Inicio ACTUALIDAD "Cuidados Intensivos" en los Teatros Luchana

"Cuidados Intensivos" en los Teatros Luchana

Tiempo de lectura: 7 minutos

A partir del 6 de Septiembre interpretado por Blanca Oteyza, Ángeles Martín y Paloma Montero

««Cuidados Intensivos» no es más ni menos que una comedia dramática donde “la risa limpia, el drama une y la esencia femenina no excluye”, según Blanca Oteyza, actriz, directora y coproductora de esta obra de teatro escrita por Yolanda García Serrano, ganadora de un Goya como guionista y Premio Nacional de Literatura dramática 2018 y Laura León.

TITULOAZULENCAPAS

Tres mujeres en escena, tres grandes actrices compartiendo escenario: Blanca Oteyza, Ángeles Martín y Paloma Montero, que se unen para dar vida a tres hermanas todos los viernes y sábados a partir del próximo 6 de septiembre en los Teatros Luchana.

Mar, Sol y Luz son tres hermanas que se presentan ante nosotros con el corazón en la mano y unas intensas ganas de vivir. Entre risas, llantos, conversaciones sobre el sexo, la vida y muerte, la historia de estas mujeres que trabajan en el mismo hospital va a pasar delante de nuestros ojos. Un viaje en el tiempo que va desde que eran unas jovencitas recién salidas de la escuela de enfermería hasta que, años después, encaran uno de los momentos más cruciales de su vida. Un viaje que va de atrás adelante y otra vez de vuelta. Un viaje en el que nada acaba como empieza, la situación laboral, el estado civil, la tecnología, la propia mentalidad, y en el que encontrarán personas que van, que vienen y que se quedan. Un viaje, en definitiva, en el que todo cambia; salvo dos cosas: la sala de descanso de la Unidad de Cuidados Intensivos en la que las hermanas se reúnen, y, sobre todo, el cariño que se tienen las unas a las otras. «Cuidados Intensivos» es un pedazo de la vida de tres mujeres que se cuidan, se acompañan y se quieren.

Las componentes de esta obra dan vida a esta entrevista para hablarnos de cómo surge un proyecto tan sincero como es este nuevo montaje.

 

Háblenos un poco de Mar, Sol y Luz

Cuidados IntesivosPromo 3

Blanca Oteyza: Mar es vida, es enérgica, emprendedora, espontánea, curiosa, valiente y atrevida. Es la mayor de las tres. Ha roto las reglas, abriendo caminos y apoyando a sus hermanas en todo lo que han querido hacer para experimentar, divertirse o buscar la felicidad. Es coqueta. Le gusta los hombres y se divierte con ellos. No busca historias de amor y príncipes azules, pero le gusta conquistar. No aguanta la debilidad en el hombre, pero su padre se ve reflejado en ésta. Adora y admira a su madre, ella le enseñó que ninguna mujer puede depender de un hombre. ¿Su punto débil? Sus hermanas.

Cuidados IntesivosPromo 22

Paloma Montero: Sol es la mediana de las tres hermanas. Siempre ha sido la más madura. Es reflexiva, bastante racional y muy seria con sus cosas. Tiene el don de tener la palabra adecuada en el momento adecuado. Tiene la espinita de que su madre no la quiere, tal vez por eso ha luchado mucho en la vida, con el fin de demostrar lo que vale. De hecho termina sacándose la carrera de Medicina mientras trabaja de enfermera. Tiene tesón y es muy disciplinada. Acabará enamorándose de su profesor de la Universidad, algo que ella nunca imaginó , ya que en sus planes no estaba casarse y sin embargo sí tener un hijo soltera … Pero las cosas nunca salen como una imagina, y la vida, como a todos, le sorprende …

Así que después de muchos problemas en la vida a Sol siempre le quedarán las risas que comparte con sus hermanas, las lágrimas que no podrá evitar derramar junto a ellas y sobre todo, el apoyo incondicional y el amor de sus queridas Mar y Luz.

Cuidados IntesivosPromo 34

Ángeles Martín: Luz es la más ingenua de las tres, pero no por eso tiene sus principios menos claros y esto dará mucho que hablar durante el desarrollo de la función. Necesita tener anclajes emocionales sinceros y tomar decisiones. Es un cielo, un bombón de personaje.

¿Qué aporta Blanca, Paloma y Ángeles a sus personajes? 

BO: Mi cuerpo para dar vida a Mar en el escenario. Mi experiencia y todas las ganas e ilusión para hacer brillar y conseguir que se instale en el corazón del público.

PM: Soy de las que piensa que una de las cosas sin las que no se puede vivir en la vida es sin el amor de las personas que me demuestran cada día que me quieren. Con ellas soy fiel. En eso me parezco a Sol. Ella ha tenido la suerte de encontrar en su familia dos personas que la aman profundamente y que la respetan muchísimo, y con ellas se comprometerá durante toda su vida. También soy de la opinión de que un día sin risas es un día perdido. Esto es algo que le regalo también a Sol. Le aporto mi compromiso con la familia y especialmente con mi madre, a quien por cierto cuidé hasta sus últimos días. Sol es cuidadora de aquellos a los que quiere y quizá por eso también, algún día decidió ser Médico. Me encanta que Sol sea una mujer moderna de mentalidad y en eso estoy siempre con ella. Sol es de esas personas a las que vale la pena conocer y amar, y a eso aspiro yo también. A marcar una diferencia, aunque sea pequeña, en la vida de los que me han conocido.

