen tan bien como pretende y ahí está parte de la comedia.

Extafadas no deja muy bien parados a los hombres, pero tampoco muy bien a las mujeres… ¿Es un alegato contra la raza humana?.

CeciliaGessa_DannielRojas02

No creo que deje bien o mal a nadie. Extafadas para mí, como creadora de la idea original, es más una circunstancia real, más bien un drama, llevada a la comedia. Extafadas muestra cómo cuatro mujeres de estatus social e ideales muy diferentes, son engañadas por un mismo hombre. Y cómo finalmente cada una hace lo que “cree” que debe hacer. La intención con Extafadas es demostrar que nadie es inmune a ser engañado, todos tenemos nuestros puntos débiles. También te enseña que la unión hace la fuerza. En cualquier ámbito ya sea personal o profesional. Sobre todo entre nosotras las mujeres.

CeciliaGessaby JoanCrisol05
Tengo otro proyecto teatral en producción, Fahrenheit 108, que sí cuestiona más la raza humana. Es una distopía en la que los seres humanos creen ser mas inteligentes que la propia naturaleza, se rebelan contra ella y creen dominarla… ¿Por qué nos empeñamos en destruir lo que naturalmente se nos ha dado, qué queremos conseguir? Y aún más importante, ¿para quién?

Poco antes, el 19 de julio, estrena «Así se escribió tu vida», también en el Teatro Lara. Pero esta vez como directora y productora. Cuéntenos un poco sobre esta aventura.

CeciliaGessa_DannielRojas03

Estoy muy agradecida al teatro Lara, que me da la oportunidad de seguir creciendo artísticamente. Dirigí la versión corta en Microteatro por Dinero y la respuesta del
público fue tan buena, que encargué a Pedro P. Picazo la versión larga. Así se escribió tu vida es para mí un reto precioso. Hay dos elencos: Belinda Washington, Yara Puebla, Sandra Cervera y Arlette Torres. Adoro todo el proceso de creación, cómo se va conformando y colocando todo. Ese caminito en lo que todo lo que habías imaginado en tu cabeza y en el papel cobra vida. El resultado final siempre supera siempre mis expectativas. Y entonces es cuando sigo disfrutando del trabajo desde otro lugar. Una de las razones por la cual siempre me ha fascinado el teatro, es que cada función es una nueva aventura, nuevas sensaciones, nunca sabes realmente qué va a suceder, es la magia del directo.

CeciliaGessa_DannielRojas04

¿Qué se va a encontrar el público con esta obra?

Una comedia. El público se va a encontrar con dos caras totalmente opuestas de una misma realidad. Una historia sobre el amor, la ilusión, el poder, la justicia, contado a través de dos mujeres. La que está totalmente oprimida: “Escriba” (Belinda Washington/ Arlette Torres) solo trabaja, come, duerme… Y por otro lado está “Lea” (Sandra Cervera/Yara Puebla): caprichosa, alegre, abierta a la vida. Cree tener una misión: volver con su novio.

Parecen muy diferentes entre ellas, no tener nada tienen en común. Sin embargo, a lo largo de la función veremos que sí.

Ahora parece que hay un resurgimiento entre las mujeres en producir sus propios proyectos. ¿Qué está pasando?

CeciliaGessaby JoanCrisol09

Ha sido natural, sin forzar. El camino me llevó a ello y me siento feliz. Puedo levantar y elegir los proyectos que me interesan. No tengo que esperar a que me llamen. Llamo yo. Ya tengo una trayectoria detrás de más de diez años produciendo, dirigiendo eventos culturales y presentaciones. Sobre todo recuerdo con mucho cariño mi etapa con “Gessas en corto”, mi festival de cortometrajes. Era mucho trabajo pero me encantaba. Siempre se me ha dado bien levantar proyectos y trabajar en equipo y eso me parece fundamental.

Me lancé con la dirección teatral cuando en el 2017 Veronica Larios me ofreció dirigir “Animales salvajes que requieren atención” en Microteatro por Dinero”. Acepté y a partir de ahí no he parado. Si actuar me gusta, dirigir me apasiona. Producir es necesario, va de la mano.

CeciliaGessaby JoanCrisol04

¿Cree que es un buen momento ya que hay un resurgimiento del feminismo?

