Inicio ACTUALIDAD Dubái es el paraíso del golf más lujoso del planeta

Dubái es el paraíso del golf más lujoso del planeta

Tiempo de lectura: 4 minutos

El emirato presume de tener tres de los mejores campos de golf del mundo y acoger algunos de los más prestigiosos torneos mundiales

Más allá de su impresionante vida de metrópoli, Dubái se ha posicionado en pocos años como un referente mundial en uno de los deportes que más deslumbra en la actualidad: el golf. La mega ciudad cuenta con 12 campos de golf abiertos, 3 de ellos entre los mejores del planeta. Están durante todo el año y son famosos por su excelente calidad y tecnología. Permiten a los jugadores disfrutar de sus rondas en medio de un entorno magistral en pleno desierto o a pie de playa.

Una de las particularidades que más fascinan a los amantes de este deporte es que el emirato ha encontrado la fórmula perfecta para fusionar las exigencias propias del golf. Exigencias para que su práctica se haga de manera profesional e inmaculada, con un entorno de lujo único en el planeta. Además, acompañado de una oferta de servicios de gastronomía y ocio de altura. No se trata únicamente de jugar 18 hoyos, sino de hacer sentir a los jugadores como un rey desde que entran por la puerta principal hasta que recogen su bolsa.

Los más amateurs tienen la posibilidad de aprender, de forma individual o en familia, los secretos del deporte en las mejores escuelas y clubes. Los más profesionales, por su parte, tienen a su disposición campos de élite donde, además, pueden disfrutar en primera fila de los mejores torneos de golf mundiales: el DP World Tour Championships, el Omega Dubai Desert Classic y el Omega Dubai Moonlight Classic.

El paraíso de los profesionales del golf

Aquí se incluye el impresionante campo de golf Arabian Ranches Golf Club, con más de 7.000 metros de terreno desértico natural, donde es recomendado probar el innovador Foot Golf -una mezcla perfecta entre el fútbol y el golf-, y jugar al atardecer disfrutando de impresionantes vistas panorámicas. Para una experiencia de lo más lujosa, el Jumeirah Golf Estates es un destino de golf residencial que ofrece casas de lujo, grandes instalaciones de ocio y cursos dignos de los grandes campeonatos, como el curso Earth (anfitrión del DP World Tour Championship).

El Emirates Golf Club fue el primer campo de golf creado en Oriente Medio y en él se celebran los famosos torneos Omega Dubai Desert Classic y Omega Dubai Moonlight Classic. Cuenta con dos de los mejores campos de juego de 18 hoyos, con espectaculares vistas de la ciudad y una amplia propuesta de ocio. En la misma línea está uno de los destinos de golf más atractivos de esa región: Address Montgomerie Dubai, puro lujo dentro y fuera del campo, contando con 14 lagos y 81 bunkers… un campo que plantea los más alucinantes desafíos e intrigas.

En el corazón de la ciudad deportiva de Dubái se encuentra The Els Club, famoso por sus ondulaciones y fuertes cambios de elevación y por sus bucles de hoyos inspirados en los hoyos más famosos del mundo. En este club los mejores profesionales adaptan los palos específicamente a cada persona, teniendo un palo único y perfecto a la medida de cada quien. Por otro lado está el Trump International Golf Club, encaminado en más de 7.000 metros y forjado a partir de lo que antes era un desierto plano y estéril, un destino preeminente en el mundo del golf, que además está totalmente iluminado para poder jugar también por la noche.

Los primeros golpes en los campos más desafiantes

Dubái también cuenta con campos para golfistas de todas las edades, experiencias y habilidades que son todo un desafío que les permite desarrollar al máximo sus habilidades. Tal es el caso de The Track, Meydan Golf, un campo con impresionantes vistas de la ciudad que ofrece diferentes longitudes y grados de dificultad para adaptarse a cualquier persona que quiera vivir una experiencia de golf inolvidable. Por otro lado también se encuentra el Dubai Hills Golf Club, que serpentea a través de una serie de valles y wadis con el centro de Dubai como telón de fondo, contando también con divertidas zonas de ocio y de restaurantes.

Uno de los campos más entretenidos y agradables es el Topgolf Dubai, que cuenta con una impresionante terraza en la azotea y con tres niveles de dificultad, invitando a personas de todas las edades, golfistas o no golfistas, a unirse para una alegre competición. Además, es perfecto para los que quieren ir mejorando en el mundo del golf, ya que los participantes pueden jugar con pelotas con microchip que puntúan instantáneamente, mostrándoles la precisión y la distancia de sus tiros en una pantalla de televisión.

“Hoyo en uno”, como un reto en familia

Jugar al golf es una buena forma de pasar un buen rato en familia y Dubái tiene los mejores enclaves para estas vacaciones. Situado en el histórico, está el Dubai Creek Golf and Yacht Club, que cuenta con calles onduladas delimitadas por montículos, dátiles, palmeras y agua. Es conocido por su emocionante tramo final, ya que su hoyo de cierre requiere una inmensa habilidad para maniobrar a través del agua y greens inclinados. Las familias se unen en torno a un reto: lograr el ansiado “hoyo en uno”.

Por último tenemos el JA The Resort, un gran campo de golf ubicado dentro de los terrenos de JA The Resort en Jebel Ali. Con la presencia de pavos reales, gallinas de Guinea, perdices y la ocasional gacela árabe deambulando por el campo, este sitio ofrece un paisaje único y una escapada idílica en un entorno tranquilo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...