Inicio ACTUALIDAD Deliciosas recetas con té

Deliciosas recetas con té

Tiempo de lectura: 4 minutos

El té es la bebida más consumida en el mundo, tan solo por detrás del agua. Sin embargo, esta milenaria infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia sinensis) tiene muchas posibilidades culinarias

Este ingrediente se puede emplear en la elaboración de diferentes platos en la cocina, ya que funciona igual que las especias u otras hierbas típicas de infusión. A continuación, te mostramos algunas deliciosas recetas con té que te sorprenderán por su sabor.  No olvides añadir a tus recetas tés de calidad como los de Aromas de té para aportar un toque sabroso y enriquecer tus platos con nuevos sabores.

Salteado de gambas al té verde

Ingredientes: 500 gr de gambas peladas y cocidas, 200 ml de agua, 2 cucharadas de aceite de sésamo, 1 cucharada de té verde, 1 cucharada de salsa de soja y 1 cucharadita de curry.

Preparación: calentamos el agua y preparamos el té verde. En una sartén, ponemos el aceite de sésamo al fuego, incorporamos las gambas, la salsa de soja y el curry. Salteamos todo durante un par de minutos. A continuación, añadimos el té verde a la sartén y lo cocinamos a fuego lento hasta que la salsa se reduzca. Un pequeño truco para que las gambas no se pasen es retirarlas y añadirlas al final para calentarlas. Finalmente, salpimentamos a nuestro gusto y servimos.

Panqué de té verde

Ingredientes:  150 gr de azúcar, 185 gr de harina, 85 ml de aceite de coco, 195 ml de leche de almendras, 2 huevos, 2 cucharaditas de té matcha, 1 cucharita de polvo para hornear, 1 cucharadita de esencia de vainilla y azúcar glas para decorar.

Preparación: en un bol colocamos la harina, el azúcar, el polvo para hornear y el té matcha. Mezclamos todos los ingredientes con la ayuda de un batidor. Una vez integrados, incorporamos los dos huevos, la esencia de vainilla, el aceite de coco y la leche de almendras. Seguimos mezclando con el batidor hasta que todos los ingredientes queden bien integrados y sin grumos. A continuación, vertemos la preparación con cuidado en un molde previamente engrasado. Finalmente, horneamos a 180 grados durante unos 45 minutos, aunque el tiempo puede variar. Por este motivo, para saber si nuestro panqué de té verde está listo, insertamos un palillo en el centro y si sale limpio quiere decir que está bien cocido. Dejamos enfriar un poco y desmoldamos. Espolvoreamos con azúcar glas y servimos.

Natillas al té verde

Ingredientes: 750 ml de crema de leche, 250 ml de leche entera, 140 gr de azúcar morena, 12 gr de té verde, 14 yemas de huevo y 1 cucharada de vainilla.

Preparación: calentamos el agua y preparamos el té verde. En un cazo, ponemos la leche y la crema de leche al fuego. Incorporamos el azúcar moreno para que se vaya diluyendo en la leche, y añadimos la infusión de té verde para que se integre con el resto de ingredientes. Una vez que todos los ingredientes están bien mezclados, incorporamos las yemas de huevo una a una. Luego, dejamos reposar la mezcla unas dos horas en la nevera. Finalmente, ponemos la mezcla de las natillas al té verde en los moldes y las cocinamos en el horno a 120 grados al baño maría. No olvides tapar los moldes con papel de aluminio para que no se quemen las natillas. Una vez cuajadas, retiramos las natillas del horno y servimos.

Tarta de queso con té matcha y lima

Ingredientes: 400 gr de crema de queso para untar, 200 gr de galletas estilo María, 180 gr de azúcar, 200 ml de nata para montar, 100 gr de mantequilla o margarina, 90 ml de zumo de lima, 2 huevos, 2 cucharadas de té matcha y 6 hojas de gelatina.

Preparación: trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla derretida. Repartimos la mezcla de manera uniforme y compacta en la base de un molde para tartas, previamente engrasado, y lo guardamos en el frigorífico. Luego, hidratamos las hojas de gelatina en agua fría durante el tiempo que indique el envase. En un bol, batimos los huevos junto al azúcar y añadimos la crema de queso sin dejar de remover.  Incorporamos el zumo de lima, el té matcha y la nata para montar. Mezclamos todos los ingredientes y agregamos después la gelatina que hemos hidratado. Removemos toda la mezcla y vertemos sobre la base de galletas. Finalmente, dejamos enfriar en el frigorífico durante al menos tres horas.

Brochetas de pollo con té negro

Ingredientes: 500 gr de champiñones, 120 ml de agua, 10 gr de té negro, 1 pechuga de pollo, 2 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de salsa Worcestershire, media cucharada de cebolla en polvo, media cucharada de ajo en polvo y una pizca de sal.

Preparación: cortamos la pechuga de pollo en cubos. Luego, mezclamos el agua con el té negro, y agregamos la cebolla en polvo, el ajo en polvo, la sal, la salsa de soja y la salsa Worcestershire. Marinamos el pollo con la mezcla y lo dejamos en el frigorífico durante una hora. A continuación, insertamos el pollo marinado, guardando lo que sobre del marinado, y los champiñones en los palillos. En una sartén, calentamos las brochetas, incorporando un poco del marinado, y cocinamos hasta que el pollo y los champiñones se hayan dorado por ambos lados.

Foto del avatar
Ana Belén Toribio
Periodista y sumiller. CEO y Directora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...