El feminismo siempre ha estado ahí. Ahora está más presente gracias a las redes sociales. La información y la difusión de las en oticias llegan más rápido y con menos filtros. Eso hace a su vez que sea más fácil que los que estamos a favor de una misma causa nos movilicemos más rápido. Sin embargo, al mismo tiempo, hay mucha desinformación. Y es ahí donde cada uno debe tener su propio criterio. Y no siempre es el acertado. Hay mucho “ruido” que puede hacer que te confundas. Hay que seguir luchando cada día, para que las cosas cambien para mejor y no conformarse. Y repito: la unión (real) hace la fuerza. Hay que seguir luchando por conseguir tener los mismos derechos. A poder ser desde la escuela.

Hemos leído de usted “Casi todos mis proyectos están protagonizados por mujeres fuertes, pero también hay antagonistas masculinos con la misma fortaleza personal”.

Creo que todos podemos ser igualmente fuertes, todos tenemos los mismos derechos. No hago distinciones. Que siempre he sido pro mujer, pues sí. También tengo muy buenos amigos que son increíbles. Es más, una de las personas que más admiro es hombre: Carlos, mi compañero de vida, mi mejor amigo, mi todo. Ejemplo a seguir en todos los aspectos.

CeciliaGessaby JoanCrisol011

¿Cuál es la mayor dificultad que ha encontrado a la hora de autogestionar uno de sus proyectos escénicos?

Sin duda la financiación. Por no hablar de la inversión en publicidad. Si no inviertes en ella y tienes presencia en todas partes, no importa que llenes la sala y la obra guste muchísimo (como es el caso), si no estás visible en los medios, no existes.

Parece que su fuerte es la comedia. ¿Le gusta más hacer reir al público?

Pues fíjate que realmente yo soy bastante más dramática en cuanto a gustos teatrales. Los comienzos con la comedia, supongo, que tiene mucho que ver mis primeras incursiones en la dirección teatral en Microteatro por Dinero, donde funciona mejor la comedia. Sin embargo, con Nuestros hijos, un texto de drama social, me di cuenta que me gusta mucho más este género. De hecho, he rodado el corto sobre la obra.

CeciliaGessaby JoanCrisol014

Proyectos futuros y confesables

En julio aterrizo también con Atrévete de Pedro Pablo Picazo en Microteatro por dinero. En agosto Extafadas se va de gira al Teatro principal de Donosti. Montando el teaser muy canalla en la que estoy metida de lleno. Terminando de montar el cortometraje Nuestro hijos.

CeciliaGessaby JoanCrisol019

DIEZ PREGUNTAS A CECILIA GESSA

Bríndenos la oportunidad de conocerla un poco mejor a través de este breve cuestionario.

P: Un sueño por cumplir

R: Poder dedicarme cada vez más y mejor a lo que me gusta: Dirigir, producir y actuar.

P: Mis primeros nervios se los debo a ….

R: Cada vez que comienzo un nuevo proyecto.

P: Una adicción

R: El chocolate, las plantas, el silencio, el calor, mi pareja.

P: Filias

R: La vida.

P: Fobias

R: Arañas e insectos en general.

P: Un defecto

R: Exigente

P: Una virtud

R: Positiva

P: Antes de salir a escenario tengo la manía de ….

R: Respirar hondo

P: Me queda por aprender ….

R: Mucho

P: La peli que nunca me canso de ver y de ver y de ver….

R: “El diario de Noa” es mágica

P: Fuera del escenario ¿Doctor Jekyll o Mister Hyde?

R: Pues depende cómo me pilles, risas.

EXTAFADAS


cartel_Extafadas

La idea habitual es que un espejo tiene dos caras. Una opaca detrás y una brillante por delante que refleja lo que está frente a él. Sin embargo esos reflejos pueden ser engañosos o, casi peor, totalmente sinceros y mostrarnos justamente aquello que no queremos ver.

En Extafadas, se multiplican los reflejos. Además de cuatro perspectivas diferentes a la hora de enfrentar una situación en apariencia idéntica, hay cuatro personas que muestran una imagen de ellas mismas, pero que quizás escondan una cara no tan igual.

1F0A0208-1

A través de diálogos ágiles, con elementos de vodevil y de comedia de situación, las cuatro protagonistas descubrirán que la única manera de comprender y enfrentarse a la situación que las une es hablar.

Comunicándose lograrán ensamblar ese reflejo formado de muchas imágenes que ya no podrán ser una, porque son parte de un espejo roto.

1F0A0738-1

Sinopsis

Cuatro mujeres totalmente dispares y desconocidas entre si, convergen en la sala de espera de un juzgado al que ha sido convocadas a declarar.

