Inicio ACTUALIDAD El Camino de Santiago que pasa por Rioja Alavesa

El Camino de Santiago que pasa por Rioja Alavesa

Tiempo de lectura: 3 minutos

Una histórica vía alternativa del Camino de Santiago entre sus 18 senderos diseñados para descubrir la comarca

A menudo desconocida y oculta tras siglos de historia, existe una alternativa a la ruta oficial del Camino de Santiago que atraviesa el corazón de Rioja Alavesa. Un itinerario que antaño transitaron reyes y nobles y que aún hoy continúa siendo un recorrido repleto de encantos entre el verde y el dorado de las llanuras alavesas y uno de los 18 senderos que la Ruta del Vino de Rioja Alavesa promueve en el territorio. Desde paseos familiares hasta trayectos dirigidos a un público general e incluso algunos destinados a los más expertos, se trata de una forma única de descubrir los maravillosos paisajes de viñedos infinitos de la comarca, sus gentes y su gastronomía.

Desde Francia hasta Roncesvalles atravesando los Pirineos y de allí a Logroño, Burgos y León, Astorga, Sarria y Arzúa para finalizar en Santiago de Compostela. El denominado Camino Francés es, indudablemente, la ruta jacobea más conocida y frecuentada. Lo que pocos saben es que existe, dentro de esta, un recorrido alternativo, un sendero oculto entre la historia, los susurros de antiguas leyendas y un manto de color esperanza que hoy forman decenas de miles de hectáreas de viñedos.

DSC_8163QUINTAS

Rioja Alavesa es una tierra de contrastes, un extraordinario entorno cambiante, donde cada estación presenta nuevos paisajes y que tiene la vid y el olivo como protagonistas indiscutibles. Una comarca para bebérsela con el mejor vino y descubrirla a pie a través de las numerosas rutas de senderismo que la Ruta del Vino de Rioja Alavesa propone con el objetivo de sacar el máximo partido de una visita a esta región.

Entre ellas, se encuentra un desdoble del Camino de Santiago que, en el siglo XIV, popularizó el joven príncipe navarro Carlos, quien terminaría reinando en Navarra como Carlos III El Noble. Concebido como un trayecto alternativo al oficial que, probablemente, tenga su origen en las inestabilidades políticas del territorio o la voluntad de los aristócratas de evitar a las masas de peregrinos de inferior clase. A pesar de haber perdido el protagonismo de hace dos siglos, continúa siendo hoy un interesante camino verde y dorado entre los valles guipuzcoanos y las llanuras alavesas, que constituye un eje común en el que la diversidad, lejos de dividir, enriquece al caminante.

DSC_8059QUINTAS

Otras rutas y senderos

En un lugar de parajes infinitos como es Rioja Alavesa, son igualmente numerosas las opciones de descubrirlo. La Ruta del Vino de Rioja Alavesa ofrece hasta 18 senderos y rutas para conocer de una forma diferente los encantos de la comarca. Caminos diversos que entrañan bosques, lagunas, dólmenes, cuevas, ríos, ermitas, villas medievales, aves, cimas y un elemento tan singular como espectacular: un paisaje cambiante salpicado de viñas y olivos.

Desde paseos familiares que atraviesan espacios de esparcimiento hasta recorridos dirigidos a un público general, cuyo trayecto no requiere un excesivo esfuerzo, e incluso algunos destinados a los excursionistas más expertos por su dureza o distancia. Encontramos rutas como las de Samaniego, Leza o Navaridas, la Ruta del Dolmen, la Senda Verde de Bercijana o el Camino Natural del Ebro, entre muchas otras. Solo queda escoger el itinerario deseado, optar por una ropa cómoda, calzarse las botas y disfrutar de una gente auténtica y una exquisita gastronomía.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...