Inicio ACTUALIDAD FaLsantes presentan su ‘música faLsa’ en Honky Tonk

FaLsantes presentan su ‘música faLsa’ en Honky Tonk

Tiempo de lectura: 3 minutos

Dos cincuentones se reinventan en una banda indie de pop-rock mañana, sábado 26 de enero a las 22:00 horas

Ilusión, fuente de la eterna juventud. Dos viejunos cumplen su sueño adolescente y forman una banda indie de pop-rock.

faLsantes presenta su EP ‘música faLsa’ en el legendario Honky Tonk de Madrid (Covarrubias, 24), sábado 26 de enero a las 22:00. Producidas por Guille Mostaza en sus estudios Álamo Shock, las faLsas canciones originales de faLsantes ya han visitado Contraclub y Rey Louie, entre otras salas del circuito madrileño.

Entradas a 6€ en Entradium y puerta. Teenagers a los 50 ¿Un padre de familia rondando los 50 se sube a los escenarios? ¿Y canta sobre Sandokán y Mazinger-Z?

¿Y si te digo que acaba de publicar un disco? Abel González (48) es una mitad de faLsantes. “Nuestras esposas nos toman por locos, pero se supone que nos apoyan”, apunta este profesional de la ciberseguridad, casado y padre de una hija. La otra mitad es Manuel Alchapar (57). También casado, trabaja como mecánico de cajas de cambios.

Ambos han reinventado su vida gracias a la música… y también al cantante y compositor Guille Mostaza, productor de sus cinco primeros temas de pop-rock indie en español.

¿Crees que no van en serio? Antes del verano 16 canciones faLsas verán la luz como LP. ‘música faLsa’ está compuesto e interpretado por Abel (voz y guitarra) y Manuel (guitarra, bajo, teclados). Colaboran el batería Jorge Santana, el saxofonista Luis García Gascón y el mismo Guille Mostaza (‘tonterías’).

En directo completan la banda Miguel Losada (guitarra y arreglos), Jorge Santana y su hermano Javier (bajo). Espíritu ¿festivo?

En octubre de 1998, Abel y Manuel se juntan por primera vez para tocar en sus ratos libres. Durante 18 años componen una serie de canciones que congelan el espíritu tan festivo como autodestructivo de una década, con un grado de cinismo y madurez.

En septiembre de 2016 llaman a las puertas de Álamo Shock. “Pero si sois un par de viejunos”, les recibe Guille Mostaza. En apenas dos días graban ‘música faLsa’. faLsantes da su primer concierto el 11 de mayo de 2018 en Contraclub.

De izda. a dcha., Jorge Santana, Abel González, Miguel Losada y Javier Santana. Concierto en Rey Louie. FS.
De izda. a dcha., Jorge Santana, Abel González, Miguel Losada y Javier Santana. Concierto en Rey Louie. FS.

‘Música faLsa’ se escucha en Spotify, Falsantes.com y faLsantes Canal You Tube. CD en iTunes por 4’95€. “Nos da pereza vender el CD en los conciertos”, reconoce Abel González.

Un cerdo volando colgado de un colorido ramillete de globos ilustra la portada, obra del polifacético Manuel Alchapar. El motivo, un comentario nada halagüeño: “Nos dijeron que teníamos tantas posibilidades de grabar un disco como de que un cerdo volara”, recuerda Abel González. faLsantes le puso globos al cerdo.

Nunca es tarde (años malditos) Las letras de Abel González combinan las ganas de fiesta y excesos de los 90 con homenajes a la cultura popular de los 80. En su micro-universo conviven personajes de cómic y series de TV (‘La próxima vez’), amores de after hour (‘La pasti’), amaneceres lisérgicos (‘puLpos en la castellana’), vidas enfangadas (‘eL rey’) y antihéroes de barrio (‘Pepe patente’).

Por inverosímil que parezca, faLsantes también destella crudos retazos de realismo postcrisis, cristales irónicos de la madurez. Las influencias de Abel González delatan la teoría de la relatividad cultural tan propia de aquellos años: desde su devoción por la película de José Luis Cuerda ‘Amanece que no es poco’ (1989), toda una bisagra intergeneracional, a fuentes cultivadas como el ensayo dialogado ‘La decadencia de la mentira’ de Óscar Wilde.

