Inicio ACTUALIDAD El Museo de los Aromas y su experiencia única de turismo olfativo

El Museo de los Aromas y su experiencia única de turismo olfativo

Tiempo de lectura: 3 minutos

El Museo de los Aromas se encuentra ubicado en la localidad de Santa Cruz de la Salceda en plena Ribera del Duero, al sur de la provincia de Burgos

Este museo es el único referente en este campo que existe en Europa. Trata sobre el mundo de los aromas en general y el sentido del olfato, el gran desconocido de nuestros sentidos, en particular.

Este órgano ese el más sensible y con más memoria de todos, lo cual hace que esté más íntimamente más unido a las emociones y a los recuerdos.

También tiene una relación directa con muchos aspectos de nuestras vidas. Por ejemplo la más común es la pérdida de olfato (anosmia) temporal o definitiva. Esta situación provoca que no disfrutemos de los alimentos lo que influye en una pérdida de apetito, puesto que se rompe el ciclo de respuesta satisfactoria que se genera en el cerebro ante el hecho propio de comer o de disfrutar de un plato por puro placer.

Ni que decir tiene que también compromete la vida diaria de las personas que la sufren, ya que pierden la capacidad detectar determinadas señales de peligro: comida en mal estado, distinguir bebidas peligrosas y/o cáusticas, fugas de gas, olores acres y tóxicos, etc.

También afecta a las de satisfacción personal y reafirmación: el olor propio, el olor a limpio, el olor de perfumes y colonias, el olor que apreciamos de los demás, como por ejemplo el del bebé. Son tantos…

Por ese motivo, este museo, que está dedicado a un órgano tan complejo, ha habilitado una serie de estancias dentro de un edificio que replica una antigua casona.

Unas estancias conforman la parte relacionada con la investigación, dónde existen varias líneas abiertas: estudios sobre percepción olfativa de productos alimentarios, su relación con el color; el olor y rendimiento de los trabajadores en centros de trabajo, etc.

Este aspecto investigador y divulgativo se nutre y cuenta con los mejores investigadores: Científicos del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), componentes de la Red Olfativa Española, La Sociedad Española de Otorrinolaringología con los extraordinarios especialistas en nariz, Dr. Toledano y Dr. Haro, que junto al catedrático de ingeniería química israelí Sr. Abraham Tamir fundador del Museum of Art&Science, han publicado un estudio en el «Journal of Craniofacial Surgery» sobre la relación entre determinados tipo de nariz y la personalidad de quienes las poseen.

También avances como los del Hospital Neurológico Universitario Reina Sofía de Madrid, dónde se practican pruebas con una nariz artificial y descubriéndose, que diez o quince años antes de que aparezcan enfermedades como el Parkison o el Alzheimer, la primera evidencia es que dejamos de oler.

La otra parte del museo es la más lúdica está dedicada a las experiencias olfativas donde se pone a prueba la destreza del visitante en el reconocimiento de los distintos aromas, usos y origen.

Estas experiencias olfativas se agrupan de un modo muy coherente y visual, lo que permite conectar inmediatamente con las pistas de lo qué vamos a oler.

En este Museo descubrirás los aromas del recuerdo, los aromas que sanan, los que enferman, los aromas de peligro, los aromas del vino, los aromas cítricos, los perfumes, los aromas del café, del aceite…y así hasta un total de 92 referencias aromáticas. Con ellas disfrutarás descubriendo aromas nuevos, retrotraerte a tus recuerdos más íntimos o experiencias personales ligados a un olor concreto, y sobre todo aprender qué es el olfato, para qué sirve y cómo disfrutarlo.

Evidentemente este entorno inclusivo no es excluyente, siendo un edificio accesible para cualquier visitante. Como resultado también se efectúan talleres de recuperación de olfato y la ONCE también colabora con ellos y los contenidos del museo disponen de explicaciones en Braille.

La experiencia general de la visita a este museo resulta muy dinámica, sorprendente y muy gratificante.

Además cuentan con una tienda que nos ofrece diversos objetos relacionados con lo aromático como esencias, productos del aseo personal, fragancias, hierbas aromáticas. También disponen de libros de divulgación y conocimiento, y para mí lo más interesante: los kits de aromas. Estos sirven para el entrenamiento olfativo, no solo en individuos que atraviesan un periodo de anosmia, sino también en aquellos que por su trabajo han de perfeccionar, renovar o mantener recuerdos olfativos (enólogos, sumilleres, perfumistas….), pero sobre todo como juego lúdico entre amigos y/o familiares para ver quién tiene la mejor nariz a la hora de reconocer aromas.

Quién sabe qué gran enólogo o perfumista se esconde entre nosotros!!!!!

Siwuani
Comunicadora y Fotógrafa

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...