Inicio ACTUALIDAD España domina en OAD Top 100+ Gourmet Casual 2018

España domina en OAD Top 100+ Gourmet Casual 2018

Tiempo de lectura: 4 minutos

Rafa Zafra con Estimar (Barcelona) es el ganador de este año entre los restaurantes Gourmet Casual de la lista OAD y el segundo lugar lo ocupa un clásico del mercado de La Boqueria, El Quim

Ganbara (San Sebastián), que había sido el ganador en la edición anterior, es ahora el tercer clasificado.

Los tres primeros puestos en la lista Opinionated About Dining (OAD) Top 100+ Gourmet Casual Restaurant de este año los ocupan restaurantes españoles. Estimar y El Quim, ambos ubicados en Barcelona, ocupan el primer y segundo lugar respectivamente, mientras que el ganador del año pasado, Ganbara, pasa a la tercera posición.

bbb

El chef Rafa Zafra, que se ha erigido con el máximo reconocimiento en esta lista, pasó por las cocinas de Arzak y elBulli para después volver a sus raíces andaluzas abriendo Estimar, una versión contemporánea de un clásico restaurante de mariscos.

ccc

En segunda posición encontramos El Quim, un restaurante ubicado en el corazón del mercado de La Boqueria de Barcelona. Su chef y propietario, Quim Martínez, abrió en 1987 un pequeño local que constaba de un mostrador de tres metros de largo y con capacidad sólo para cinco personas. En 2010, todo eso cambió cuando se reformó el mercado en el que está alojado y pudo ampliar su espacio con un mostrador más grande que ahora alberga a 16 comensales. Este restaurante de mercado, que abre desde el desayuno hasta la tarde, sirve innovadores platos de la cocina española y catalana a clientes locales e internacionales.

San Sebastian,Spain:Pintxo bar/restaurant Ganbara in the old town Parte Vieja. Image shot 03/2013. Exact date unknown.

El ganador del año pasado, el bar de pintxos Ganbara (dirigido por varias generaciones de la misma familia), ocupa el tercer puesto; mientras que el restaurante milanés Trattoria Trippa ocupa el cuarto lugar y Abri, en Francia, queda clasificado en el quinto puesto.

La presencia española es notable no sólo en el pódium ganador sino también entre los primeros 50 restaurantes de la lista, de los cuales 24 son españoles. De ellos, 13 se encuentran en Cataluña donde, además de los ya mencionados Estimar y El Quim, hay nombres como Compartir, Quimet&Quimet, Bodega 1900, Niño Viejo, Dos Pebrots, Suculent, Cal Pep, Can Vallès, La Cova Fumada, el Pinotxo de La Boqueria y Greca. Los siguientes en la clasificación son los restaurantes vascos, con 7 representantes: Ganbara, La Cuchara de San Telmo, Bar Néstor, La Viña, Hidalgo 56, Borda Berri y Bar Txepetxa. También hay dos establecimientos de Madrid, La Tasquita de Enfrente y La Buena Vida, y dos de Andalucía, La Cosmopolita (Málaga) y Casa Balbino (Sanlúcar de Barrameda).

El fundador de OAD, Steve Plotnicki, asegura que «el compromiso de servir productos de muy alta calidad a un precio sorprendentemente ajustado hace de España un verdadero paraíso para los amantes de la cocina Gourmet Casual”.

Top 100+ Gourmet Casual Restaurant

«El hombre no puede vivir solo de comidas refinadas y los revisores de OAD pueden asegurar que algunas de las experiencias gastronómicas más agradables en Europa se pueden encontrar en restaurantes más informales que ofrecen cocina regional. Fue por ello que pensé que una lista basada en sus experiencias aportaría algo nuevo a las guías de restaurantes”. Steve Plotnicki, OAD

La lista OAD Gourmet Casual celebra la escena culinaria regional de Europa, un crisol de diferentes estilos de cocina, tanto tradicionales como progresivas, dentro de la gran variedad de cocinas locales europeas. La lista está poblada de chefs que tienen el talento suficiente para dirigir las cocinas de los mejores restaurantes, pero que han elegido expresar su talento en un formato más informal. Como regla general, los restaurantes en esta lista sirven menús de degustación por menos de 75 euros por persona o tienen platos principales en el rango de 20-30 euros.

La lista completa puede consultarse en:
http://www.opinionatedaboutdining.com/2018

Historia y visión general

OAD (Opinionated About Dining) fue creada originalmente como un blog en el que Steve Plotnicki documentaba sus aventuras gastronómicas. El autor rápidamente se identificó con la frustración generalizada respecto a la fiabilidad de las guías de restaurantes que había en el mercado y supo reconocer la necesidad de capturar con más precisión el movimiento de la cultura gastronómica global. Fue así como en 2007, Steve cambió el enfoque de OAD y pasó de dar sus propias opiniones a ofrecer los resultados de una serie de encuestas elaboradas por votantes.

La encuesta inicial OAD fue enviada sólo a un grupo de amigos de Steve que compartían su pasión por la gastronomía. Casi una década más tarde, OAD se ha convertido en una guía gastronómica internacional respetada, en la que convergen las opiniones de casi 5.000 apasionados gastrónomos de todo el mundo con respecto a 16.000 restaurantes internacionales.

Al darse cuenta de la gran diferencia de resultados entre la encuesta OAD y otras guías del mercado, Steve comenzó a convocar cenas de colaboración únicas con chefs identificados en las encuestas como merecedores de mayor atención por parte de la comunidad gastronómica así como de la prensa.

Todo el mundo tiene derecho a tener una opinión, pero la filosofía de OAD es que todas las opiniones no son iguales. A diferencia de otras guías de encuestas más igualitarias, OAD cree que las opiniones experimentadas generan conclusiones más precisas. Por lo tanto, para intensificar la precisión de los resultados de sus encuestas, OAD hace hincapié en la experiencia de cada votante.

En primer lugar, el panel de votantes que contribuye a las encuestas de OAD se organiza de manera que los candidatos provengan de diversos lugares del mundo y se procura que sean personas con un alto nivel de experiencia y conocimiento de la crítica gastronómica, para que puedan así contextualizar su experiencia con las tendencias mundiales.

OAD asegura entonces que, dentro del grupo de votantes, cuanto más experimentado sea el comensal, más impacto tendrá su opinión sobre los resultados de la encuesta. Los resultados de cada votante se ejecutan a través de un algoritmo que tiene en cuenta la cantidad y la calidad de los restaurantes que cada uno ha visitado (junto con otra serie de factores), lo que resulta en una puntuación. Esa puntuación determina el peso de cada participante en los resultados.

Jay Cheshes explicando el sistema de clasificación de OAD en The Wall Street Journal:
https://www.wsj.com/articles/how-to-rank-the-restaurant-rankings-1464886410

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...