Al grito silencioso de “¡Viva la mentira emocional!”, sus letras oscilan del hedonismo (“Mis debilidades son infinitas”, “El que no peca se condena”) a recuerdos de infancia de una generación que no quiso despertar de su letargo (“Sandokán prepara el abordaje, te necesito en este viaje”).  Más allá de sus rimas (“La huella de tus pasos perdidos guiará mis mórbidos sentidos”), la faLsa ingenuidad de faLsantes propone una reconciliación (“Presente significa regalo. Si no lo abres, no será ni pasado”).

¿Viejóvenes? ¿Falsos? ¿Farsantes? Abel y Manuel renuevan su forma de ver el mundo. Nunca es tarde para cumplir tus sueños (si sobreviviste a los 90).  Las letras de Abel González combinan las ganas de fiesta y excesos de los 90 con la cultura popular de los 80.

https://youtu.be/-HQa1_lDUIE

Honky Tonk

Covarrubias, 24. Madrid

6€ – Entradium.com / puerta

www.falsantes.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Entradas Populares

Lujo oriental en The Organic Spa

Existe un lugar en Madrid que te transporta a Tailandia en apenas unos minutos. Un lugar de culto para los amantes de la belleza,...

"Terrazas Sircocktail" es la apuesta de Sercotel Hotels

La cadena ha diseñado para este verano una completa programación de actividades en sus terrazas Bajo el eslogan “Las personas primero”, Sercotel Hotels trabaja día...

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca

Con más de 70 espacios relacionados con el agua, la provincia de Salamanca se sitúa como un destino perfecto para escapar de los calurosos...

Ocio y cultura para la generación sénior en Vida Silver 2021

Vida Silver dedica tres jornadas al público mayor de 50 años en este evento que se celebrará entre el 25 y el 27 de...

En Primera Persona

Pitu Roca, el hombre y el vino

Publicado por Ana Belén Toribio en Ago 2, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Entrevistamos a Josep Roca, sumiller de El...

Entrevista a Don Luis de Lezama

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 14, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA El talento es un rasgo de...

Tomás Gutiérrez, pionero de la hostelería de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en Mar 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA Tomás Gutiérrez, Presidente de La Viña,...

András Bacsó y sus Tokaj Oremus

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 2, 2017 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, EN PRIMERA PERSONA "Vino de Reyes; rey de los...

Chefs con Estrellas

Planeta Berasategui

Publicado por Ana Belén Toribio en Nov 7, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Martín Berasategui sitúa su cocina por encima de...

Coque y su cocina de las emociones

Publicado por Ana Belén Toribio en Feb 26, 2018 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, RESTAURACIÓN Siempre he pensado que Mario Sandoval es un...

Coque llega al corazón de Madrid

Publicado por Ana Belén Toribio en May 12, 2017 en ACTUALIDAD, RESTAURACIÓN Reserva ya tu mesa en www.coquemadrid.es para ser uno...

Una estrella por las nubes, Mauro Colagreco

Publicado por Ana Belén Toribio en Ene 3, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Nos hemos puesto a la altura de las...

Personajes

José Masaveu: «La sensibilidad lo es todo»

Publicado por Ana Belén Toribio en Oct 28, 2019 en ACTUALIDAD, DE AUTOR, PERSONAJES Entrevistamos a José Masaveu. Director General de Masaveu...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Juan Jesús Valdelana, alma mater de la bodega

Por Ana Belén Toribio Fotos: Gastroystyle  El vino es su filosofía de vida PERFIL Juan Jesús Valdelana es un hombre fuerte e intenso. Un hombre de palabra, generoso...

Entrevista a José Antonio Ruperez Caño (I)

Charlamos con José Antonio Rupérez Caño, Presidente Del Centro Riojano De Madrid (I) Gastroystyle: ¿Puedes presentarte por favor?  José Antonio Rupérez: Soy José Antonio Rupérez Caño,...

Iberoamérica de cocina en cocina

Perú y sus cinco variedades de ceviche

El "plato estrella" del país celebra su Día Nacional en mejor forma que nunca El ceviche forma parte del ´alma culinaria´ de Perú. Es su...

Don Luis Ros, Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía

Aunque cubano de nacimiento, Don Luis Ros se siente plenamente identificado con la República Dominicana. País que le encanta y del que tiene la...

Cantina Roo y la nueva cocina mexicana

Publicado por Ana Belén Toribio en Abr 16, 2018 en ACTUALIDAD, Iberoamerica de cocina en cocina, RESTAURACIÓN Sabores de México, productos mediterráneos...

Iztac, la cocina mexicana conquista Madrid

El barrio de Bernabéu acoge un nuevo espacio que apuesta por rendir homenaje a la auténtica gastronomía del país azteca sin artificios "Playas repletas de...