ÁM: Al crear un personaje es inevitable buscar dentro de ti los registros que requiere el texto y las notas de dirección, ser tan inocente y buena niña …. Me cuesta mucho. Lo bueno de trabajarlo es que si no lo encuentro en mí ahora, lo busco revolviendo en mis recuerdos.

¿Qué quieren contar a través de esta obra desde la dirección hasta la interpretación y el texto al público?

Yolanda García: Desde el texto, la primera necesidad es la de contar al público una obra con la que emocionarse, reconocerse y reír mientras se habla de lazos familiares.

Laura León: Queremos que, cuando el público salga de la obra, tenga la sensación de que acaban de contemplar una historia de amor entre tres hermanas que, a la vez, son las mejores amigas.

«Cuidados Intensivos» es una obra de Yolanda García, adaptada para teatro por la misma Yolanda, ganadora de un Goya por “Todos los hombres sois iguales” y Premio Nacional de Literatura dramática 2018 junto con la guionista Laura León. Ni más ni menos….

¿Qué ha supuesto para usted tener que meterle mano nuevamente a su propio texto? YG: Una sonrisa enorme. Y la confirmación de que el texto necesitaba un tiempo. También unas protagonistas que la hicieran posible, desde la coautora hasta las actrices que van a representarla, pasando por todos los que están en el ajo y a quienes doy las gracias.

Cuidados IntesivosPromo 43

Hasta que no estuvieron en la primera lectura de la obra no sabían qué actrices encar- narían qué personaje. ¿Se imaginaban así a sus propias criaturas? ¿O la realidad supera la ficción?

YG: Las criaturas son las que son cuando unas mujeres les ponen cara, voz y corazón. Hemos tenido mucha suerte con Blanca, Paloma y Ángeles. Si te das cuenta, son tres nombres positivos. Y eso va a sobrevolar toda la obra.

LL: Efectivamente, los personajes no están completos hasta que los actores y actrices no les dan forma. Los nuestros se han ido a encontrar con Blanca, Paloma y Ángeles, tres mujeres maravillosas que los han llenado de luz y de matices. Creo que ya no nos acordamos de cómo nos los imaginábamos porque ahora son perfectos.

Una producción principalmente femenina. ¿Sigue existiendo la necesidad de hacer pro- ducciones sólo con mujeres? ¿Qué es lo que aporta el género femenino a este tipo de proyectos?

Rosa Fernández Cruz (Coart+e Producciones): Hay necesidad de que las mujeres nos encontremos para nuestros equipos de trabajo, que hasta hace muy poco tiempo ni siquiera nos veíamos. No se trata de excluir, sino de reafirmarnos, de buscar el talento. En este equipo hay hombres, no hay un equipo exclusivamente de mujeres, pero sí es cierto que los puestos de más responsabilidad artística y de gestión, están en manos de mujeres. ¿Es necesario? Bueno, es un hecho que hay que seguir reforzando: las mujeres tenemos talento y debemos expresarlo. Además, es una obra que habla de mujeres. De una forma muy natural, hemos ido componiendo el equipo desde la figura de las dos dramaturgas y la directora, hasta las actrices, para hablar de tres mujeres. El género femenino aporta a este proyecto en concreto, el conocimiento. «Cuidados intensivos» es una historia de mujeres que viven la vida desde su femineidad, y eso teníamos que contarlo nosotras, porque es muy difícil que un hombre entienda determinados pequeños detalles que han conformado nuestra personalidad colectiva y que nos han llevado al momento de despertar que estamos viviendo ahora. Eso solo lo podemos entender nosotras, y esa visión es la que queremos hacer llegar con este espectáculo.

Cuidados IntesivosPromo 56

¿Qué le dirían al público para que no se perdieran «Cuidados Intensivos»?

BO: Es una comedia bonita, divertida, llena de emoción y humor. Que van a salir del teatro conmovidos por esta historia cotidiana de tres hermanas que se quieren y que recorren la vida juntas, haciendo frente a vientos y mareas. Que se van a sentir identificados y que nada les va a resultar ajeno. Que se van a sorprender con la escenografía, la música y el vestuario. Y que sobre todo es una obra para compartir.

PM: En el teatro reflexionamos cuando nos vemos reflejados en los personajes representados y creo que es maravilloso hacerlo cuando además nos reímos y salimos pensando que a pesar de las dificultades, vale la pena vivir la vida con amor, intensidad y siempre rodeado de aquellas personas que siempre valió la pena tener cerca.

Ángeles Martín: El texto de Yolanda García Serrano y de Laura León es una auténtica joya. La relación entre las hermanas es realmente divertida y muy sincera. Con los ensayos que estamos viviendo y la reacción del equipo, estoy segura de que llegará mucho y será un éxito.«

CUIDADOS INTENSIVOS
Teatros Luchana (Estreno 6 de septiembre)
Viernes y Sábados: 20:30 https://teatrosluchana.es/@cuidadosintensivosteatro

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...