Inicio ACTUALIDAD Ruta por la costa alentejana

Ruta por la costa alentejana

Tiempo de lectura: 3 minutos

Proponemos una ruta en coche por los pueblos costeros de esta región de Portugal

«La costa de la región, que parte de la punta de Troia hasta el Parque Natural del Sudoeste de Alentejo, es un destino en el que la naturaleza es la protagonista.

El relax y la slow life conquistan a todo aquel que acude a Alentejo y en especial a los que visitan sus pueblos costeros. Los alojamientos, que cuidan al máximo el bienestar de los huéspedes y el ambiente eco-chic de la zona litoral de la región, hacen del Alentejo el destino perfecto para una escapada en coche en busca del buen tiempo, amplias playas y unos preciosos paisajes.

Lo ideal es aprovechar la visita para hacer un recorrido de sur a norte, o viceversa, por el eje costero de Alentejo. Si se comienza por el norte, desde la frontera con Lisboa, la primera parada puede ser la famosa península de Troia. Desde la punta de Troia hasta el cabo de Sines, el litoral se compone de extensas y salvajes playas de arena. Esta primera parada es la más turística, ya que Troia cuenta con varios atractivos, tanto culturales como paisajísticos, que atraen a viajeros de todas partes del mundo en busca de las ansiadas vacaciones. Mientras algunos visitan los restos arqueológicos de la Troia de la Lusitania Romana, otros pueden tomar un ferry en el puerto para avistar delfines. Y, por supuesto, siempre quedará la opción de quedarse tomando el sol en alguna de sus maravillosas playas.

De vuelta al coche, prepara el mapa para llegar hasta Comporta, un pueblo de ensueño perfecto para olvidarse del estrés de la metrópoli. La paleta de colores de esta villa va desde el blanco hasta el azul, generando un paisaje especialmente veraniego. Desde él se accede a la playa de Comporta, refugio de celebrities y de gente anónima que busca unas vacaciones de lujo entre la naturaleza más cuidada. Algunos kilómetros más al sur se encuentra la playa de Almograve ideal para la práctica del surf y el bodyboard.

En la ruta hacia el cabo de Sines, recomienda, sobre todo, para los amantes del submarinismo, lugares como Lagoa da Sancha que son perfectos para esta actividad por sus hermosos bancos de peces. La llegada a Sines es diferente a todo lo visto hasta ahora. Se trata de una ciudad de 10.000 habitantes que nació como pequeño puerto pesquero. Es la tierra de Vasco de Gama, explorador que llegó a las Indias Orientales otorgando al Imperio portugués un territorio más a nivel colonial. En la caminata por la ciudad no puede faltar una parada en el castillo, que hoy en día es una casa museo con entrada gratuita o disfrutar de un magnífico pescado recién salido del mar.

Hacia el sur el viaje se adentra en el Parque Natural del Sudoeste Alentejano, zona de acantilados y de especies de flora y fauna única. Para las familias, también existen playas accesibles con multitud de servicios, como las de Morgavel, Vale de Figueiros (Figueirinha), Praia Grande de Porto Covo y la de Ilha do Pessegueiro.

Vilanova de Milfontes se presenta como una zona especialmente buena para la pesca deportiva. Además, no te puedes perder la playa de Malhão donde se salpican diversas playas pequeñas como la playa de la Cruz, de Saltinho o la de los Nascedios. La extensa playa de Malhão es tan grande que siempre es posible encontrar zonas desiertas. El final de este espectacular viaje se puede situar en Zambujeira do Mar, su playa es una de las más conocidas de Alentejo, rodeada de acantilados y de una naturaleza inigualable.

www.visitalentejo.pt/es/

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...