Inicio ACTUALIDAD El Carpaccio y sus propiedades

El Carpaccio y sus propiedades

Tiempo de lectura: 2 minutos

«¿Qué es el rawvegan food o alimentación crudivegana?

Es una alimentación basada en alimentos vivos/crudos preferiblemente de origen vegetal. Una alimentación que por norma huye de los productos muy procesados, ya que estos que éstos están carentes de vitalidad y se alejan de nuestro alimento original.

Nos encontramos ante una auténtica revolución del movimiento raw food, que reivindica el crudivorismo como estilo de vida basado en el consumo de alimentos no cocidos, sin procesar, y preferentemente ecológicos. Este tipo de dieta defiende que cuanta más alta es la proporción de comida cruda en la alimentación, habrá un mayor beneficio para la salud y el mantenimiento o pérdida de peso. Existe unanimidad en el caso de frutas y verduras, pierden vitaminas y propiedades al ser cocinadas; pero… ¿qué ocurre a la hora de valorar los beneficios de la carne o el pescado crudo? Lo cierto es que fórmulas como el carpaccio tienen, cada vez, más presencia en las cartas de los restaurantes y preferencias de los comensales. Además, ahora que llega el buen tiempo, es la época más idónea para consumir este tipo de platos; su preparación los convierte en  comidas más frescas y ligeras. Montes de Galicia #ElMejorGallegoDeMadrid te cuenta todo lo que no sabías sobre esta forma de preparar la carne. www.losmontesdegalicia.es

Carpaccio de gambas con emulsión de trufa, tartar de tomate, sandía y esféricos de ajo blanco (28,50 €)

  1. La historia delcarpaccio surge en los años treinta del siglo pasado, en el reputado restaurante de Giuseppe Cipriani en Venecia, lugar al que eran asiduos figuras como  Truman Capote o Ernest Hemingway y la protagonista de esta genial idea, la condesa Amalia Nani Mocenigo. La clienta sufría déficit de glóbulos rojos y le explicó su situación a Cipriani, quien decidió experimentar con una deliciosa pieza de solomillo de buey fileteada en finas láminas, macerada con mostaza, mayonesa y salsa Worcestshire y acompañarla con virutas de queso parmesano.

  2. El nombre del plato se debe al interés del mismo Cipriani por la pintura italiana, en la que destacó Vittorio Carpaccio, quien plasmaba en sus obras de forma peculiar el color rojo. Cipriani se inspiró en la similitud entre el color de los cuadros y su nueva receta.

  3. Aunque el tipo de carpaccio más famoso se elabora con solomillo de buey, existen otros como de bacalao, de salmón, de gambas, de ternera… la intensidad y pureza de este plato lo define una materia prima de calidad y un buen aderezo.

  4. Hay quien confunde el carpaccio con el steak tartar. Las preparaciones son distintas; en el caso del primero, se sirve en láminas y como aperitivo o entrante. Con el steak tartar la carne se desmenuza y se presenta como plato principal.

  5. El carpaccio puede aportarte multitud de vitaminas y nutrientes: comer crudo permite conservar todas las propiedades, vitaminas o minerales de los alimentos.

  6. A pesar de su alto aporte de proteínas, tiene bajo valor energético lo que lo convierte en una excelente opción cuando se quiere controlar el peso y el porcentaje de grasa. Además,  cuando se come crudo hay que masticar más, lo que conlleva mayor saciedad y mejor digestión de las comidas.

  7. ¡Cocina recargante-energizante!, y es que comer carpaccio, entre otras preparaciones en crudo, ofrece un increíble impulso en energía en pocos minutos.

  8. La carne, el pescado o las verduras crudas favorecen una mejor calidad del sueño y mucho más vigor al despertar.

  9. Comer carpaccio significa que consumiremos menos electricidad, produciremos menos basura, utilizaremos menos jabón de lavar platos y menos tiempo: una situación en la que todos ganamos, incluso el planeta.

 www.losmontesdegalicia.es

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...