Inicio ACTUALIDAD China Crown, cocina imperial china en Barcelona

China Crown, cocina imperial china en Barcelona

Tiempo de lectura: 4 minutos

 En un escenario único, Casa Calvet, el edificio diseñado por Gaudí

China Crown, el nuevo proyecto de María Li Bao, llega a Barcelona para descubrir la cocina imperial china. Este restaurante, una mezcla entre raíces y vanguardia, está ubicado en la Casa Calvet, el mítico edificio diseñado por Gaudí entre 1898 y 1900. China Crown es, ante todo, un homenaje a la tradición a través de la cocina china.

Un recorrido por la Historia a través de la gastronomía. Así se define China Crown. Para conseguir su propósito, este restaurante cuenta con grandes chefs que han recorrido durante años el país asiático en busca de recetas históricas. Su objetivo: trasladar al plato una gastronomía de autor.

• La interiorista Aurora Gámez ha liderado el diseño de China Crown. Siempre conservando los rasgos arquitectónicos propios de Gaudí, Gámez ha apostado por una decoración que rinde homenaje a la tradición y a la autenticidad. Para ello, se han empleado textiles y abalorios milenarios traídos directamente del gigante asiático.

Un homenaje a la Historia a través de la gastronomía. Así se define China Crown, el nuevo restaurante que el equipo de María Li Bao ha abierto en Barcelona. Esta profesional, con más de 30 años de experiencia en el sector, aterriza en la Ciudad Condal para rendir culto a la cocina imperial china. Ubicado en Casa Calvet, uno de los edificios más emblemáticos de Gaudí, China Crown se presenta como una mezcla entre raíces y vanguardia.

Cocina Imperial China

La cocina imperial china es una gran desconocida. Para plasmar la esencia del Imperio y servir lo que comían los Grandes Emperadores hace más de 400 años, Tim Wang, uno de los profesionales más prestigiosos de China y cocinero de este nuevo restaurante de Barcelona, ha recorrido la nación china. Lo ha hecho acompañado de otros miembros del equipo. Hasta en ocho ocasiones ha viajado al país para estudiar en profundidad esta gastronomía tan específica y dar con las materias primas adecuadas.

Un viaje culinario a través del territorio y de la cultura china

Juntos han visitado y analizado las ciudades clave en este extenso periodo histórico. Durante su travesía, pararon en Gansu. A 3.100 km de Shangai, esta región fue un puesto fronterizo importante en la época imperial y por ella discurre la Ruta de la Seda. De Allí, Wang ha rescatado la receta de cordero que se servirá en el restaurante. Otro destino importante para entender la gastronomía de China Crown ha sido Yunnan, a 2.100 km de Shangai. De esta región, punto estratégico durante el Imperio Han, el equipo ha recuperado los tubérculos propios de la cocina imperial. Otras paradas fundamentales para la cultura culinaria del restaurante de Casa Calvet han sido Sian y el Tíbet, ciudades con una tradición milenaria.

Que la cocina imperial, históricamente sólo disfrutada por unos pocos, esté al alcance de todos y se adapte al presente. Ésos son los objetivos con los que nace China Crown. Para lograrlo, Wang y el resto del equipo han innovado y aplicado técnicas revolucionarias en su cocina y han invertido en las mejores materias primas.

La Ruta de la Seda y Caja Imperial

Existen dos menús degustación: La Ruta de la Seda y Caja Imperial (con pato laqueado). Cada uno de ellos con ocho platos, postre y té. El precio es de 55€, sin incluir las bebidas. Todos los platos de China Crown están diseñados para ser compartidos, pues, según Li Bao, en el gigante asiático la comida se comparte y “no hay mejor manera de rendir homenaje a la tradición china”.

Además de su mezcla de revolución y tradición culinaria, otra de las características de este restaurante es la variedad. La carta abarca los sabores de la cocina imperial China en su totalidad. Todas las regiones que una vez constituyeron el Imperio están plasmadas en la carta del nuevo restaurante de Casa Calvet. “Se trata de una cocina que rompe con la gastronomía asiática a la que estamos acostumbrados”, afirma uno de los cocineros de China Crown.

Sala China Crown Barcelona

Decoración de la interiorista Aurora Gámez

La sala del restaurante tiene una superficie de 320 metros cuadrados y una capacidad para 80 personas. El diseño del lugar ha sido ideado por Aurora Gámez. La interiorista ha querido plasmar con su trabajo raíces y autenticidad para que “la tradición no muera en Casa Calvet” y conservar los rasgos arquitectónicos propios de Gaudí. De este modo, China Crown está decorado con jarrones, porcelanas, textiles, trajes de Emperador …. En definitiva, con abalorios milenarios traídos directamente de China. Por supuesto, los platos que se sirven a los comensales son de porcelana china. Al igual que todo lo que da vida a China Crown, la vajilla relata su propia historia. Por ejemplo, algunos platos llevan estampados dibujos como pavos reales o Xizhi -conocido en el gigante rojo como pájaro de la felicidad- que simbolizan la realeza.

China Crown es una vuelta a los orígenes de Casa Calvet. A este pequeño negocio llegaron las primeras sedas bordadas de China que conquistaron Barcelona. Y es que lo que es ahora un restaurante de cocina imperial fue construido hace más de un siglo para un fabricante textil, Hijos de Pedro Mártir Calvet.

CHINA CROWN

Calle Casp, 48 Barcelona 08010
Horario: Lunes a sábado de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:30. Domingos de 12:00 a 16:00

Precio medio: 50€

Teléfono: 93.315.80.95:

 http://www.restaurantechinacrown.com/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...