Inicio ACTUALIDAD Éxito de "El corazón de la araña" de Pilar Margod

Éxito de "El corazón de la araña" de Pilar Margod

Tiempo de lectura: 3 minutos

Perseguir los sueños debería ser una tarea  que nos tendrían que enseñar desde que somos pequeños

¿Cuántos sueños se pierden a lo largo del camino de la vida? Pero hay personas que no cejan en su empeño y a pesar de las dificultades, lo intentan por encima de todo. Ése es el caso de Pilar Margod, una escritora novel en lo que a la literatura se refiere, pero con una dilatada experiencia en su mundo profesional (la psicología clínica y la investigación).

¿Qué es lo que le ha llevado a Pilar Margod a escribir una novela? Según nos explica, escribe desde que era pequeña. Siempre se recuerda con un diario en sus años infantiles, en la adolescencia, creando canciones cuando tocaba la guitarra en su juventud, ensoñando con historias, viajando con su cuaderno de notas. De hecho, cuadernos es lo que no le faltan en su estudio porque “la inspiración debe pillarnos mientras que estamos en la idea y la queremos desarrollar”.

Motivos laborales y personales no la permitieron embarcarse con facilidad en la creación de novelas, por lo que se propuso escribir desde la perspectiva científica y divulgativa, pensando que hasta que no pudiera sacar a la luz sus escritos, al menos podía explorar otros campos que por su actividad laboral le eran beneficiosos y satisfactorios. “Todo no se puede hacer a la vez ni cuando muchas veces quisiéramos y hemos de desarrollar una paciencia a veces infinita para no tirar la toalla…” Nos comenta con realismo porque Margod no suele abandonar aquello en lo que cree, de ahí que pensando en uno de los muchos momentos en los que se dedicaba a inspirarse (haciendo deporte o en la naturaleza) se le ocurrió “qué pasaría si cuando una persona tiene una vida satisfactoria, de repente, le sucede un acontecimiento traumático”.

gastroystyle---elcorazondelaaraña---002

No es casualidad que esta pensadora (Doctora en Educación y Filosofía y Letras) con la experiencia de 27 años de ejercicio en psicoterapia clínica, tenga la inquietud de plantearse aspectos que rodean al ser humano, a su capacidad de afrontamiento, al límite en que a veces se encuentra su estabilidad, al mundo oscuro en que se sumerge cuando sufre un shock. Y así surgió El corazón de la araña. De entrada, una trama sobre la supervivencia psicológica. Pero sólo de entrada, porque es algo más ya que a  Margod, le interesa la evolución del ser humano,  la sociedad del S.XXI,  las diferencias tan graves entre Occidente y Oriente, el mundo desarrollado y el no desarrollado, las injusticias y el medio ambiente.

Así que, en la elaborada historia, generó un contexto de valores e incertidumbres en un mundo actual, el real, que enmarcan la historia de su protagonista principal (Esther). Y si eso no fuera suficiente, pensó “estamos en un mundo en que parece que todo vale, ¿hasta qué extremo se podría llevar esto?” Así que manejó el hilo de sucesos desde la ciencia ficción, para crear un thriller que atrapara a los lectores, como un símbolo de lo que en muchas ocasiones las personas de hoy en día están atrapadas sin darse cuenta.

“Un libro comprometido” le han llegado a decir. “Una historia en la que te tienes que implicar aunque no quieras”. Aspectos que pueden interesar o que incluso le pueden pasar a cualquier lector que esté leyendo la novela, independientemente de la edad y el género. “Eso es lo que pretendía, un libro para cualquier persona que le pueda interesar plantearse sobre el bien y el mal y que se entretenga porque la historia le seduzca para seguir leyendo hasta el final…”

gastroystyle---SergioMartínezBodegasLustau---006

El Corazón de la araña es la ópera prima en este género para Pilar Margod

Te has planteado ¿qué pasaría si  hubiera una persona que moviera los hilos de una tela de araña para tejer un mundo a su medida, de una manera sutil y perfectamente estudiada? Una trama inquietante, en la que se verán envueltas personas con una vida sencilla y ajena a cualquier otra realidad que no sea sus propias circunstancias. Una vez atrapadas, ya nada volverá a ser igual para ellas.

Tras el éxito de su primera edición que salió el 30 de Junio presentará el sábado, 4 de Noviembre, la segunda .

 gastroystyle---elcorazondelaaraña---003

Detalles del Libro 

ISBN/13: 9788491606437
  Num. Páginas: 470
Tamaño: 160 X 235 mm
Año de publicación: 2017
Editorial: Editorial Circulo Rojo
Categoría: Ficción
https://vimeo.com/222692936

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...