Inicio ACTUALIDAD Cocina Sefardí en Gaudium Chamberí

Cocina Sefardí en Gaudium Chamberí

Tiempo de lectura: 3 minutos

Del 11 al 23 abril puedes probar esta original cocina

En Gaudium Chamberí, somos seguidores de la cocina sefardita, y por ello hemos organizado unas jornadas temáticas; en ellas, la fusión de la cocina tradicional renovada que venimos ofreciendo, y la gastronomía de este pueblo, se dan la mano para ofrecer un conjunto de sorprendentes sabores.
Durante dos semanas los comensales podrán degustar platos de esta cocina desconocida para la gran mayoría, a pesar de que los orígenes de la gastronomía española se basan en su influencia.
Se servirán platos de influjo mediterráneo y árabe que con el devenir de los años han sido enriquecidos además, por la cocina turca.

MENU DEGUSTACIÓN

gastroystyle---gaudium---007

BERENJENA SALTEADA CON SALSA DE NUEZ (Rollitos de berenjena a la plancha rellenas de salsa de nuez)

Foto: Fénix Coronado

SALATA DE ATUN Y SARDELLAS (Ensalada de atún y anchoas)

gastroystyle---gaudium---002

PESCADO AHILADO CON ENDIVIAS (Salmón al horno con endivia y achicoria con salsa de hinojo)
gastroystyle---gaudium---005

POLLO CON OLIVOS Y LIMON (Pollo estofado con aceituna y limón curado)

 gastroystyle---gaudium---008

BUDIN DE CUSCUS DULCE ASSURE

Un poco de historia

Las comunidades hebreas vivieron en España hasta el año 1492 que fueron expulsados por los Reyes Católicos; hasta entonces, la cocina judía se basaba en los elementos propios de la península. Fue a partir de entonces, cuando este pueblo comenzó a configurar la gastronomía sefardí, adquiriendo las influencias de las mesas de otras culturas. Toda elaboración debía ser siempre bajo las normas Cashrut (סטנדרטים כשרות ) que limitaban combinaciones entre ingredientes, así como los prohibidos.
En su peregrinaje por el mediterráneo, Portugal, Italia, Francia, Argelia, Marruecos y Turquía, fueron añadiendo en su mesa las especias.
Entre sus verduras preferidas, se encontraban la berenjena, el apio y las habas; se permitían las legumbres, y los frutos secos eran muy empleados en sus platos.
En cuanto a la carne y el pescado, sólo cocinaban carne de cordero y aves de corral, y los pescados frecuentemente aparecían en la composición de numerosos platos.
En GAUDIUM CHAMBERI hemos querido realizar un homenaje a esta cocina histórica, dándole nuestro toque renovado pero sin perder la esencia de la misma.

gastroystyle---gaudium---004

GAUDIUM CHAMBERI

C/ Santa Feliciana 14, 28010 Madrid
RESERVAS: Teléfono: 91 594 30 37 www.gaudiumchamberi.com
Precio Menú degustación Jornadas por persona 27,50 € (IVA incluido)
 Bebida no incluida
 Descuentos no aplicables
 Al realizar las reservas, indicar que es para las Jornadas
 Las reservas serán a mesa completa
(Todos los comensales de una misma mesa deberán pedir el menú degustación)

www.gaudiumchamberi.com

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...