Inicio ACTUALIDAD Cuestión de unirse y formar familia

Cuestión de unirse y formar familia

Tiempo de lectura: 6 minutos

Foto de Autor más pequeña(1)
Ana Belén Toribio.

«Familia Jumilla»… ¡¡Qué gran nombre para una campaña!!. ¿Y el objetivo?… Movilizar a los consumidores a través de las emociones y los sentimientos

Los 10 valores más importantes para transmitir en familia

Principios que parecen básicos para una convivencia social en armonía, como la amabilidad. Una persona amable es aquella que se comporta con los demás con agrado, educación, respeto y afecto.

Estos son rasgos que queremos trasladar a la gran familia del vino de la DOP Jumilla. Muchas de las bodegas nacen y otras permanecen como familias bodegueras. Otras consideran familia a los trabajadores porque para conseguir un buen vino hace falta un gran equipo humano. Gracias a los que han participado en las catas de vinos DOP Jumilla en facebook con el hashtag: #convinamiento.

1. La empatía. Me viene a la memoria esta frase: «No puedes comprar la felicidad pero puedes comprar vino y compartirlo que es lo mismo». Aprender a ponerse en el lugar del otro, entender como piensan y las emociones que sienten cuando toman un vino de Jumilla. Es un valor necesario para la convivencia y hace que el vino se comparta.

2. La humildad. Como dice Dante Aligheri: «El vino siembra poesía en los corazones». Ser humildes engrandece a los enólogos y a todo el personal entorno al vino. Desde la humildad emprender el camino a la excelencia. Una actitud humilde a la hora de elaborar un vino le permitirá conocerlo mejor, valorar sus fortalezas e intentar paliar sus debilidades para conseguir su virtud. Esta filosofía se está haciendo notar en estos nuevos «jumillas».

3. La autoestima. «Lo bueno del vino es que durante dos horas los problemas son de otros» dice Pedro Ruiz. Los profesionales del vino deben de saber valorarse a sí mismos. Elogiar la calidad y la elegancia de los nuevos vinos de la DOP Jumilla.

4. El compromiso. «Como el buen vino, las mujeres y la buena música nunca envejecen sino que mejoran con los años» alguien lo dijo. Es un valor que se va adquiriendo con el paso de los años y que en los vinos se traduce en crianza. Honestidad de los vinos y capacidad de guarda.

5. La gratitud. Sofía Loren lo dice: “El perfume, como la seda, el vino y las flores, es uno de los lujos necesarios de la vida. Su aroma es como un buen vino, que necesita oxigenarse antes de alcanzar el punto de perfección.” Es importante y valioso reconocer los trabajos y acciones bien hechas tanto en la viticultura como en la bodega.

6. El optimismo. Como dice el eslogan de la campaña: Es momento de unirnos, es momento de ser… #familiaJUMILLA

7. La amistad. Edward Young lo cuenta «La amistad es el vino bueno de la vida».

8. La voluntad. Como dijo Maquiavelo: «No puede haber grandes dificultades cuando abunda la buena voluntad». Los vinos buenos llevan su tiempo y su esfuerzo.

9. La felicidad. «La felicidad es un vino de la añada más rara, y parece insípido a un gusto vulgar»(Logan P. Smith). Libar el vino produce mucho deleite. El brindis es el momento de una celebración, en el que los invitados levantan y entrechocan las copas para así manifestar buenos deseos… O como decía mi abuela Leonor – mujer con una fina ironía y una gran sabiduría vivencial- «el vino no emborracha sino que alegra a la muchacha».

10. La paciencia. «Las cosas buenas les llegan a aquellos que saben esperar»… Esta gran virtud es fundamental en el vino que espera pacientemente en las barricas a su momento culmen para salir a expresarse al mundo y contar a través de sus lágrimas de alegría todo lo que hay detrás de una copa y de una botella. Es cultura.

Presentación de la campaña

El presidente del Consejo Regulador Silvano García y la agencia de comunicación Bar Taberna de Ideas han presentado la campaña «Familia Jumilla» a los medios locales, a los agentes territoriales, medios de comunicación, autoridades de Albacete, Castilla-La Mancha, y Murcia, así como las bodegas que conforman la DOP Jumilla y su amplio territorio.