Pronto se descubrirá que todas han sido estafadas por el mismo hombre. Lo que es aún peor, a todas les han roto el corazón.

A lo largo de la historia, que transcurre en tiempo real en un único espacio, las cuatro desconocidas pasarán a formar alianzas, a descubrir cosas que no sabían de las demás y de ellas mismas, y a generar un plan de acción.

Sin embargo esas nuevas alianzas pueden traer sorpresas, porque no todas ellas son lo que aparentan a simple vista.

IMG_3599 copia

Sobre la puesta en escena

La obra se desarrolla en un único espacio: la sala de espera de un juzgado.

Con una estructura de cuatro asientos independientes como decorado base, se formarán diferentes configuraciones a través de la interacción de las actrices con ellos. Los asientos también pueden simbolizar las cuatro esquinas de un cuadrilátero de lucha, un círculo de grupo de autoayuda, dos bandos opuestos.
Las sillas forman parte de la puesta no sólo como decorado sino como elementos dramáticos.

El vestuario será representativo de las características de cada uno de los personajes, de forma tal que partiendo de un arquetipo visual, se vaya desvelando la verdadera personalidad de cada una de ellas a medida que se despliega la trama.

La iluminación cambiará paulatinamente a lo largo de la función, de modo que el clima narrativo se vea apoyado por ella. Al ser una única escena, el cambio será gradual y sólo perceptible al llegar al momento álgido.

El público se situará en torno al espacio, ya sea en forma de herradura o a la italiana, de modo que se sienta integrado al relato, casi como voyeurs.

Ficha técnica / artística

Género: Comedia

Duración: 70 minutos

Intérpretes: Alba García, Carolina Bona, Cecilia Gessa, Marian Zapico

https://www.teatrolara.com/programacion/extafadas/

ASÍ SE ESCRIBE TU VIDA

cartel_Asíseescribiotuvida

Sinopsis

Una mujer ha sido abandonada por su pareja y será capaz de todo por recuperarla, incluso se atreverá a enfrentarse a la persona responsable de escribir la historia de su vida. .

Una comedia fantástica que te hará preguntarte: ¿ Cambiarías el guión de tu vida? Y lo más importante ¿Hasta dónde llegarías para hacerlo?.

1F0A8014

Sobre el espectáculo

En una oficina imaginaria se encuentran dos mujeres. Una viene con una petición, quiere que la otra cambié una parte de su vida, quiere un desenlace distinto que le permita recuperar el amor perdido. La otra mujer es la encargada de escribir su vida, como si de un guión se tratase, y la que viene a reclamar quiere un cambio en las escenas.

Este es el punto de partida de una comedia hilarante y, por momentos, surrealista, que interpela al espectador con una pregunta sencilla pero contundente: ¿Reescribirías tu vida?
¿Cambiarías el guión entero o solo algunas escenas? Y lo más importante: ¿Hasta dónde llegarías para hacerlo?.

En nuestras vidas la ficción y la realidad se entremezclan a veces incapaces de separarse la una de la otra, y “Así se escribió tu vida” es fiel reflejo de esta convivencia. La vida parece construirse sobre las mismas reglas que las de las historias, con un principio, un nudo y un desenlace, pero al final el devenir de los diferentes acontecimientos se produce de manera azarosa y sin sentido, sin poder sacar conclusiones, fruto de la casualidad o de un poder superior del que somos incapaces de entender ni de predecir. La vida es una mala historia. Sobre eso también trata esta obra, ya que somos presos de un orden que no quieren que entendamos para que no dejemos de ser esclavos de él.

En “Así se escribió tu vida” se busca de forma intencionada estar constantemente jugando con la premisa, retando al espectador con un nuevo giro, con una nueva sorpresa argumental, que no sepa nunca qué va a pasar a continuación, que no se espere de qué forma imprevisible van a actuar sus protagonistas y de qué manera van a superar los diferentes retos a los que se enfrentan, desde la perspectiva del humor, sin dar respuestas, tratando siempre de sembrar las preguntas adecuadas para que cada uno, después, encuentre sus propias contestaciones. Como hacen las mejores historias, como debería hacer la vida, tratando de buscar lo mejor de ambos mundos…

Ficha técnica / artística

Género: Comedia

Duración: 70 minutos

Intérpretes(2 elencos)

Belinda Washington/Yara Puebla y Sandra Cervera/Arlette Torres

https://www.teatrolara.com/programacion/asi-se-escribio-tu-vida/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...