La campaña, busca el compromiso del hostelero, apoyando e incentivando el consumo de vinos D.O.P. Jumilla con estos argumentos:

Han sido tiempos difíciles. En los que hemos echado en falta a nuestra familia, a nuestros amigos y a la gente que queremos. Tiempos en los que añoramos el calor de los nuestros. Tiempos en los que hemos tenido que ser seres más individuales que nunca, por eso queremos reivindicar la importancia de hacer comunidad, de apoyarnos y de ser una fuerza colectiva. Es hora de ser una gran familia, la #FamiliaJumilla, llena de valores comunes y de apoyo, porque juntos somos mucho más fuertes.

¿Y cuales son esos valores de los que hablamos?…

Llamada a la acción

Una acción de campaña en tiempos normales sería una gran foto de familia. Sin embargo, como debemos mantener las distancias de seguridad, proponemos que exista un gesto que hagamos todos los de la #FamiliaJumilla y que nos una. Ese gesto queremos que sea una simulación del logotipo Jumilla y de una sonrisa común, de grupo. Queremos hacer un vídeo de la familia Jumilla usando este gesto, y transmitir cercanía, confianza y alegría. Que se consuma producto local y también que se emocione y se sonría.

La campaña constará de dos partes, una primera parte en la que se quiere involucrar al comercio. Que se apunten a la campaña, animando a hosteleros a ofrecer vinos de la DOP Jumilla e incorporar referencias en su carta. Si tienes un local de Hostelería… Rellena nuestro formulario y recibe nuestro pack #FamiliaJumilla. En la web www.familiajumilla.com se ha puesto un formulario web para involucrar a todos los hosteleros a que trabajen con los productos de la DOP Jumilla. Desde el Consejo Regulador se pondrá en marcha el envío de packs de bienvenida de la DOP Jumilla para los profesionales que se incorporen a la campaña.

En cuanto a los objetivos destinados al consumidor, se animará a que los consumidores celebren la vuelta a los restaurantes con un brindis con vinos de la DOP Jumilla. La campaña será on line y off line, y se pretende crear comunidad de consumidores en torno a los valores de celebración y diversión con vino, mientras se apoya al sector hostelero con la DOP Jumilla y se anima a los consumidores a visitar restaurantes y a celebrar, dado que a partir de ahora hay que celebrar todo lo que se pueda.

Representantes políticos de Murcia y Castilla-La Mancha, ayuntamientos, hosteleros y bodegas de la DOP Jumilla se han unido para lanzar la campaña Familia Jumilla. Un total de 40 personas entre las que cabe citar a las autoridades asistentes que atendieron esta presentación. Fueron el Viceconsejero de Medio Rural, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Agapito Portillo Sánchez. La Diputada Provincial de Turismo de la provincia de Albacete, Raquel Ruiz López. El Delegado provincial de Albacete de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Ramón Sáez. El Director General de Industria Alimentaria y Cooperativismo Agrario de la Región de Murcia, José Gómez Ortega. El Director General del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez Carrasco. El Teniente de alcalde y Concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco. El alcalde de Hellín, Ramón Rodríguez. El Alcalde de Ontur, Jesús López. El Concejal de Agricultura y Comercio del Ayuntamiento de Jumilla, Juan Gil. La Concejala de Turismo, María Quílez. La Concejala de Turismo y comercio del Ayuntamiento de Hellín, María Jesús López. Representantes del sector de la hostelería y asociaciones; Presidente de la Ruta del Vino DOP Jumilla, Sebastián García Palazón. Gerente del restaurante Casa Sebastián en Jumilla.  Manuel Fernández, gerente del restaurante Don Manuel en Hellín y, por supuesto, acompañando a todo ellos, el presidente del Consejo Regulador DOP Jumilla, Silvano García Abellán.

La presentación se ha subido al canal de Facebook de la DOP “@Vinosjumilla”, y se puede consultar íntegramente en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/watch/?v=252969545800573

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...